Avanzan las obras en el Cine El Plata

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reunió con diferentes organizaciones y vecinos del barrio de Mataderos para mostrar el avance de las obras en el Cine El Plata. El predio se ubica en la avenida Juan Bautista Alberdi 5765. Y se inauguró en el 2011, aunque, hasta ahora, permanecía cerrado. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, una integrante de la Coordinadora por el Cine El Plata, Mariana Gagliardi, destacó que se habían observado avances en el predio. E informó que la apertura sería en octubre, con 650 butacas. A su vez, enfatizó que los próximos objetivos consisten en tener un contenido comercial para reavivar la zona y en transformar el espacio en una usina del arte, para que cualquier vecino se desarrollara culturalmente allí. En ese sentido, Gagliardi resaltó que el reclamo era de Mataderos y de todo el sur de la Ciudad. A este respecto, subrayó que el Ejecutivo había dado una respuesta. También agradeció a los diferentes actores que habían apoyado la causa. Por su lado, otro miembro de la entidad, Bruno Moreno, aseguró en una charla con FRECUENCIA ZERO que el sueño de tener un cine estaba cada vez más cerca y que el derecho a la cultura era «irrenunciable». Asimismo, puso de relieve que el lugar estará abierto a toda la comunidad.
Cine y música – The Commitments

Los Compromisos (en inglés: The Commitments) es una película de 1991 dirigida por Alan Parker, basada en la novela homónima de Roddy Doyle. Protagonizada por Robert Arkins, Johnny Murphy, Colm Meaney, Michael Aherne, Angeline Ball, Maria Doyle Kennedy, Dave Finnegan, Bronagh Gallagher, Félim Gormley, Glen Hansard, Dick Massey, Kenneth McCluskey, Andrew Strong y un largo reparto. Es una coproducción de Irlanda, Reino Unido y Estados Unidos. La película fue galardonada con el Premio BAFTA 1992 a Mejor película, dirección, guion y montaje. Dale play, escuchá unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.
Cine y música – 500 días con Ella

(500) Days of Summer –titulada (500) días juntos en España y (500) días con ella en Hispanoamérica– es una película estadounidense de 2009 del género comedia dramática. Dirigida por Marc Webb, escrita por Scott Neustadter y Michael H. Weber, y producida por Mark Waters. Fue protagonizada por Joseph Gordon-Levitt y Zooey Deschanel. Presenta una narrativa no lineal, cuya historia está basada en el protagonista masculino y su punto de vista de un romance fallido. Muchos críticos la calificaron como una de las mejores cintas de 2009 y la compararon con otras, como Annie Hall (1977) y Alta fidelidad (2000). El filme recibió el Premio Satellite al Mejor guion original y el Independent Spirit Award al Mejor guion, como también dos candidaturas a los Premios Globo de Oro de 2009 en las categorías de Mejor película de comedia o musical y Mejor actor en una comedia o musical (Gordon-Levitt). Dale play a la nota, escuchá unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.
Nicolás Tacconi: «Luca era un genio que cayó ahí»

En Ponele Rock hablamos con Nicolás Tacconi, director de Los Rayos: el documental que cuenta la historia del rock en Hurlingham, previo a la fundación de Sumo. El cineasta nos contó que se fue a vivir a la localidad bonaerense a los 9 años y que la adoptó como barrio, con todas las cosas lindas que eso conlleva. Al poco tiempo, se hizo amigo de Fernando Arnedo, hermano mayor de Diego, bajista de Sumo y Divididos, con quien tenía un programa de radio. Años más tarde, fueron a Santiago del Estero a cubrir un show de Los Carabajal y allí conoció a Mario Arnedo Gallo, padre de su amigo y eminencia del folklore. Sin quererlo, hicieron un documental sobre él que pudieron estrenar y tuvo una buena recepción. De ahí surgió la idea de contar lo que sucedía con el rock antes de que llegara Luca Prodan a la zona oeste del Gran Buenos Aires y se terminara de formar la banda que comenzó en Nono, Córdoba. El hilo conductor del documental es un programa de radio que conduce Fernando y, cuando se entera de que lo van a levantar, aprovecha la última semana de emisión para contar la historia del rock en esos pagos. Buscaron respetar que los entrevistados fueran oriundos de ahí, con la excepción de Ricardo Mollo. “Del documental nos quedó la empatía por unos tipos que en un momento pudieron transformar su mundo para vivir de la música. Si ellos no se hubieran dedicado a eso, hubiesen tenido un vacío”, nos comentó el director. Y agregó: “Luca Prodan era un genio que cayó ahí. Ellos ya eran grandes músicos. No es que todo vino de un solo lugar. Si no hubieran elegido una manera de hacer las cosas, nada hubiera pasado”. El documental tendrá una función especial a través de Ticketek el próximo 10 de julio; y parte de lo recaudado será destinado a ayudar al Hogar María de la Esperanza de Hurlingham. Escuchá la nota completa dándole play.
#CineYSeries: Recomendaciones para el fin de semana

Hoy hablamos con Santi Pecollo y nos trajo recomendaciones para que tengamos presente el fin de semana. En materia de estrenos, habló de In the Earth, una película dirigida por Ben Wheatley. Esta historia transcurre en un mundo azotado por un virus y cuenta la historia de un científico que se adentra en un bosque para buscar a una doctora desaparecida. A partir de ese entonces, comienzan a suceder una serie de eventos que hacen de la película un “mal viaje”, que genera mucha ansiedad y dan ganas de verla hasta el final. Por otro lado, nos comentó acerca de Cruella, una cinta basada en el antagonista del clásico de Disney 101 dálmatas. Cuenta la historia de este personaje, protagonizado por Emma Stone, donde unos perros de esta raza mataron a su madre. Para los amantes de los clásicos, en Netflix está Tremors. Una película de 1990, dirigida por Ron Underwood y protagonizada por Kevin Bacon y Fred Ward, en la que sus personajes conocen a una sismógrafa en un desierto que les recomienda que se vayan porque había una fuerte actividad sísmica. Ellos no le hacen caso y, consecuentemente, deben enfrentarse a unos monstruos que se mueven por debajo de la tierra. Escuchá la columna completa dándole play.
Cine y música – 50 First Dates

50 First Dates (Como si fuera la primera vez, en Hispanoamérica, o 50 primeras citas, en España) es una comedia romántica del año 2004. Protagonizada por Adam Sandler y Drew Barrymore, y dirigida por Peter Segal. Es la segunda de las tres ocasiones en que Sandler y Barrymore han trabajado juntos: la primera fue The Wedding Singer (1998) y la tercera Blended (2014). Dale play a la nota, escuchá unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.
Cine y música – Soundtrack – María Antonieta de Sofia Coppola

Marie Antoinette es una película de 2006, coproducción estadounidense-franco-japonesa, del género drama histórico, escrita y dirigida por Sofia Coppola. Protagonizada por Kirsten Dunst, Jason Schwartzman, Judy Davis, Rip Torn, Rose Byrne, Jamie Dornan y Asia Argento, en los papeles principales. La película está inspirada en la biografía histórica Marie Antoinette: The Journey de Antonia Fraser, en una adaptación libre. Es la primera biopic de larga duración sobre el personaje que se ha realizado en inglés desde María Antonieta de 1938, protagonizada por Norma Shearer y Tyrone Power. Trata sobre la vida de la reina de Francia en el siglo XVIII. Y narra el período en la vida de María Antonieta de Austria, comprendido desde su llegada a la corte de Versalles hasta la caída del régimen monárquico con la Revolución francesa. La película ha sido ganadora del premio Óscar al mejor diseño de vestuario 2006 (Milena Canonero), del premio de cine Système Éducatif Français del Festival Internacional de Cine de Cannes 2006 (Sofia Coppola) y otros 6 premios. Dale play a la nota, escuchá unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.
Cine y música – Sing Street – soundtrack

Sing Street es una película musical dramática irlandesa-británica-estadounidense de 2016; escrita, producida y dirigida por John Carney. La película está protagonizada por Lucy Boynton, Maria Doyle Kennedy, Jack Reynor, Kelly Thornton y Ferdia Walsh-Peelo. Gira en torno a un joven irlandés de 15 años en la década de los 80, quien crea una banda de música para impresionar a una chica. La película tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Sundance el 24 de enero de 2016. Fue lanzada en el Reino Unido el 18 de marzo de 2016, por Lionsgate. Dale play a la nota, escuchá unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.
Lanzan un documental sobre los 132 años del pueblo de Cortínez

La Secretaría de Cultura y Turismo Municipal lanzó en noviembre pasado un documental sobre la localidad de Cortínez, en el marco del 132 aniversario del pueblo. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el licenciado en Turismo Gustavo Corvalán resaltó que Cortínez tenía una identidad «gauchesca». Y sus construcciones eran altas y con madera, al estilo de, según Corvalán, un lugar antiguo. También indicó que, en la entrada, estaba el restaurante Las Moras y que se podía ingresar al municipio a través de la ruta 7.
«El Despenador», entre la vida y la muerte

El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) continúa su marcha hasta el 28 de marzo. Adaptándose a las circunstancias por la pandemia del Coronavirus, reúne las películas nacionales e internacionales más destacadas. Entre ellas aparece «El Despenador», dirigida por Miguel Kohan. Rescatando un personaje andino que lleva el nombre del film, relata el viaje de un antropólogo en búsqueda de esta historia. Esta figura ancestral se dedicaba a terminar la vida de las personas con enfermedades crónicas. «Como una eutanasia social, legitimada por la sociedad y la familia», comentó el creador. Durante este recorrido por el norte argentino, el protagonista se conecta con personas, animales y rituales, con los cuales se conviven diariamente. Después del estreno, Kohan demostró su emoción en diálogo con FRECUENCIA ZERO: «Hace un año estábamos de rodaje en la Puna y la película se tuvo que suspender por los motivos que conocemos, y un año más tarde se está estrenando en Competencia Americana del BAFICI». Al decretarse el confinamiento por el Coronavirus, todavía faltaban escenas claves del final. Por este motivo, el director debió rearmar el material, permitiéndole encontrar una nueva versión. «Funcionó muy bien y mejor que la que teníamos. Una vez más el cine brindando sorpresas, que es lo más lindo que tiene», aseveró. Además de describir el trabajo realizado, se refirió a las posibilidades de continuar con las funciones on-line. Si bien no le da la espalda a las nuevas tecnologías, escogió la experiencia compartida de las salas, teniendo en cuenta las imposibilidades del año anterior. Ayer se emitió su primera función en el Multiplex Belgrano. No obstante, el viernes, a partir de las 13:30 h, habrá otra proyección en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco (al aire libre, por lo que se puede reprogramar a raíz de cuestiones climáticas), y estará disponible en internet hasta el sábado.