Si vemos el orden de las fechas vamos a notar la prolijidad con la que se cruzaron las bandas. Acá nada de meterte una banda hardcore en el escenario 2 y después en el 1 una banda Pop Rock que te divide a la gente. En este caso todo estaba armado para el amante del genero. El día 1 fue el rockero más de ley, ese que le gusta el Rock Argento y lo disfruta al mango. Para el día 2 tuvimos la combinación festiva entre Ska, Reggae, Rock y sus fusiones variadas. En esta fecha número 3 era para el de oído sensible, pero no sensible en cuanto a calidad, porque los días anteriores lo fueron tanto como este, sino en el paladar exquisito de ese que gusta de apoyarse a una barra y disfrutar el sonido, ver el recital mientras puede comentarlo con su compañero o compañera de travesía como también aquel ferviente que prefiere bailar, pero nada violento, al contrario.

Mimi Maura y Los Siempreterno salían después de las performance que mantuvieron Los Heladeros del Tiempo, Los Profugos del Borda y Hernán Biondi. La banda, con la participación de Hugo Lobo al viento, comenzó a ponerle ese ritmo sensual y exótico que esta mezcla de Jazz, Ska y Reggae puede generar.

Dancing Mood ya es un clásico, dejó hace tiempo de ser una banda esporadica, una eventual que salía a tocar. Hugo Lobo es uno de los mejores músicos que tiene nuestro país y estamos orgullosos de poder disfrutarlo en un festival de estas caracteristicas o en un Club del Lobo en Niceto, donde sea que uno lo vea y escuche va a poder disfrutar de la magia que larga con su viento. Exodus, Police Woman, y los del nuevo trabajo Non Stop, se hicieron lucir ante la gente que venía copando, lentamente, el estadio Malvinas.

Por el cambio de día de Bersuit, los horarios sufrieron modificaciones, se repartieron el tiempo entre las bandas y así cada una pudo tocar un poquito más. Onda Vaga viene dando shows por todo el país y clavando seguidillas en el Konex, creciendo como los mejores la banda se subió a darle su tinte hippiano, por decirlo de alguna manera. Marineros, Me Pega Fuerte, La Noche y La Luna, Mambeado, Cartagena, eran algunos de los que metieron en el listado. Con un show más que prolijo le dejaron en bandeja a los vecinos Uruguayos para que den el cierre y coloquen la frutilla a semejante torta de 3 pisos.

El Cuarteto de Nos, de nosotros podríamos decir también ya que nos podemos apropiar tranquilamente de las bandas del país vecinos, a esta altura somos todos Uruguayentinos, por decirlo de alguna manera, volvieron a Argentina después de un tiempo, su última presentación en un festival había sido en aquel pasado Pepsi Music 2011, compartiendo escenario junto a Bersuit, Las Pelotas entre otros y su último show masivo en el estos pagos había sido cuando presentaron el último trabajo Porfiado en el Luna Park. Acá se daban el lujo de cerrar no solamente una fecha, sino un festival. La gente se acerco bastante, tienen también su público que los sigue siempre que vienen y ésta no fue la excepción. Algo Mejor Que Hacer dio punta pie al partido que iba a durar algo más de 90 minutos. El Hijo de Hernandez, Así Soy Yo, Nada es Gratis, El Balcón de Paul, eran algunos de los que la banda iba metiendo. También hubo momento para complotar con el público en Todos Pasan Por Mi Rancho. Y un lindo cierre con Me Amo e Invierno Del 92. De esta forma se daba por concluido un festival que tuvo 3 días a puro Rock, 3 días de fiesta y que dejó en claro que la música va más allá que una marca, la música es el artista y el público.

Fotos: Tatiana Miranda

@Jairoska

{gallery}galeria/ryr3{/gallery}

{Fcomment}