La Copa América 2025 se encuentra en marcha en Quito, Ecuador y en ella, no sólo se encuentra en disputa el título continental, sino también dos plazas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y tres para los Panamericanos en Lima 2027. Dado el nivel de presión y todo lo que pueden llevarse quienes más se destaquen, el papel de la Selección Argentina de fútbol femenino está bajo la mira.

El pasado martes 15 de julio Argentina debutó con una victoria ajustada frente a Uruguay por 1 a 0 y se prepara para enfrentar a Chile, Perú y Ecuador en las próximas fechas, con todo en juego. El equipo por el momento, viene mostrando una evolución sostenida bajo la conducción de Germán Portanova, con nuevas incorporaciones que se suman a jugadoras experimentadas.

El desarrollo del fútbol femenino argentino aún enfrenta desafíos estructurales, como la falta de inversión, bajos salarios y condiciones de preparación desiguales que evitan llegar al máximo potencial. Sin embargo, el equipo nacional logró avances significativos, como incorporar nuevas figuras del fútbol local e internacional, y comenzar con un triunfo en esta edición del torneo.

En comunicación con Frecuencia Zero, la periodista Julieta Chaile, destacó que esta es la primera vez en tres ediciones que Argentina gana su partido debut y remarcó el regreso de una figura clave como Florencia Bonsegundo, quién anotó el gol de triunfo el martes 15 de julio.

«Debutaron seis jugadoras argentinas en esta Copa, lo que muestra renovación y apuesta por nuevos talentos.» comenta la periodista.

Escuchá la entrevista completa ahora ¡No te la pierdas!