Frecuencia Zero FM

Detienen el desalojo en un predio del Barrio 21-24

Cien familias dieron una conferencia de prensa para intentar frenar el desalojo de la toma de tierras que realizan hace una semana en el Barrio 21-24. La toma está ubicada en un predio ferroviario de la Administración de Infraestructura Ferroviaria (ADIF) nacional. Y, según indicaron desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) planeaba hacer allí una obra de agua potable. La ocupación comenzó el martes pasado. El fin de semana, la Policía Federal junto a efectivos de la Ciudad bloquearon las entradas. Según los vecinos, son alrededor de cien las familias que levantaron sus casillas dentro del predio; todas provenientes de la zona del barrio conocida como «Tierra Amarilla». Al ser un predio nacional, la causa judicial por la ocupación quedó finalmente en manos de la Justicia federal. En efecto, este lunes, el juez Daniel Rafecas, a cargo del Juzgado en lo Correccional y Criminal N.° 3, emitió un oficio para instar al Ministerio de Seguridad nacional a desalojar el predio «de manera pacífica y sin la utilización de violencia, atentos a la presencia de niños». Por la tarde, Julián Axat, titular de la Dirección de Acceso a la Justicia del Ministerio Público Fiscal (MPF), solicitó a Rafecas: «el cese del desalojo y de toda medida que pueda implicar violencia sobre las personas o cosas, y que se fomente un espacio de resolución alternativa del conflicto». Quienes ocupan las tierras señalaron que resistirán de forma pacífica, que no llamarán al enfrentamiento, ni van a emplear la violencia. Pues, buscan dialogar para poder debatir la posibilidad de comprar estos terrenos (que están sin uso) o, en todo caso, de acceder a otra vivienda.

Cautelar frena construcción de edificios en Parque España

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires propulsó, unilateralmente, un proyecto al que denominó “Parque de la Cultura”, que implica construir edificación en el Parque España, ubicado en el barrio de Barracas (Comuna 4). Zonificado como Urbanización Parque (UP), perdería 6.000 m2 de espacios verdes públicos, porque el Ejecutivo emplazaría la “Nueva Escuela Taller de artes y oficios del Casco Histórico”, la «Escuela de Danzas contemporáneas del teatro San Martín» y la «Escuela Taller de Titiriteros Ariel Bufano». Jonatan Baldiviezo, del Observatorio del Derecho a la Ciudad, contó: “La Justicia de Cámara de la Ciudad decidió suspender a través de una medida cautelar”. El 18 de junio de 2021, la Sala II ordenó disponer la suspensión de los actos de la Administración que importen la construcción de edificios en el Parque España, que no cumplan con las exigencias contempladas en la normativa aplicable y que serían incompatibles con el Distrito Urbanización Parque y los caracteres de los espacios verdes públicos. Es que el Gobierno avanzó con la construcción del Distrito Cultural de las Artes, sin siquiera tener una autorización de la Legislatura porteña que exceptúe en ese parque la prohibición general de construir edificios. Otro de los puntos destacados por Baldiviezo tiene que ver con no haber consultado al Consejo Consultivo de la Comuna 4. “Así que nos encontramos con una obra que no solamente iba a desvirtuar el uso de un parque público, sino que tampoco había pasado por los ámbitos de decisiones democráticas”, alegó.