Frecuencia Zero FM

Propusieron beneficios para la fabricación de calefactores solares

El diputado Jorge Enrique Lacoste presentó el pasado 29 de junio un proyecto de ley para beneficiar en devoluciones de impuestos a las fabricadoras e instaladoras nacionales de sistemas solares térmicos.  La norma propuso una duración del régimen de 10 años, con una posibilidad de prórroga por la misma cantidad de tiempo de parte del Poder Ejecutivo.  Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el ingeniero electromecánico Francisco Mazzota destacó que, anualmente, se importaban desde China 20.000 calefactores, y que la ley debía aprobarse y reglamentarse.  A la vez, Mazzota resaltó que la utilización del sistema térmico implicaba menos uso de gas natural. Y puso de relieve que se debía valorizar el trabajo argentino. 

«Los gremios sobreactúan la situación del gas en las escuelas en CABA»

El sindicato Unión de Trabajadores del Estado (UTE) reportó la semana pasada en un informe de prensa que había más de 50 escuelas sin calefacción en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).  No obstante, el dirigente de UTE Pablo Francisco advirtió el pasado 30 de junio, en una entrevista con Radio Nacional, que los establecimientos educativos sin gas eran más de 100. También, recalcó que había una falta de inversión de parte del Gobierno porteño.  Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el periodista y conductor del programa «Los Locos de Buenos Aires», Roberto Ruiz, resaltó que los gremios sobreactuaban la situación, ya que, según él, los directores de los colegios publicaban en el blog de UTE problemas que se podrían resolver en un solo día. En ese sentido, recalcó que los sindicatos debían recorrer los edificios educativos y elaborar documentos «serios».  Al mismo tiempo, Ruiz enfatizó que las cooperadoras recibían los subsidios gubernamentales y se encargaban del mantenimiento de las escuelas.  A su vez, remarcó que las auxiliadoras debían conseguir cosas para los alumnos. Pero, desde su punto de vista, el Estado tenía que proporcionar los útiles y hacerse cargo del mantenimiento de las instituciones.