Frecuencia Zero FM

Eso que te quita el sueño

Las interrupciones del sueño frecuentes tienen relación con el estrés, la ansiedad, la depresión o hábitos como el uso de pantallas antes de dormir, y pueden afectar tanto la salud mental como física, según la Fundación del sueño de Estados Unidos. En FRECUENCIA ZERO, durante el programa Salí de Ahí, hablamos con Florencia Pollicita, Licenciada en psicología y sexología, sobre que herramientas debemos desarrollar para enfrentar este flagelo. «Para dormir bien debemos crear un ambiente propicio, armar nuestra rutina del sueño», comentó.

«La mujer tiene poder, no tiene que empoderarse»

Graciela Alfano se refirió al poder de la mujer en una entrevista donde repasó su trabajo y reflexionó sobre el mundo que espera dejar a sus nietas «la mujer que yo fuí creo que hizo mucho por cambiar esta sociedad bastante patriarcal, quiero que sea mejor para esas mujeres que deseo que quiero que sean». La ex vedette, actriz e ingeniera aseguró en FRECUENCIA ZERO que desde el humor es posible introducir nuevos conceptos y transformarse.La diva argentina, recordó durante la entrevista en el programa Salí de Ahí, que fue blanco de críticas siempre: «Está bueno ser oveja negra. Yo creo que soy una de las jefas de manada de las ovejas negras, nos toca bancar la crítica con un sentido. por eso hoy cuando hoy escucho hablar de empoderamiento yo lo cuestionó porque la mujer ya tiene su poder. El poder es tuyo». Alfano también se explayó sobre las relaciones de pareja en donde dejó en claro que saber cual es el propio interés en la vida es fundamental: «Una relación tiene que ser pensada como un espejo para crecer, acompañarse un rato pero siempre con proyectos propios. Si vas a una relación sin agenda, estás en el horno porque haces la agenda del otro, porque por más bueno que sea el otro está pensando en él».

No seas maricón

Así se llama el libro de cuentos que publicó Gustavo Chiachio, dramaturgo y licenciado en psicopedagogía, que además es docente en la UNSAM (Universidad Nacional de San Martín. El libro dio pie a la obra de teatro, que desde fines del año pasado se viene desarrollando en distintas salas, y en la víspera de lo que será su presentación el próximo 9 de agosto, en el Palacio El Victorial, dialogó con Sali de Ahí. «Es una obra que va interpelando modos y patrones establecidos, muchas veces cuestionados como rechazados. Y siempre el amor, como puente y motor, deambulando en un ámbito barrial como cotidiano», comentó.

Cocho y Cochito López hablaron de Franco Colapinto

Padre e hijo, se unieron en el aire de Salí de Ahí, para analizar la última carrera del piloto argentino en Hungría, donde las demoras de su equipo en boxes, terminaron siendo el foco principal de una tarde para el olvido. «No hay que buscar nada más, lo del equipo Alpine fue un error grande, solo eso», dijo Juan Manuel López hijo, bajando el precio de las teorías que planteaban dudas sobre lo que sucedió. Mientras que por su lado, Cocho López padre sentenció «me sorprendió ver semejante demora en su equipo, fue llamativo».

Magui Bravi, una todo terreno

Bailarina, Conductora de tv, actriz y productora de cine de terror argentino, todas las actividades que encara la protagonista de «El juego de las 100 velas», película que el próximo 2 de agosto se despide del cine Goumont. En Sali de ahí, hablamos con Magui Bravi, sobre su pasión por el cine de miedo que la llevó a participar de varias cintas, que tuvieron mucho rebote a nivel nacional e internacional. «producir es un dolor de huevos», dice sin vueltas y remata «la actuación y el baile son mis dos grandes amores», concluye como sentencia de todas las actividades que desarrolla. Tambien habló de lo que fue ser parte del bailando por un sueño «siempre me costó la pelea, discutir sobre mi vida personal no me gustaba», dijo.

Llega a Palermo una propuesta intensiva para convertirse en bartender

El próximo sábado 19 de julio, de 12 a 17 hs., comienza en Palermo un curso intensivo de formación para personas que quieran formarse en coctelería, que promete revolucionar la manera de entenderla. Organizado por la Escuela Técnica, Creatividad y Origen, a cargo de Laureano Muñoz y Thais Bonomo, el ciclo consta de cuatro encuentros teórico-prácticos y está destinado a quienes deseen profundizar su conocimiento más allá de la receta perfecta. Con un enfoque centrado en la técnica, el criterio y una sólida base conceptual, la propuesta busca formar profesionales capaces de destacarse detrás de la barra, combinando creatividad con fundamentos técnicos. “El curso está pensado para empezar desde cero y para aprender de manera profesional”, señalan desde la organización. El curso se desarrollará en un bar ubicado en corazón de Palermo, Buenos Aires. Con cupos limitados e inscripciones ya abiertas. Serán cuatro encuentros, de cinco horas cada uno con pasos teóricos y prácticos; más de cuarenta cocteles. Los organizadores destacan que se trata de una oportunidad ideal para apasionados del rubro, nuevos talentos o incluso bartenders en ejercicio que buscan actualizarse y expandir sus recursos. Al finalizar recibirán una certificación privada y también tendrás la posibilidad de acceder a una certificación internacional. En FRECUENCIA ZERO, durante Salí de Ahí conocimos Laureano y de esta manera nos mostró su creatividad en la barra.

De la historia a la ficción

Daniel Balmaceda, el periodista, escritor e historiador que publicó títulos como Romances turbulentos de la historia argentina, La comida en la historia argentina y El apasionante origen de las palabras, vuelve a la novela con «El Crimen de Año Nuevo». Durante Sali de ahí, en FRECUENCIA ZERO, dialogamos con él sobre el hecho real que motivó su nueva obra, y también nos hizo una pintura de la buenos aires de 1881, época en la que se produjo el asesinato que dio pie a la novela. Por último, habló sobre Carlos Gardel, a 90 años de fallecimiento.

Alma de Fuego, el retorno a las raíces

La banda chubutense se presentará en el Festival Desorden, el próximo viernes 11 de julio, a las 20 horas, en Niceto Vega Bar, donde estarán lanzando su nuevo material «El retorno de Inakayal». En FRECUENCIA ZERO, durante Salí de Ahí, hablamos con Sergio Llancaman, cantante de la banda, quien detalló de que trata el nuevo disco, y además destacó la lucha de las bandas patagónicas en la escena del rock. «Somos una fusión entre lo que es la música propia de esta región y el rock progresivo», remarcó.

HINCHA Ritual Show, lo nuevo de Pichón Baldinu

El Director presenta un nuevo espectáculo, en el que el espacio aéreo invita a los espectadores a ser parte de la escena.El ritual que envuelve al hincha de fútbol es el eje temático de esta propuesta para la que se construyó una cancha, en el Polo Cultural y Educativo Saldías. Con el creador de De la Guarda, también hablamos sobre  cómo fueron sus comienzos en los ´80, con La Organización Negra, en aquel Cemento de Omar Chabán, compartiendo escenario con Sumo, por ejemplo.  «Para mí hoy, después de mucho recorrido, lo importantes es contar una historia», señaló Pichón Baldinu, creador y director de HINCHA Ritual Show, en FRECUENCIA ZERO

Los Oesterheld

El libro que cuenta cómo la última dictadura militar secuestró al autor de El Eternauta y a su familia, en el relato de las periodistas que realizaron la investigación que comenzó en el año 2011. En FRECUENCIA ZERO, dialogamos con Fernanda Nicolini, coautora del libro, quién detalló como fueron los años de militancia de Héctor German Oesterheld, y sus hijas; Estela, Diana, Beatriz y Marina, quienes fueron secuestradas entre los años 1976 y 1977. «Héctor era un padre muy cercano a sus hijas, encontramos las cartas que él les escribía», comentó.