Frecuencia Zero FM

Brindar el corazón

Caterina, integrante del grupo «Ser Con Vos», que asiste a vecinos y vecinas en situación de calle en las Comunas 9 y 10, comentó en diálogo con FRECUENCIA ZERO el trabajo que sostienen para que las personas que atraviesan esta dura realidad puedan llevar adelante una vida más digna y también tener la oportunidad de celebrar en las Fiestas. Caterina es la referente de la cocina de este grupo de vecinas y vecinos. Viendo cómo a su alrededor crecía el número de personas que no tenían hogar, que quedaban excluidas de toda posibilidad, decidieron poner manos a la obra para abordar esta problemática. Detalló: “Ser Con Vos cumplió 3 años. Nuestros fundadores son Claudia y Gabriel. Ellos decidieron juntar a distintas personas que hacíamos asistencia, cada uno por su lado, y así ayudar de mejor manera a los vecinos que no tienen la misma posibilidad que nosotros. Hacemos todo a pulmón, en base a donaciones, a la colaboración de la gente, que, aunque a veces no puede salir a las recorridas, nos acerca, por ejemplo, dos paquetes de arroz. Y eso ya es muchísimo, porque es la base para seguir solventando todo lo que hacemos. Lamentablemente, es muchísima la gente que está en situación de calle en nuestra ciudad. Por eso, no damos abasto para recorrerla toda. Nos ocupamos de zonas de parte de las Comunas 9 y 10 (como Mataderos, Villa Luro, Liniers, Monte Castro). Siempre pensamos que nuestra tarea no es solo entregar una vianda e irnos. Nos dividimos en varias comisiones. A través del alimento, queremos generar un vínculo con los vecinos que están en la calle. Hoy en día, tenemos alrededor de 100 personas que visitamos; algunas son familias que ya están hoteladas. Y, en ese caso, les llevamos bolsones con mercadería para que puedan cocinar”. Con respecto a cómo se aborda el vínculo con las personas en situación de calle, Caterina señala: “La problemática en sí no es el lugar en donde están o los refugios en los que se los quiere alojar, sino que no están acostumbrados a socializar con tanta gente. Y hay lugares en donde a las familias las separan: las mujeres por un lado, los hombres en otro; lo mismo que los chicos. Por eso, muchas veces no se quieren ir y perder el lugar de ranchada, perder sus cosas. Aunque les ofrezcan un lugar donde, en apariencia, van a estar más ‘tranquilos’ no se quieren ir”. Ante la llegada de las Fiestas, desde “Ser Con Vos” preparan acciones puntuales para que esta época también pueda ser un momento especial para las personas en situación de calle: “Nosotros en esta época armamos canastas navideñas para las familias que están hoteladas, con pan dulce, turrón, algo para brindar (sin alcohol por supuesto, para evitar las adicciones –que en muchos casos se ven–). Y nuestra comisión de adicciones trata de ayudar a superarlas. También, recolectamos juguetes para los chicos, para que puedan vivir lo mismo que vivimos en la infancia». Y concluyó: «Lo principal de todo es el vínculo: muchas veces, nos quedamos mucho tiempo hablando para que nos conozcan, porque muchas veces las personas no saben lo que hacemos. Entonces, cuando en las recorridas detectamos que hay una persona alcoholizada, empezamos a entablar una conversación; y si quiere salir de esa situación, hacemos todas las gestiones para acompañarla y ver cómo va progresando. Este es un trabajo muy importante que venimos haciendo. Siempre decimos que lo importante es acercarse. Estamos recibiendo donaciones para el 19 de diciembre, que es el Día de la Solidaridad y para el 24, para que puedan festejar Navidad. Estamos recibiendo comida, ropa y juguetes –todo en buenas condiciones–. Se pueden contactar con nuestras redes sociales en Facebook @SerconVos y en Instagram @SerconVos, donde también figuran los teléfonos donde pueden comunicarse para hacernos llegar las donaciones o coordinar para que pasemos a retirarlas”.

Jugándosela por el barrio

Carlos Albasano, integrante de la asociación civil Floresta en Acción, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, comentó las actividades que vienen llevando adelante en la Comuna 10 y el encuentro para presentar distintas propuestas deportivas que organizan hoy a partir de las 15 h en la plaza Las Toscaneras (Pedro Varela y Moliere). En primer lugar, Albasano contó cómo surgió la iniciativa de Floresta en Acción y las actividades programadas para hoy (que se pueden ver en sus redes sociales FlorestaEnAccionOk: Instagram y Facebook ): «Somos una asociación civil que estamos en el barrio de Floresta e impulsamos acciones en toda la Comuna 10. Estamos trabajando desde hace 6 años; yo soy el vicepresidente. Arrancamos en el 2018 con la Feria Reencuentro, con proyectos y actividades que tienen que ver con difundir la cultura y el arte. En las ferias, no solo se le dio un espacio a los emprendedores y artesanos, sino que se expone lo que se hace en los talleres de música, danza árabe, tocan bandas y murgas, entre otras cosas. Esto se hace habitualmente en la plaza Vélez Sarsfield (Av. Avellaneda y Chivilcoy)». Luego, describió lo que siguió: «Durante 2020, como no pudimos hacer la feria, hicimos trabajo solidario con los clubes de barrio, acompañando las ollas populares y otras acciones. Hoy vamos a apoyar lo que se hace también en relación con el deporte en el barrio. Por eso, nos movemos a la plaza Las Toscaneras (Pedro Varela y Moliere). A partir de las 15 h, viene la Federación de Básquet, el Handball de All Boys, la Federación de Ping Pong, la Asociación de Artes Marciales y cerramos con un show de Catch Argentino. Creemos que los clubes de barrio y la ONG, incluso, las escuelas del barrio, brindando la posibilidad de que los chicos, chicas y adolescentes hagan deporte como algo extracurricular, van a cumplir un papel muy importante en la contención de los chicos y las familias luego de la pandemia». Por último, Albasano dio más detalles sobre las propuestas y actividades que llevan adelante habitualmente desde la asociación civil: «Nosotros tenemos talleres de música, percusión, danza árabes y artes marciales. Hoy vamos a entregar material donde figuran los contactos, los lugares de entrenamientos y toda la información sobre lo que es Floresta en Acción, para que se sumen chicos, chicas y jóvenes. La idea es que puedan salir un poco, conocer otras propuestas, además de estar en casa jugando a los videojuegos. Hay que transformar la realidad luego de todo lo sucedió. En definitiva, volver a encontrarse y qué más lindo que hacerlo a través del deporte».