El Gobierno retoma liderazgo en la agenda política

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad. El tema central de esta semana tuvo que ver con la media sanción del Congreso para la eliminación de las PASO, el retiro de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud y la prohibición (luego de la polémica que desataron los dichos de Javier Milei en Davos) de tratamientos y cirugías para cambio de género en menores de edad. Dale play para enterarte todo lo que pasó esta semana.
Robótica y programación, la clave educativa según Siboth

En Circo Urbano le dimos pista a Mario Panelli y Tomás Araujo para presentar Siboth academy, un proyecto educacional que está dando sus primeros pasos para llegar a distintos lugares de Argentina con su modelo formativo de última generación. En Siboth consideran que la robótica y la programación son herramientas fundamentales para la educación del futuro. Por eso, ofrecen a las instituciones educativas un acompañamiento integral para que puedan implementar estos programas de manera exitosa. Enterate de todas las novedades dando play en Youtube!
Gimena Barreiro nos comparte sus tips para antes de «comer»

En Circo Urbano le dimos pista nuevamente a Gimena Barreiro, Es Life & Sex Coach y Sommelier, dos actividades que logra combinar haciendo catas de vino lúdicas y dinámicas donde se abre la posibilidad de hablar y debatir sobre sexo y erotismo. En esta nueva entrega hablamos de la comida y cómo es un mundo de sensaciones directamente relacionable al momento previo al sexo. Dale play para enterarte de todo!
La experiencia gastronómica de los Perniles del Chef, en primera persona

En Circo Urbano le dimos pista a Mariana, emprendedora y fundadora de Perniles del Chef. Nos hizo probar su plato estrella y contó el origen de este proyecto especializado en el catering de eventos y reuniones. Podés encontrar su perfil en @pernilesdelchef. Perniles es un emprendimiento que transforma tu evento en una experiencia gourmet, podés contactarla por mensaje privado en este link y conocé la variedad de servicios gastronómicos que ofrecen! Dale play para conocer esta historia!
Algunas canciones quedan siempre dando vueltas

En Circo Urbano le dimos pista a Hugo Frega y Coyo Santillan, que se encuentran presentando el disco que coprodujeron y que se fue gestando con el nombre Algunas canciones. Hugo Frega es guitarrista y vocalista, en tanto que Coyo es productor en su Home Studio. Ambos nos contaron el backstage de este disco con canciones nuevas y otras escritas hace tiempo, pero siempre priorizando el sentimiento y el buen sonido. Esuchalo completo en Spotify! Y dale play para escuchar la entrevista completa!
Equilibrio perfecto entre automovilismo y literatura de autora

En Circo Urbano le dimos pista a Dai, nuestra columnista literata de cabecera en @Labibliotecadedai, que además invitó a Sofia Mina. Es autora independiente y se encuentra promocionando su libro Marcas en la pista. La trama nos presenta a la protagonista, Alma Gutiérrez, una piloto de F1 argentina envuelta en un escándalo mediático, expulsada del equipo que le abrió las puertas en la F1 y con los sueños destrozados. Theo Di Genova es un piloto italiano enojado con la vida y el deporte, y cuyo despido de su equipo trae como consecuencia que quien solía ser su mejor amigo lo reemplace. Cuando Nordeste, una nueva escudería, decide darles una oportunidad, ambos pilotos formarán parte de un año lleno de sorpresas y cambios importantes. Y, obvio, un calendario de carreras completísimo y lleno de adrenalina. Un New adult con la mezcla perfecta entre drama dentro y fuera de la pista, un grupo de amigos entrañable, un romance que no se van a ver venir, y giros de trama que te van a hacer querer leer siempre más. Lo podés conseguir a través de este link. Dale play para escuchar la entrevista completa!
Las declaraciones de Javier Milei en Davos que reavivaron la protesta local

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad. El tema central de esta semana tuvo que ver con las declaraciones de Javier Milei en Davos y la respuesta de los colectivos diversos, planteando una movilización para el sábado 1 de Febrero. Dale play para enterarte todo lo que pasó esta semana.
¿La industria del cine para adultos es rentable? Roma Ricci cuenta todo

En Circo Urbano le dimos pista a Roma Ricci. Es creador de contenidos para adultos y nos visitó para hablar de esa industria y sobre cómo es la vida de un actor dedicado exclusivamente a esa ocupación. Dale play para enterarte de todo!
Lorna Gemetto nos contó de su devoción por Susana Giménez

En Circo Urbano le dimos pista a Lorna Gemetto. Es periodista de espectáculos y abogada, pero la mayoría la conoce como la fan número 1 de Susana Giménez, la Diva de los Teléfonos. La primera vez que Lorna vio a Susana tenía 10 años. Rosa, su mamá, sintonizó el televisor de su casa de San Martín, en la provincia de Buenos Aires, para ver el debut de una modelo y actriz en ascenso que se convertiría en conductora. Lo que nunca imaginó aquella actriz fue que, ese modesto acto, cambiaría una vida para siempre. Era el 1° de abril de 1987, se estrenaba Hola Susana, y fue amor a primera vista. Cuando Lorna Gemetto vio a Susana Giménez supo que ella era todo lo que soñaba ser. También supo que quería conocerla, sea como sea. Dale play para conocer su historia de primera mano!
Te recomendamos un grotesco nacional con pinceladas de tragedia griega

En Circo Urbano le dimos pista a Fernando Zabala. Es docente, actor, director, productor y dramaturgo. Cursó la Licenciatura en Teatro en la Universidad Nacional de Córdoba y es egresado como actor de la Escuela de Teatro de Manuel González Gil. Realizó seminarios de dramaturgia con Mauricio Kartun, Ricardo Halac, y Pompeyo Audivert, entre otros. Además, cuenta con más de diez obras de su autoría, estrenadas tanto en diferentes provincias argentinas como en el exterior. La obra nos presenta una dramaturgia mezcla de grotesco argentino con tragedia griega, con la maestría del humor para alivianar tanto dolor. Una historia de pueblo, que podría ser de cualquier gran ciudad, donde la pasión se cercena por preceptos sociales y represión de los instintos. Las funciones serán los sábados de febrero a las 22.30 hs. en El Camarín de las Musas (Mario Bravo 960, CABA). Podés adquirir tus entradas en el siguiente link Dale play para enterarte de todo!