Frecuencia Zero FM

¿Qué es Solana? La cripto en el centro de la tormenta política

En Circo Urbano le dimos pista a Joaquín Contreras. Es embajador de la Comunidad Solana, una criptomoneda que estuvo en el centro de la tormenta debido al posteo en X del Presidente Javier Milei publicitando una Memecoin (es una criptomoneda basada en el concepto de meme, creada inicialmente como una alternativa de inversión rápida y de bajo costo). Solana es una criptomoneda basada en un nuevo proyecto blockchain que busca impulsar el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (DAPPs) y para ello ofrece una plataforma que es la más escalable hasta el momento. Es rápida, segura y tiene un sistema que no necesita hardware o nodos, lo que evita un gran consumo de energía, algo qué si necesitan Bitcoin o Ethereum. Podés saber más de Solana y el Programa de embajadores en Argentina en su cuenta de X.

El Gobierno enfila el barco hacia las elecciones intermedias

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad. El tema central de esta semana tuvo que ver con la media sanción de la Ley de Ficha Limpia y la expulsión de tres nuevos funcionarios del gobierno. En primer lugar, la salida fue de Sonia Cavallo, que se desempeñaba como embajadora de la Argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA) El segundo eyectado fue Mariano de los Heros. El gobierno decidió echar al titular del ANSES luego deque el funcionario planteara en una entrevista la posibilidad de que el gobierno impulsara una reforma previsional para modificar la edad jubilatoria antes de fin de año. Por último, se conoció en las últimas horas la salida de la Subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas. La funcionaria dejó su puesto alegando agotamiento y razones de índole personal en medio de los incendios forestales que azotan la Patagonia, Corrientes, Córdoba y Catamarca. Dale play para enterarte de todo!

Nunca es tarde para subirse por primera vez a la bici

En Circo Urbano le dimos pista a Natalia Morillas, una de las organizadora del taller para aprender a andar en bicicleta que se realizará el sábado 15 de febrero en la Plaza 25 de Agosto de Villa Ortúzar (Charlone y Heredia). Tendrá lugar de 17 a 19 horas en compañía de la feria de Villa Ortúzar y es gratuito para todas las edades. La agrupación Ortúzar Biciorganizada es un grupo de vecinas y vecinos de Villa Ortúzar y barrios lindantes que proponen extender la ciclovía de la calle Roseti hasta La Pampa-Lugones. En Biciorganizada te prestan una bicicleta si no tenés para practicar. En el taller habrá tópicos como mecánica básica (cambiar una cámara, emparchar, asiento, cadena), seguridad (consejos para atarla bien) y educación vial (cómo hacerse visible y anticipar movimientos a peatones y automovilistas). Al finalizar se dará un paseo por el barrio para quienes no se animen a andar en solitario o para experimentados que buscan excusa para salir a pedalear. Dale play para enterarte de todo!

Los incendios forestales continúan entre la organización comunitaria y la ausencia estatal

En Circo Urbano le dimos pista a Eliana Camaño. Es guía de montaña, referente de la Comisión de Auxilio Forestal e Integrante de la Cámara de Turismo de Río Negro. Actualmente, cuatro de los seis focos de los incendios forestales que afectan a la ciudad rionegrina de El Bolsón ya están en fase de enfriamiento, informó el Comité de Operaciones de Emergencia (COEM) provincial este miércoles 12 de febrero. Este anuncio ocurre después de semanas de trabajo de combate de fuego de brigadistas, bomberos, voluntarios y pobladores, y una reciente mejoría en las condiciones climáticas. Las llamas consumieron miles de árboles, viviendas, vehículos, tendidos eléctricos, fauna, y más. Unas 3.700 hectáreas fueron consumidas por las llamas. El ANPRALE (Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido) permanece cerrado hasta nuevo aviso, ya que se afectó el 40% de su superficie. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, hablaron en conferencia de prensa para exponer cómo se encuentra la situación actual, ofrecer agradecimientos a quienes trabajaron en el combate de las llamas, y anunciar medidas para los damnificados. ¡Dale play para enterarte de todo!

¿Viajar o no viajar? Esa ya no es la cuestión

En Circo Urbano le dimos pista a Ernesto Gonzalez Gainza. Es CEO de Procuratio, una agencia especializada en facilitar y gestionar trámites migratorios. Su misión es guiar y acompañar a cada cliente en su viaje, eliminando barreras y simplificando los complejos procesos burocráticos. Actualmente cuentan con cinco años de experiencia y cuatro oficinas en Buenos Aires. Su programa ofrece distintos servicios como gestión integral de visas, pasaportes, residencias y ciudadanías en cualquier país del mundo. Además, ofrecen ayuda quienes quieren emigrar de manera definitiva y necesitan gestionar, por ejemplo, la homologación de un título universitario. Desde 2013 hasta 2023 se estima que son 1.803.000 los argentinos que emigraron al exterior. El ranking de los 20 países con mayor cantidad de argentinos residentes estaba encabezado por España, Estados Unidos, Italia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Le siguen Chile, Israel, México, Alemania y Bolivia. ¡Dale play para enterarte de todo y empezar a viajar!

La importancia de prevenir y concientizar sobre cardiopatías congénitas

En Circo Urbano le dimos pista a la Dra. Lucía Ortiz (MN 140943), Presidente del Comité de Cardiopatía Congénita de la Federación Argentina de Cardiología. El 14 de febrero se estableció como el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, una fecha para generar conciencia y prevención acerca de esta patología. Según el Ministerio de Salud de la Nación, en Argentina se estima que cerca de 6.100 niños que nacen al año padecen alguna cardiopatía congénita. De este total, el 70% requerirá cirugía para su tratamiento. En este contexto, desde la Federación Argentina de Cardiología se busca alentar y difundir la importancia de los controles cardiológicos durante el embarazo, acompañado de una dieta equilibrada, el no consumir alcohol ni tabaco y no consumir sustancias que pueden resultar peligrosas. Los defectos cardiacos se generan cuando el corazón del bebé se está desarrollando durante el embarazo. Los defectos cardiacos congénitos son los defectos más comunes desde el nacimiento. El corazón del bebé comienza a desarrollarse en el momento de la concepción. Llega a formarse por completo a las ocho semanas de embarazo. Los defectos cardiacos congénitos se producen durante estas primeras ocho semanas de desarrollo del bebé. Los defectos cardiacos congénitos se producen cuando los pasos clave del desarrollo no ocurren en el momento correcto o en el orden correcto. Dale play para escuchar toda la info!

De flores, credulidad y clubes sold out

En Circo Urbano le dimos pista a Gastón, Ian y Malena de El Club de las Flores Ingenuas. Es el proyecto liderado por Gastón Yllanes y que se encuentra presentando sus nuevos sencillos Pulsar y Película suave Se presentan este viernes 14 de febrero con localidades agotadas en Multiespacio Korova. Seguilos en Instagram para enterarte todas sus fechas por venir! También escuchá más de su música acá abajo!

Trabajar internamente y motorizar el cambio, con Caro Rozen

En Circo Urbano le dimos pista a Carolina Rozen. Es Life Coach Egresada de Axon Training, y también ejerce el rol de Facilitadora en Gestión Emocional. Su objetivo es poder generar las herramientas para que las personas puedan motorizar ciertos cambios deseados o necesarios en su vida. Dale play para escuchar la charla completa!

El Gobierno retoma liderazgo en la agenda política

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad. El tema central de esta semana tuvo que ver con la media sanción del Congreso para la eliminación de las PASO, el retiro de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud y la prohibición (luego de la polémica que desataron los dichos de Javier Milei en Davos) de tratamientos y cirugías para cambio de género en menores de edad. Dale play para enterarte todo lo que pasó esta semana.