Luciana Jares presenta su primera novela

En Circo Urbano le dimos pista a Luciana Jares, autora de Mi compañero, quien nos contó sobre su nueva novela de ciencia ficción. Nuestra especialista en literatura, Daiana Pillado, vino junto a Luciana que presentará su nueva novela, Mía, en la feria del libro. El libro busca que a través de cartas, conozcamos al protagonista, sus penas y sus virtudes, sus relaciones y que lo motiva a seguir con un extraño experimento. Con tintes góticos e inspirado en la estética de Frankenstein y Drácula, esta historia está llena de giros y sorpresas que dejarán al lector reflexionando sobre lo que significa la ternura, los duelos y cómo sanar. La autora también participó de la antología Trincheras de algodón en la que con distintas colegas, cada una aborda lo que significa para ellas la ternura a través de relatos y poemas. Mía cuenta la historia de Víctor, un científico y doctor que se obsesiona con la idea de crear una réplica de su mejor amiga de la infancia. Ella murió de una enfermedad desconocida, lo que le da al científico la oportunidad para remediar lo que otros no pudieron en su momento: curarla y salvar su vida. Sin embargo, esta nueva versión de Mía no sólo desafía la ciencia, sino que también no es quien se supone que debe ser. La novela plantea la pregunta ¿es posible jugar a ser dios y salir ileso? Luciana comenzó a escribir la novela cuando aún seguía en el secundario. Al empezar la universidad, le costó encontrar el espacio para desarrollar esta historia, pero una convocatoria de la editorial Miríficas le dió el impulso necesario para continuar con su novela. Fue así que consiguió la publicación de Mía, su primera novela, y que presentará en la feria del libro este año. Si querés saber más de sus futuros libros podés seguirla en Instagram @booksluja y a la editorial @mirificasediciones.
El Cultural de la república con ADN uruguayo

En Circo Urbano le dimos pista a Aluhe y a Mónica, de Cultural de la república teatro, quienes vinieron a contarnos como nació este espacio y de los futuros espectáculos que se vienen. Cultural de la república es un espacio impulsado por sus Aluhe y Mónica, quienes tuvieron la idea de armar este teatro para darle lugar a todo tipo de exhibiciones. Ya sea música, historias personales o talleres la idea es compartir el arte que hay en el barrio de Mataderos y en el mundo. Ellos como artistas abrieron las puertas del tetaro en 2024 y desde ese momento no dejaron de crecer. Es por esta misma razón que realizaron convocatorias abiertas y dieron con el espectáculo A puro candombe. Integrada por artistas uruguayos de la talla del bajista Daniel Maza, el grupo charrúa está lleno de energía y listo para tocar música de la tierra oriental. Se presentarán el 4 de abril a las 21:30 hs en el mismo Cultural de la república (Larrazabal 1346, CABA). Podés sacar tus entradas por Passline o al teléfono 11-5795-0987 ¡Dale play para enterarte de todo!
Cierre de listas con sorpresas e incertidumbres

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, que vino a hablarnos sobre el cierre de listas en la ciudad de Buenos Aires. De cara a las elecciones legislativas en CABA, hay partidos que tienen sus principales candidatos definidos y otros que aún son incógnitas. También han habido sorpresas y personajes inesperados, junto a Nicolás hicimos un repaso por los más destacables. En primer lugar la lista de La libertad avanza estará encabezada por el actual vocero presidencial Manuel Adorni, quien ya había dejado en claro que seguiría las indicaciones que le de Milei. Todavía no se sabe si seguiría ejerciendo como vocero ya que no podría cobrar por ambos cargos, por lo que se especula con que uno de los dos lo desarrolle ad honorem. El segundo y tercer lugar estarían ocupados por otros dos funcionarios actuales del gobierno nacional. Se destaca también el papel de Ramiro Marra que podría quitarle votos a LLA ya que va por su lado con la UCD (Unión del Centro Democrático). En cuanto al peronismo, hay tres listas distintas: Es Ahora Buenos Aires (Leandro Santoro), Seamos Libres (Juan Abal Medina) y Principios y Valores (Alejandro Kim). El PJ porteño no logró ponerse de acuerdo e irán por separado. La lista de Santoro es la que encabeza las encuestas pero destaca la participación de Kim, proveniente del partido de Guillermo Moreno. De quienes aún no se sabe nada es del PRO. Con Horacio Rodriguez Larreta encabezando su propia lista (Movimiento al Desarrollo), se especula con que la referente en estas elecciones legislativas para el partido del oficialismo en CABA sea Silvia Lospenato, quien actualmente es diputada de la nación por Buenos Aires. Sin embargo, hasta el momento no hay nada definido y el PRO advierte que habrá novedades el sábado. La campaña comenzará el domingo 13 de abril y las elecciones finalmente serán el domingo 18 de mayo. Hasta que se de el cierre de listas este sábado 29 de marzo todavía puede haber modificaciones. ¡Dale play para enterarte de todo!
Fernanda Martino presenta una cosecha inusual y sabrosa

En Circo Urbano le dimos pista a Fernanda Martino, directora general de Martino Wines, quien nos contó como dejar una marca única y sobre las cosechas que presentará pronto. Argentina es conocida como la tierra del malbec, tanto para consumo interno como para exportación el país se destaca por esta variedad de uva. En los últimos años la vara del Malbec ha subido mucho, por lo que Fernanda explica que es necesario diferenciarse, no solamente haciendo un mejor vino, sino también haciendo algo distinto. Así fue como se decidió lanzar la línea de cepas inusuales que consiste de varietales poco explorados por los bodegueros locales, cortada con un toque de Cabernet sauvignon. Con la idea de hacer una partida limitada, el objetivo es presentar algo nuevo y también aprender con el proceso. Algunos de estos varietales son marselan, sangiovese, pedro ximénez, petit verdot y merlot. También decidieron hacer honor a distintas tierras y crear blends inspirados en todo el mundo utilizando las uvas más notorias de cada lugar. Es así que crearon vinos honrando Toscana, Francia, y hasta la tierra andina. Después de viajar por el mundo, Fernanda decidió lanzar su propia línea de vinos, Fruto. Se destacan en esta línea distintos vinos blancos y rosados con un toque de acidez con el objetivo de que la realización sea sustentable. Además de presentar su propuesta, anunció que se lanzará en junio la cosecha 2022 y se festejarán los 100 años de la finca Agrelo. Si querés saber más y probar alguno de sus vinos podés entrar a www.martinowines.com.ar, y descubrir toda la variedad y línea de vinos que producen. ¡Dale play para escuchar la charla completa!
Directo de Italia, una película muda hecha teatro

En Circo Urbano le dimos pista a Giovanna Di Vincenzo y a Fabio Parma, actores y dramaturgos de Una historia de humor del ‘900, quienes nos contaron sobre el estreno de la obra en Argentina y como fue adaptarla para el público local. Una historia de humor del ‘900 narra la historia de dos residentes del barrio de La Boca, Don Ferné (sereno del barrio y Coca (vendedora de flores) quienes se cruzan un día de pura casualidad para no separarse nunca más. Don Ferné hará lo imposible para enamorar a Coca, pero todos sus intentos se verán detenidos por distintos eventos desafortunados de la época. La guerra, el viaje, la distancia y el tiempo no dejarán tranquilo a este amor a lo largo de los años, sin embargo nunca se darán por vencidos. La obra comienza como una película muda en la que no hay nada de texto, todo se explica a través del clown y de gesticulaciones. El diálogo es mínimo, predomina un teatro físico en el que el cuerpo será el encargado de contar toda esta historia llena de humor que dejará felices tanto a grandes como a chicos. La improvisación y la interacción con el público son partes fundamentales de esta puesta y dan pie a situaciones disparatadas. Además, predomina la música ya que al tratar sobre inmigrantes y sobre aquello que une a Argentina con Italia, se creó una fusión entre el tango y la canzonetta napolitana. Giovanna, nacida en Nápoles, nos contó como fue el proceso de adaptar esta obra que originalmente hacían en Italia, a una que disfrute aún más el público argentino. Tanto el final como el tono de la historia tuvo que ser adaptado a algo más humorístico pero sin perder el corazón y la emoción. Es por esta razón que el público mayor termina conmovida y reconoce algunas escena representadas como parte de sus vidas de cuando eran mas pequeños. La obra atraviesa a cada generación de una manera distinta, por lo que cada una se llevará algo diferente, pero la alegría es algo intergeneracional. Una historia de humor del ‘900 se estrena el sábado 5 de abril a las 17:30hs en Noavestruz espacio de cultura (Humboldt 1857). Podés comprar tus entradas por Alternativa Teatral. ¡Dale play para escuchar la charla completa!
Córdoba te invita a conocer el futuro de los vinos

En Circo Urbano le dimos pista a Tomás Cuesta, sommelier de EntreVinos Traslasierra (@entrevinos_traslasierra), que nos contó del nuevo evento de cata de vinos que se viene. Córdoba no solamente es fernet, también tiene una gran comunidad vitivinícola que cada vez crece con más fuerza. Impulsado por el gran turismo en la provincia, los vinos cordobeses están cada vez más presente y Tomás vino a hablarnos de EntreVinos Traslasierra, un evento que invita a conocer en profundidad los viñedos locales y sus productos. La amplitud de tierras en Traslasierra le otorga a los vinos diferentes características que los diferencian entre sí y otorgan un cuerpo fresco y vibrante. Quienes asistan tendrán la oportunidad de disfrutar vinos de distintos viñedos con enólogos y sommeliers que los guiarán por la cata. Además habrá una cata a ciegas para explorar nuevas experiencias sensoriales, un mercado de productores locales, y clases de cocina que resaltarán los sabores del vino. Todo esto acompañado de música en vivo, la mejor forma de acompañar un buen vino, y otras sorpresas. Este homenaje al vino que espera entre 200 y 300 personas está programado para el sábado 29 de marzo a partir de las 18 hs en finca La Juliana (San Javier, Traslasierra, Córdoba). Las entradas están disponibles a través de la web o al teléfono +3544 661287. ¡Dale play para escuchar la charla completa!
Directo de Mendoza, Gato Arezo mostró su música a banda completa

En Circo Urbano le dimos pista al cantautor David “Gato” Arezo y su banda que vino directo de Mendoza a deleitarnos con sus temas mas nuevos. En el marco de su gira, presentando su primer álbum Aguaceros, David nos contó de sus inicios a los 16 años y todos los proyectos por los que pasó hasta iniciar su carrera como cantautor solista con banda. La mezcla de rock y folclore no pasa desapercibida y se hace notar en todos los festivales que van, es justamente esta mezcla de género lo que les permite presentarse y ser bienvenidos vayan donde vayan. El artista se inspiró de joven con José Luis Perales, Los fabulosos cadillacs y Las pelotas, pero la banda que tiene hace 5 años es la que colabora a marcar su estilo. A partir de los cambios de miembros cada uno trae su impronta y logran componer algo nuevo. La presentación de este viernes 21 de marzo, dará cierre a la gira en la que tocaron Aguaceros, su primer álbum, durante todo el año. Fue tan exitosa que debieron postergar la grabación de su segundo disco, del que nos mostraron alguna canciones inéditas, y hasta pudieron componer algunos temas para un posible tercer lanzamiento. David “Gato” Arezo y su banda van a estar presentandose este viernes 21 de marzo a las 20 hs en el Centro cultural Thames (Thames 1426, CABA) junto a la banda Hacha de papel. ¡Dale play para escuchar la charla completa!
Circo Geek, primicias tecnológicas de la mano de Luciano Fraccalvieri

En Circo Urbano le dimos pista a Luciano Fraccalvieri (@mundo.gamming), el nuevo integrante geek del programa. Luciano es periodista especializado en tecnología y viene a contarnos todas las novedades de un universo que está en constante cambio. Su objetivo es cada 15 días hacernos un poco mas geeks y fanáticos de toda la cultura pop, que es lo que lo apasiona desde pequeño. Videojuegos, series, celulares y mucho más son sus áreas de experticia. En esta oportunidad hablamos con él sobre sus futuras columnas y rememoramos algunos juegos retros que este circo urbano conoce y jugó de chicos. Los conectamos con el gaming actual y hablamos de como se relacionan con los e-sports. También hubo noticias para los más tecnológicos, ya que nos contó de la nueva gama de celular es de Samsung: Galaxy A56, A36 y A26. La característica fundamental de estos modelos que se lanzan en Argentina es la incorporación de la inteligencia artificial de la compañía, Galaxy AI. Con ella podremos pedirle más cosas al teléfono y la edición de imágenes será mas simple y traerá nuevas posibilidades. ¡Dale play para escuchar la charla completa!
Aprueban el DNU del Fondo en el Congreso y continúan los escándalos

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad que nos contó sobre los top 3 escándalos que dejó esta semana la Cámara de Diputados. En una jornada llena de gritos, la sesión comenzó con el pedido de disculpas de Lisandro Almirón a Oscar Zago con quién había peleado la semana pasada y la que generó que se levantará la sesión. La particularidad fue que estás disculpas fueron forzadas: Martín Menem fue quien le exigió a Almirón que se disculpe con Zago. Este no fue el único momento destacable del presidente de la Cámara, también tuvo un encontronazo con la diputada Marcela Pagano. Cuando la legisladora tenía la palabra, Martín Menem le cortó el micrófono a lo que ella respondió acusándolo de fascista y sacando un megáfono de su cartera para seguir con su discurso. Finalmente, estuvo el insulto de Francisco Monti, uno de los radicales cercanos al oficialismo, hacia Itai Hagman del Frente Patria Grande a quien le gritó que «cierre el orto». En medio de todo esto, el Congreso logró la aprobación del DNU del presidente que valida la operación de crédito público (cualquier mecanismo mediante el cual el Estado toma financiamiento), no los términos económicos del acuerdo. Los votos fueron 129 votos a favor (LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal), 108 en contra (UxP e Izquierda) y 6 abstenciones (Carreño, Massot, Monzo, Randazzo, Tetaz y Arrieta). También se realizó el cierre de listas donde lo mas destacable fue la lista de Leandro Santoro, Es Ahora Buenos Aires que reúne gente del PJ, Frente Renovador, Partido Solidario, entre otros. Volvamos Buenos Aires marca la reaparición de Horacio Rodriguez Larreta quien se unió a Graciela Ocaña y selló una alianza con Confianza Pública. Además sorprende la aparición del partido Unión Porteña Libertaria por su polémico logo similar a Unión por la Patria y encabezada por Yamil Santoro. ¡Dale play para escuchar la charla completa!
Leo García se presenta en el Tanque Cultural

En Circo Urbano le dimos pista a Leo García, músico y compositor que se reconoce como Electro-trovador. En un repaso por la longitud de su carrera y sobre el momento actual que atraviesa, Leo nos contó algunas intimidades de su día a día y reflexionó sobre diversos temas que hoy están en debate permanente. Las redes sociales, la tecnología y la composición, la gira mundial que se avecina y su próximo material fueron algunos de los temas de charla. Se avecina una noche mágica en el Tanque Cultural. Con un show íntimo y único que te llevará a conectar con su música, te invitamos a vivir la experiencia de uno de los referentes más emblemáticos del pop. Conseguí tus entradas en el siguiente link. La cita es el sábado 22 de Marzo en Acasusso 6930 (CABA) a las 21:00 hs.