Frecuencia Zero FM

Una obra para mirar la adolescencia con otros ojos

En Circo Urbano le dimos pista a Giuliana De Santi y Miranda Peyru, actrices de la obra teatral Clic, cuando todo cambia. Esta es una obra para mirar la adolescencia con otros ojos, la propuesta nos trae una performance poético y teatral, dirigida por Alejandro Casavalle, referente de las artes escénicas con más de 45 puestas en Argentina y el exterior. Clic es una auto ficción poética centrada en Sofía (Leia), una adolescente atravesada por su entorno, por su amiga María que lucha con problemas alimentarios, por Alfi que quiere reencontrarse con la vida tras rozar la muerte, y por una familia aún sacudida por su propio clic del pasado. Es una obra que aborda temas como el bullying, el abuso, la identidad, las inseguridades, el deseo de vivir, etc. Te invitamos a vivir esta experiencia única, sensible y potente. Este viernes 6 de junio a las 20 h en Belisario Club de Cultura (Av. Corrientes 1624). ¡Dale play y reviví la charla completa!

¿Cristina Fernández vuelve? Nico Abad, sobre la tercera sección electoral

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad. Cristina Fernández de Kirchner confirmó que será candidata a legisladora provincial por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, en las elecciones del próximo 7 de septiembre. El anuncio marca un regreso electoral con fuerte peso simbólico, en una región clave para el peronismo. Su objetivo: blindar la elección provincial para evitar una derrota que podría irradiar negativamente en las elecciones nacionales del 26 de octubre, cuando se renueven senadores en ocho provincias, seis de las cuales están dominadas actualmente por el peronismo. La Tercera Sección abarca 19 municipios del sur del conurbano bonaerense, incluyendo bastiones históricos como La Matanza, Lomas de Zamora, Avellaneda, Quilmes y Florencio Varela. Con más de 4,8 millones de personas habilitadas para votar, representa una de las zonas de mayor peso político del país. Solo La Matanza y Lomas concentran un tercio del padrón, superando los 1,6 millones de electores. Este año se renovarán los 18 diputados provinciales que representa esta sección, aunque no se eligen senadores, ya que todos mantienen mandato hasta 2027. La mayoría de los municipios están actualmente en manos de intendentes peronistas, lo que refuerza el valor estratégico de la candidatura de CFK como forma de movilizar el aparato político y electoral del oficialismo. ¡Dale play y reviví la charla completa!

Nos visita la dueña y enóloga de Bodega Mi Terruño

En Circo Urbano le dimos pista a María Eugenia Baigorria, y a Julieta Abbadessa, con ellas tuvimos el placer de conocer y degustar los vinos de La Bodega Mi Terruño, ubicada en el departamento de Maipú, Mendoza. Durante el encuentro, exploramos una variedad de vinos y profundizamos en el proceso creativo y la elaboración de estos, La Bodega Mi Terruño cuenta con uvas de alta calidad cultivadas en esta reconocida región y disponen de una gran variedad de lineas. ¡Dale play y reviví la charla completa!

Buscamos lo que callan las sonrisas

En Circo Urbano le dimos pista a Daiana Pillado. Es bookstagramer y lee sobre autores independientes nacionales y comerciales internacionales. Asiste a distintos eventos literarios y tiene un club de lectura híbrido entre virtual y presencial que reúne a más de 100 personas. Juntos escuchamos a Mariana Vanesa, autora del libro «Lo que callan mis sonrisas». Un libro que logra impactarte a través de sus temas tan universales que, de alguna forma, todos hemos vivido. Llevándote a empatizar con la historia y el mensaje. A través de su vulnerabilidad, Mar nos invita a reflexionar sobre nuestras propias experiencias y sobre cómo, aunque queramos escapar de la realidad, hay momentos en los que enfrentarnos a ella es necesario. ¡Dale play y reviví la charla completa!

Gisela Lepío, una Diva con Soul

En Circo Urbano le dimos pista a Gisela Lepío, cantante del espectáculo «Divas and Soul». Gisela Lepío rinde homenaje a las mayores exponentes del Soul: Whitney Houston, Aretha Franklin, Nina Simone, Tina Turner, Alicia Key, entre otras. Mas de 10 artistas en escena recrean aquellas melodías Gospel inolvidables que pasaron a lo largo de toda la historia. Una noche de tributos a las defensoras de los derechos civiles y, a la vez, un homenaje a la mujer y a la música afroamericana.  ̈Divas and Soul ̈ es sinónimo de Paz, Igualdad y Libertad. La cantante, nacida en Río Gallegos, nos cuenta sobre su debut a los 3 años en las tablas, sus primeras experiencias y su extensa carrera hasta llegar al día de hoy, donde logró compartir escenario con grandes artistas y presentarse en el «Lollapalooza 2025», entre muchas otras cosas. Gisela hace la gran despedida de su concierto en el Teatro Picadilly (Av. Corrientes 1524): la última función es el martes 03/06 a las 20hs. Seguila en su Instagram @giselalepio y @divasandsoul. ¡Dale play para ver la entrevista completa!

La nueva película de Inés María Barrionuevo

En Circo Urbano le dimos pista a Inés María Barrionuevo, productora de la película Una Casa con dos Perros. Este Jueves, 29 de mayo, llega a los cines nacionales Una Casa con dos Perros, tras su estreno mundial en 37ª edición de Cinélatino, Rencontres de Toulouse, donde recibió el Premio FIPRESCI, y su paso por la Competencia Argentina de Bafici. La película cuenta la historia de Manuel y su familia, que en plena crisis Argentina del 2001, deben mudarse a la casa de su abuela La Tati, una mujer extraña que ve cosas que nadie más ve. Allí vive su tío Raúl y un perro que acaba de morir. La llegada de la familia genera un conflicto por los espacios en la casa. Atrapado en esta extraña guerra por los espacios, Manuel siente que su familia no es un lugar seguro, y pronto encuentra en la complicidad con su abuela un particular e inesperado modo de resistir. ¡No te pierdas el tráiler! Inés María Barrionuevo es directora y guionista de cine, ha realizado cortos, documentales y series de TV en Argentina y México. Además es la creadora de GUALICHO CINE, una productora lanzada en 2017 en conjunto con Martín Paolorossi y Andrea Vitali, con sedes en las ciudades de Córdoba y Buenos Aires, Argentina. El objetivo principal de la compañía es crear contenido de autor sin limitaciones de género o formato. Le interesa la voz única y la perspectiva singular de cada realizador que producen. Podes enterarte de más información en su Instagram. ¡Dale play para ver la entrevista completa!

Franco Ramírez y su disco ALTEREGO

En Circo Urbano le dimos pista a Franco Ramírez, un musico que vino a presentarnos su disco ALTEREGO. Franco Ramírez está nominado a los Premios Gardel como mejor álbum de folklore alternativo con ALTEREGO. Este es su disco más personal y desafiante, naciendo de lo más profundo de sus miedos y todo lo que quiso dejar atrás. Las primeras canciones del Álbum se crearon en pandemia y transitan un camino de oscuridad hasta la luz. Para él fue todo un desafío presentar estas canciones ya que cuentan sus inseguridades y peores momentos. El miércoles 4 de junio, a las 20:45 horas, en Café Berlín, se presenta por primera vez en vivo en un show íntimo y poderoso. Un concierto donde la emoción y la verdad se hacen canción. Franco Ramírez es un destacado autor, compositor e interprete, como también uno de los grandes referentes del nuevo folklore argentino y cuenta con más de 20 años de trayectoria. Descendiente de una familia de artistas santiagueños, Franco ha heredado una tradición musical. Cuenta con cuatro discos de estudio y un disco en vivo. Ha participado en los más importantes festivales folklóricos, teatros y peñas de Argentina, compartiendo escenario con renombrados artistas como Victor Heredia, Raly Barrionuevo, Peteco Carabajal, Jorge Rojas, Guillermo Fernández y Celeste Carballo.

Manuela Fernández Vivan y el estreno de ‘En cada lugar del mundo, en este instante’

En Circo Urbano le dimos pista a Manuela Fernández Vivan, actriz, que va a estrenar la obra «En cada lugar del mundo, en este instante». La sinopsis de la obra, escrita y dirigida por Martín Mir (pareja de Manuela), es: «Un matrimonio en un cuarto con una cama en el centro del espacio. La cama como campo de batalla del amor. Diciembre de 2001 en Argentina como marco. Una pareja que quiere irse de vacaciones a festejar y celebrar mientras el país se prende fuego. Una tesis: es difícil festejar en Argentina, al menos es complejo hacerlo, dado que siempre hay unos cuántos que la están pasando mal, muy mal. EL derrotero de un matrimonio desgastado en una noche, dialogando con Macbeth y con ese Diciembre. Las camas y los espacios de los cuadros de Guillermo Kuitca fueron parte fundamental de la concepción estética de la puesta.» Manuela nos cuenta sobre cómo es trabajar y ser dirigida por su pareja, el trasfondo de la historia, cómo es la relación del teatro con la realidad social, entre muchas otras cosas. La obra se estrena el viernes 6 de junio en el Teatro Vera Vera (Vera 108). Obtené toda la información de la obra en Alternativa Teatral, comprá tu entrada online directo acá y seguilos en Instagram @encadalugardelmundo. ¡Dale play para enterarte de todo!

Roma no paga traidores en el Circo Político de Nico Abad

En Circo Urbano le dimos pista a Nico Castillo Abad. Como todos los 25 de Mayo, se realizo el Tedeum en la Catedral Metropolitana, las polémicas no faltaron. Las criticas del arzobispo Jorge García Cuerva y el gesto de evitar saludar al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, dieron un pie de tensión política durante el fin de semana. Luego del acto, presidente Javier Milei redoblo la apuesta en redes sociales con una publicación en X: “ROMA NO PAGA TRAIDORES (…) saludos para chantalán Gutiérrez Rubí y otras basuras varias”. La frase dirigida al consultor catalán Antonio Gutiérrez-Rubí, contratado por el gobierno porteño durante la campaña de 2023. En ese entonces, Gutiérrez-Rubí también había trabajado con Sergio Massa, lo que generó recelos en el oficialismo nacional, que lo acusa de haber montado una campaña sucia contra Milei. El cruce ocurre en un contexto de señales cruzadas entre el PRO y La Libertad Avanza. En los últimos días hubo gestos de acercamiento: un saludo de Mauricio Macri a Milei tras las elecciones en CABA, la falta de quórum del PRO en el Congreso en sintonía con el oficialismo, y una cena entre Cristian Ritondo y el presidente en Olivos el jueves por la noche. Esta semana continuarán las reuniones entre referentes del PRO y LLA con foco en la provincia de Buenos Aires. Se espera una cumbre con Karina Milei, y el presidente ya anticipó que competirán en conjunto en 2025: “Vamos a ir juntos y la vamos a ganar”, aseguró Milei en una entrevista radial, donde también destacó a José Luis Espert como su candidato para la provincia. ¡Dale play para enterarte de todo!

El encuentro patrio ya tiene sede en Mataderos

En Circo Urbano le dimos pista al anfitrión de Vecchia República, Fede Menegazzi, y el músico popular Miguel Kukla. Compartimos la charla y el vino a modo de previa para el evento principal de este sábado en Vecchia República. Esta oportunidad única incluirá una serie de pasos gastronómicos inspirados en el día patrio por excelencia y estará acompañado con la mejor música en vivo. Dale play para revivir la charla completa!