
Las medidas de ajuste constante que realiza el Gobierno nacional desde el comienzo del mandato del presidente Javier Milei como el recorte del gasto público y la liberalización de precios, están creando fuertes tensiones sociales y caída del consumo ya que los sectores sociales tienen menos dinero, compran menos productos y las empresas, por ende, venden menos. De esta manera, continúa creciendo la crisis económica para los ciudadanos a pasos agigantados, mientras que el sector empresarial se llena el bolsillo.
En comunicación con Frecuencia Zero, el economista José Castillo explica que el Gobierno está intentando de equilibrar las cuentas gastando menos de lo que recauda, pidiendo préstamos en el exterior y apoyándose en los grandes empresarios que, simultáneamente se llevan su ración.
«El ajuste no es sostenible, ni social ni económicamente.» menciona Castillo que agrega que buscar equilibrio fiscal a cualquier costo no se puede mantener a largo plazo porque aumenta nuestra deuda con el exterior y pone en riesgo la economía argentina.
Escuchá la entrevista completa ahora ¡No te la pierdas!