Frecuencia Zero FM

La esencia del Punk estaciona en el BAFICI

En Ponele Rock entrevistamos a Luis Hitoshi Díaz. Director audiovisual y guionista, periodista y productor de cine que está presentando su película Moto qué?!!… MOTOCHORROS en el contexto del festival internacional de cine BAFICI. Motochorros es una banda punk de Mendoza que está grabando su segundo disco y viaja para tocar en Buenos Aires. Apoyados en la imaginería delictiva de sus flyers y letras, despliegan su furioso punk rock en vivo mientras cantan hits del mejor pop en sus viajes. ¡Dale play debajo de la foto y escuchá la nota completa!

Comienza el BAFICI en su edición 25°

En Circo Urbano le dimos pista a Javier Porta Fouz, Director Artístico del BAFICI, el festival de cine independiente organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Este año celebra del 17 al 28 de abril sus primeros 25 años con más de 500 funciones en 13 salas, donde se estarán disponibles 275 películas para el disfrute del público. BAFICI contará con la presencia de cineastas locales e internacionales para presentar sus películas, la apertura será puesta en marcha por Lucía Seles con School Privada Alfonsina Storni, una comedia singular. Y para el cierre: Fuck You! El último show, de José Luis García, un proyecto audiovisual sobre Luca Prodan y su mítica banda «Sumo».

Gisela Manusovich vuelve con el cine en la mirada

En Ponele Rock recibimos a Gise Manusovich, que es licenciada, profesora en Artes (UBA) y ayudante en la materia Teoría de los Medios y de la Comunicación, y nos trae nuevamente su análisis cinéfilo desde una multiplicidad de perspectivas. Su trayectoria como docente está anclada en la divulgación del análisis del film y la historia del cine. En esta ocasión nos habló sobre una retrospectiva que acaba de ser estrenada en la plataforma MUBI sobre Aki Kaurismäki, un director de cine de origen finlandés famoso por sus películas ambientadas entre las clases sociales más desfavorecidas, en especial las del norte de Europa. A menudo las situaciones y personajes extravagantes aparecen retratados en sus narrativas. ¡No pierdas ni un segundo y dale play debajo de la foto para escucharla!

Ignacio Ferrari estrena su blues civilizatorio en pantalla grande

En Ponele Rock hablamos con el director de cine Guido Ferrari y el actor Eduardo Perilli. El próximo jueves 29 de febrero, en el Cine Gaumont, se estrena Blues de la Civilización de nuestro invitado Guido Ignacio Ferrari. Está protagonizada por Alfredo Castellani, Silvina Sinatra, Matías Flores, José Luciano González y Eduardo Perilli. La película se proyectará a partir del 29 de febrero a las 20.45 hs en el cine INCAA Gaumont (Av. Rivadavia 1635, CABA). Podés adquirir entradas presencialmente en las boleterías ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!

3 Grandes Películas de este 2023

En Código de Barras ya hicimos un cierre del 2023 y elegimos tres grandes películas que no podes perderte de este año. Fue un año variado para el cine y tuvo la huelga de guionistas y actores en el medio. Pero a pesar de todo, hubo grandes estrenos. Estos son solo tres producciones, cada una para su público particular. Por un lado Los asesinos de la luna; último film de Martin Scorsese. Por el otro lado el éxito nacional de la película de terror Cuando acecha la maldad de Demian Rugna (Aterrados). Y por último, la película de animación Spider-Man: A través del spider-verse. Los asesinos de la luna de Martin Scorsese Apple TV+ Ambientada en la Oklahoma de la década de 1920, narra los asesinatos en serie de los miembros de la nación indígena Osage, que era muy rica en petróleo; una serie de crímenes brutales que más tarde se conocería como el «Reinado del Terror». Cuando acecha la maldad de Demian Rugna Cines Un hombre es encarnado por un demonio en la ruralidad de un pueblo perdido, lejos de las grandes ciudades. Dos hermanos encuentran a este hombre a punto de dar a luz al mal y advierten a los vecinos del pueblo sobre el horror que está por estallar. Deciden deshacerse del hombre encarnado, pero lo único que logran es acelerar el proceso. El demonio ha nacido y empieza a dejar su inconfundible rastro de maldad. Deberán huir antes de que la locura y la destrucción los arrastre consigo. Supero los 250 mil espectadores Spider Man: A traves del spiderverse Miles Morales regresa para el siguiente capítulo de la saga Spider-Verse, ganadora de un Oscar®, una aventura épica que transportará al simpático Spider-Man de Brooklyn a través del Multiverso para unir fuerzas con Gwen Stacy y un nuevo equipo de Arácnidos para enfrentarse a un villano más poderoso que cualquier otro que hayan enfrentado.

El Mundial Femenino de 1971 estrenó su documental en el Cine Gaumont

En Circo Urbano le dimos pista a María Esther Ponce, jugadora del equipo argentino que participó de El Mundial Olvidado de México 1971. Durante la nota nos cuenta que se siente muy contenta por ser reconocida hoy en día como una pionera, por su rol protagonista en la primera experiencia mundialista de las mujeres argentinas. De hecho, quien rescató del olvido esta historia fue Lucila Sandoval, ex arquera de All Boys, San Lorenzo, Ferro, Independiente, Boca y Excursionistas, quien también es fundadora del colectivo Pioneras del Fútbol Argentino Femenino. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en vivo. También, debajo de la foto principal, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast. México 71, documental dirigido por Carolina Gil Solari y Carolina Fernández y se estrenó el jueves 14/12 en el Cine Gaumont de Buenos Aires. El film cuenta con los testimonios de Lucila «Luky» Sandoval, Elba Selva, María Esther Ponce, Virginia Andrada, María Fiorelli y Angela Lerena. ¡Escuchá Circo Urbano de lunes a viernes de 10 a 13hs, por la FM 92.5, Twitch o Youtube!