Frecuencia Zero FM

Legisladores debatieron sobre las personas discapacitadas de los barrios populares

La Comisión de Personas con Discapacidad de la Legislatura porteña convocó a una reunión ayer para planificar políticas, con el objetivo de solucionar el problema de la accesibilidad de los discapacitados que habitan los barrios populares.  El presidente de la comitiva, Juan Manuel Valdés, sostuvo que el 48% de los hogares de barrios populares en los que había algún vecino con capacidades diferentes estaba en condiciones precarias.  Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, una miembro de la Fundación Rumbos, María Rodríguez Romero, destacó que, en esos lugares, la discapacidad se entrecruzaba con la pobreza; y estimó que ambas se potenciaban entre sí.  A la vez, subrayó que el relevamiento contaba con una mirada ambiental. Pues, según ella, se habían tenido en cuenta los excesos de agua y de residuos. 

No recicles ni cultives en mi vereda

Los vecinos de Chacarita fueron intimados, por el Gobierno de la Ciudad, a retirar los maceteros hechos con cubiertas de neumáticos que estánen el cordón de la vereda de la calle Rosetti al 1000. La propuesta fue realizada por El Recicldor Urbano, agrupación con arraigo comunitario en la Ciudad, como búsqueda de un vínculo en medio de la Pandemia. Entre aromáticas, tomates, lechuga, repollos, acelga y otras plantas Agustín Reus, Economista Agrario, nos contó cómo desarrollaron el proyecto que dió inicio a un debate en la legislatura. Trabajadores identificados con la Comuna 15 se acercaron a quienes emprenden talleres de reciclado y cultivo para hacerles saber de la ocupación del espacio público y la intimación a retirar las cámaras de vehículos que reciclaron para convertir en maceteros. El malestar de los vecinos y las quejas que hicieron llegar a los referentes comunales parecen haber revertido la decisión de la Ciudad.