Una sinfonía que resuena en el cielo nocturno

En Ponele Rock hablamos con Juan Pablo Ruiz: es guionista, editor y realizador cinematográfico. El cortometraje documental Sinfonía en el cielo, dirigido por nuestro invitado y protagonizado por Gabriela Piazza, y con la producción general de TEC (la plataforma transmedia del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación), se estrenó por streaming vía el siguiente enlace y a demanda, en el canal de YouTube de TEC. El documental es el retrato libre y sensible de Gabriela Piazza, una joven ciega que cultiva una creciente afición por la astronomía. Veinte años después de haber perdido la vista en un accidente automovilístico que se cobró la vida de su madre, Gabriela está decidida a encontrar el modo de volver a disfrutar de la inmensidad del cielo y las estrellas. Para ello recurre al Complejo Astronómico El Leoncito de la provincia de San Juan, desde donde le brindan la información científica necesaria para acercarla a su objetivo. Dale play debajo de la foto al reproductor de audio para escuchar en formato podcast.
Nuevas series de Noviembre en plataformas

Ya estamos en Noviembre y comienzan nuevas series, este es un resumen de seis nuevas producciones que pueden buscar en diversas plataformas.
Tres películas muy esperadas que llegan antes que termine el 2023

En lo que queda del 2023 llegan grandes estrenos tanto al cine como a las plataformas digitales. Directores renombrados que buscan un nuevo éxito.
La huelga en Hollywood y el futuro de la IA

Desde Mayo que los guionistas de Hollywood estan en huelga y en Julio se sumó el sindicato de actores. ¿Qué piden? ¿Cuál es la problemática alrededor de la Inteligencia Artificial?.
El 4 de mayo es la fecha en «que la fuerza te acompañe»

En todo el mundo se celebra el Día de Star Wars. Y en Circo Urbano no podíamos evitar acompañar en esta fecha a los amigos de la Legión 501 Garrison Argentina. Se celebra este día por su parecido, a nivel fonético, con la mítica frase: «Que la fuerza te acompañe». O, en inglés, «May the force be with you«. En el caso de mayo: May the Fourth. El parecido entre ambas frases ha convertido el 4 de mayo en la fecha internacional para celebrar el Día de la Fuerza, el Día de Star Wars. Por eso, le dimos pista al Oficial al mando de la Garrison 501, Matías Iriarte.
Gise Manusovich nos ayuda a pensar el cine desde la literatura

Ella es licenciada y profesora en Artes de la UBA y nos trae en esta temporada 2023 sus columnas en Ponele Rock, donde cada semana y, a través de su caja de herramientas, nos acerca perspectivas y claves para analizar las pelis que más nos gustan y buscando descubrir también otras nuevas. En esta ocasión desarrollamos, al aire de Frecuencia Zero, sobre la transposición: concepto que en este caso aplica a todos aquellos productos y formatos culturales y artísticos que parten de un material literario y migran hacia, por ejemplo, el cine, una pintura o una canción. ¡Dale play para escuchar la columna completa!
El BAFICI 2023 en su 24º edición tiene energías renovadas desde abril

Del 19 de abril al 1 de mayo de 2023 se realizará la 24° edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, uno de los festivales de cine más importantes de América Latina. Serán 13 días plenos de películas para todos los gustos, con títulos de cineastas provenientes de todos los rincones del mundo. En Circo Urbano entrevistamos a Juan Manuel Dominguez, programador del BAFICI, con el que recorrimos la grilla de películas que se van a proyectar en esta edición. Esta edición recupera lo implementado en la anterior dentro de las tres competencias (Nacionales, Internacionales y Vanguardia y Género). Todas comparten espacio entre sí tanto los largometrajes como cortometrajes, sin diferenciar duración. Las entradas se pueden comprar de manera online en www.bafici.vivamoscultura.com o personalmente en las bolet erías ubicadas en: Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551) Cine Cosmos (Av. Corrientes 2046) Espacio INCAA Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635) Multiplex Lavalle (Lavalle 780) Cine Lorca (Av. Corrientes 1428) Arthaus (Bartolomé Mitre 434)
La calesita de Don Luis es dibujo animado

Augusto Schillaci, Director del cortometraje «La calesita de Don Luis», habló con Circo Urbano sobre la propuesta que reivindica la figura del calesitero del barrio en la histórica esquina de Ramón Falcón y Miralla en el barrio de Villa Luro. ¡Disfruta de este teaser nunca antes visto en honor al estreno en Argentina de La Calesita el lunes 3 de abril! Juntos con el @incaa_argentina para una función especial acompañada de una orquesta en vivo. ¡Únase a nosotros en Cine Bonsai para esta celebración del arte y la cultura argentina!
Un Zombi de Haedo que pasó de la radio a MTV

El multifacético actor Sebastián «Berta» Muñiz se adueñó de la pista de #CircoUrbano y recorrió su camino de los encuentros con amigos para filmar la primera película de Zombis en Argentina hasta su última publicidad de «Salames» de Paladini pasando por el Casting de MTV que lo transformó en el primer VJ ganador de un reality y su «Vínculo Cósmico» con Álex de la Iglesia
La papa en la boca es un homenaje al Puto Lindo

Diego Recalde estrena su última «Ducómica»: Martín Revoira Lynch, la papa en la boca, con todo lo que implica haerle un homenaje a Fernando Peña y uno de sus más atractivos personajes. El multifacético artista dice que su vida cambió cuando lo conoció a Alejandro Urdapilleta en el famoso Parakultural. Su nueva película recorre la columna vertebral de esta particular afección de las clases altas acomodadas de San Isidro y Barrio Norte y la contrasta con el avance de la clase baja peronista. Puede pensarse el arte como claque del poder?