![](https://frecuenciazero.ar/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/Texto-del-parrafo-2025-02-06T115008.705-1024x675.png)
Las provincias de Neuquén, Rio Negro y Chubut atraviesan semanas difíciles tras múltiples incendios forestales que se vienen desatando desde el pasado diciembre. En El Bolsón, los brigadistas siguen trabajando en focos activos en localidades como el Parque Lanín y Nahuel Huapi en Villa Magdalena, El Bolsón y El Manso. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, confirmó la detención de 3 sospechosos de haber iniciado el fuego, ya que entre sus pertenencias habrían encontrado botellas con liquido “sospechoso”.
![](https://frecuenciazero.ar/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/Texto-del-parrafo-2025-02-06T115035.624-1024x576.png)
En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el periodista de Radio Nacional El Bolsón, José Arizmendi, actualizó el cuadro de situación desde el lugar de los incendios y denunció una “cacería de brujas”: “hay una búsqueda muy grande de culpables porque nunca se agarró a nadie en estos años; acá nadie duda que los incendios son intencionales, para mí tiene mucho que ver el desarrollo inmobiliario”, expresó.
Asimismo, explicó que “ya son 2.800 hectáreas arrasadas en la zona de la Confluencia” y que “la región está siendo afectada por 4 incendios”. En tanto, el gobierno provincial “abrió una oficina para hacer un relevamiento de las pérdidas”. El gobernador asegura que se perdieron alrededor de 100 viviendas, pero se especula que pueden ser más. El foco inicial se produjo el pasado 16 de diciembre en la zona del Parque Nacional Nahuel Huapi.