En Almagro juntan firmas para la construcción de un jardín

Vecinos del barrio de Almagro presentaron en la Comuna 5 un total de dos mil firmas para pedir que el Gobierno porteño construya una Escuela Infantil. Solicitan que los inmuebles que el ejecutivo de la Ciudad quiere subastar, linderos al Centro de Desarrollo Infantil (CEDI), de Pringles 344, se los destine a nuevo proyecto para la construcción de un maternal de 45 días a 5 años. La propuesta es que los dos lotes, en Pringles 340 y 342, que se iban a subastar el 31 de agosto, que en total constituyen 471 metros cuadrados, sean utilizados para ampliar el jardín. Esa subasta quedó desierta, pero los inmuebles aún están a disposición del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para rematarlos. En dialogo con Frecuencia Zero, Hernán Gorreta, integrante de la Junta Comunal 5, explicó que en diciembre de 2019 la Legislatura porteña porteña aprobó la ley 6287 disponiendo la venta de varios inmuebles, entre ellos se encuentran los que podrían convertirse en un espacio educativo. En línea con lo que plantea el comunero, Pablo Cesaroni, miembro de la Comisión de Educación del Consejo Consultivo Comunal de la 5, contó al mismo medio, que seguirán juntando firmas como una de las tantas acciones que llevan adelante, con el apoyo de muchas organizaciones sociales y políticas de la comuna, sindicatos docentes y legisladores. “Esta es una oportunidad concreta de dar respuesta a la falta de vacantes que tiene el barrio de Almagro. El Gobierno tiene que cumplir con lo que estamos pidiendo”, señaló Cesaroni.
Larreta subastará un jardín para hacer un negocio inmobiliario

Diferentes vecinos del barrio de Almagro realizaron esta mañana una protesta en la calle Pringles al 300 contra la subasta de un inmueble ubicado al lado de un Centro de Desarrollo Infantil (CEDI). Tras varias reprogramaciones, el Banco Ciudad subastará el 31 de agosto de forma online los espacios de Pringles 342 y 344, donde se ubica el CEDI. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, una integrante del Observatorio del Derecho a la Ciudad y de la Comisión de Educación del Consejo Consultivo, Myriam Godoy, destacó que la ley para llevar a cabo la venta se había aprobado en 2019 con una sola lectura y sin una audiencia pública. A la vez, puso de relieve que, en la nota, se involucraba a las propiedades que iban hasta la dirección Pringles 354. Por lo que, según ella, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, buscaba imponer allí un negocio inmobiliario. Al mismo tiempo, enfatizó que el Estado porteño no había consultado a los vecinos. Y advirtió que, en esa comuna, se necesitaban 550 vacantes de jardín de infantes. En ese sentido, la asociación propuso construir en Pringles al 300 un gran instituto maternal.