Frecuencia Zero FM

Sospechas sobre el intento de golpe de Estado en Bolivia

El ex comandante del ejército boliviano, Juan José Zúñiga Macías, entró al Palacio de Gobierno de La Paz acompañado de 200 hombres armados y dos blindados que tumbaron la puerta de la sede gubernamental.  La intención de los insubordinados, en palabras de Zúñiga, era “cambiar el gabinete” y “liberar los presos políticos” como Luis Fernando Camacho y Jeanine Áñez, vinculados al golpe de Estado a Evo Morales en 2019. Finalmente, el golpe fracasó a las 3 horas cuando el presidente Arce tomó juramente a una nueva cúpula militar que ordenó el repliegue de las tropas. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Juan Carlos Arana, periodista de Bolivia y director del canal Posdata TV, expresó que lo sucedido no puede ser calificado como un Golpe de Estado sino como “un conato berreta generalesco que no llegó a ningún resultado gracias a Dios”. En el mismo sentido, destacó algunos momentos que siembran dudas sobre lo ocurrido: “los golpes son de noche no a las 2 de la tarde, el titular del golpe jamás entra a la Casa de Gobierno delante de sus soldados y lo más curioso es que el Jefe de Casa Militar y el equipo de seguridad del presidente dejaron que se enfrente en persona a los propios insurrectos”. Consultado sobre la posibilidad de que haya sido un autogolpe, algo denunciado por el propio Zúñiga cuando fue detenido, el periodista dijo: “no me corresponde hacer esa afirmación, pero los datos son imposibles de detener”. En este contexto, Arana resaltó la interna entre el presidente Luis Arce y el ex mandatario Evo Morales, ambos contendientes para ser candidato a presidente de Bolivia por el MAS: “mañana 28 de junio, Evo convocó a un congreso para definir al candidato; quien sea elegido presidente en 2025 será el más importante porque será quién cierre el nuevo ciclo del litio en Bolivia; no me cabe duda que lo que pasó ayer empodera a Arce en la interna porque hoy encarna la defensa de la democracia y le ganó la pulseada a Evo Morales”, destacó.

#RockForExport: Bolivia

Como todos los miércoles, nos conectamos con la patria grande rockera. Y, en este caso, viajamos a Bolivia para hablar con Loy Dávila. En primer lugar, escuchamos Azul Viral, para recordar a su recientemente fallecido guitarrista Carlos Patón. Luego, nos mostró un estreno de la banda SMJ, Lilith. También, escuchamos Kite Arcane, el proyecto de Christian Méndez, un músico boliviano que se fue a vivir a Ámsterdam y formó este grupo con el griego Filippos Zisopoulos. Por último, nos recomendó el grupo And With Strange Aeons Even Death May Die.

#RockForExport: Bolivia

Como cada miércoles, recorremos la patria grande rockera. Y, en este caso, nos vamos hasta Bolivia, donde nos recibe Loy Dávila con recomendaciones de su país. En primer lugar, nos hizo escuchar El tiempo por Ruido Blanco, una canción escrita en cuarentena y que está inspirada en el contexto que se está viviendo. En segundo lugar, nos mostró a Nico Mavrich, un virtuoso y multifacético músico que explora ritmos que van desde el blues y el rock hasta el reggae. Por último, trajo a Tres Minutos, con Simiotizados, una canción que habla de cómo vivimos alienados con las redes sociales. Escuchá la columna completa dándole play.

#RockForExport: Bolivia

Recorremos la patria grande latinoamericana y nos comunicamos con Loy Dávila, quien cumple 8 años difundiendo música.  Nuestra corresponsal en Bolivia nos trajo a Black Widow, una banda de metal sinfónico que el 10 de junio lanzará su próximo disco, y a Fetiche, otra banda de sus tierras.  Escuchá la columna completa dándole play.

#RockForExport: Bolivia

Seguimos el viaje por el continente americano buscando la música de cada país y hoy es el turno nuevamente de Bolivia con nuestra compañera Loy Dávila. En esta oportunidad, la locutora nos contó que la Billboard llegó al país andino. Un hecho que, según consideró Loy, ayuda a que se viralice la música boliviana y se exporte.  En cuanto a sus recomendaciones, primero nos habló de Azul Viral, quienes masterizaron su disco en los estudios Abbey Road con una amalgama de influencias musicales. Escuchamos el puesto n.° 1 durante las últimas 3 semanas: «Siénteme Caer». Luego, nos propuso escuchar a Midnight Dreamers, una banda compuesta por 3 muchachos, que acaban de lanzar el videoclip de su canción “Eres” el último 13 de marzo.  Finalmente, nos mostró a Juampi Barbosa, exlíder de la banda metalera InSynergy, quien comenzó su carrera solista con un EP que cuenta con colaboraciones de varios artistas.  Ponele play y escuchá la charla completa:

Cuatro meses de prisión preventiva contra Jeanine Áñez

Luego de la detención del último fin de semana, la expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, recibió cuatro meses de prisión preventiva en el marco de la causa por un Golpe de Estado contra Evo Morales en 2019. La Fiscalía había pedido seis meses contra la exmandataria y sus exministros Álvaro Coímbra (Justicia) y Rodrigo Guzmán (Energía).