Un vistazo al ciclo de FIT 2024 con Leandro Peres

En Circo Urbano le dimos pista a Leandro Peres Lerea, conductor de Turismo Cero, programa que se emite los sábados de 8 a 9 de a mañana. Además lleva adelante el portal de turismocero.com con noticias del área turística. Leandro nos cuenta sobre la FIT 2024, la Feria Internacional de Turismo de América latina en La Rural. El evento registró récord de visitas y se convirtió en el encuentro más importante del sector turístico en América Latina. También nos explica sobre los cambios turísticos y de las experiencias vividas en el norte de Argentina y cómo hay cada vez mejores opciones.
Entrenamos el suelo pélvico con Gime Barreiro

En Circo Urbano le damos pista a Gimena Barreiro. Es Life & Sex Coach y Sommelier, dos actividades que logra combinar haciendo catas de vino lúdicas donde se abre la posibilidad de hablar y debatir sobre sexo y erotismo. Sexo Urbano es una adaptación para radio y streaming en vivo. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!
Vuelve la Semana de Cine Latinoamericano al Cultural San Martín

En Circo Urbano le dimos pista a Irene Franco, organizadora del ciclo que este año se nutrirá de seis largometrajes (una trilogía dedicada a la relación que hay entre las culturas latinoamericanas y la naturaleza; y otra en la que películas ubicadas en urbes exploran lo mágico del cotidiano); tres programas de cortometrajes organizados bajo las temáticas Familia, Memoria y Goce; y Festivalito de Cine Para Niños, una selección de cortometrajes para toda la familia que buscan acercar a los más pequeños historias increíbles que nacen en nuestra región. La quinta Semana de Cine Latinoamericano será en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551, CABA), del 13 al 18 de agosto. Todas las funciones serán con entrada gratuita, y la mayoría de ellas contará con subtítulos en español. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!
Lamistá es un vino orgánico para degustar entre amigos

En Circo Urbano le dimos pista a Franco Fernández, co-creador de Lamistá Vinos. El proyecto está compuesto por dos amigos apasionados por el vino, el desarrollo sustentable y el entusiasmo por el escenario del mercado a nivel mundial. Decidieron lanzarse a la aventura de crear su propio vino, teniendo como fuente de inspiración los procesos de trabajo de antaño. La Zona Este de Mendoza es la mayor productora de vinos, ubicada a 40 km de la capital provincial. Surcada por los ríos Mendoza y por el curso inferior del Tunuyán, está conformada por los departamentos de La Paz, Santa Rosa, Junín, Rivadavia y San Martín. Es una planicie donde existe una gran cantidad de variedades de uvas con diversas altitudes desde los 1.100 msnm hasta 640 msnm en las zonas más bajas. El clima es templado y posee un régimen superior a 2.200 horas sol en el período de 210 días favorables para el desarrollo vegetativo. Los suelos en general son de origen eólico, de textura franco arenosa y areno limosa, ricos en potasio, otros son pedregosos, los cantos rodados aparecen mezclados con arena gruesa y algo de limo. ¡Dale play en Youtube o al podcast para escuchar la nota completa!
En Circo Fit entrenamos de cara al finde extra largo

En Circo Urbano le dimos pista a Julio Alejandro de @fisicoculturismo_total, entrenador y fisicoculturista, para seguir trabajando esas contracturas y la falta de movimiento en general provocada por trabajar en la silla o producto de tener una postura poco saludable. Julio nos ayuda a alivianar esas tensiones con ejemplos muy fáciles y prácticos de realizar en tu casa. ¡Sumate y entrená en este Circo Fit! ¡Dale play para escuchar y ver la sesión de entrenamiento completa!
Cine argentino desde casa, con la comunidad cinéfila

En Circo Urbano le dimos pista a Alejandra Ruiz, que inaugura nuestra sección de Circo Cinéfilo en comunidad con el portal Comunidad Cinéfila Sala virtual de cine argentina. Comenzaron como cineclub presencial y luego de la llegada de la crisis pandémica se pasaron a la modalidad web. Con un catálogo que se renueva cada dos meses y una sección permanente de películas gratuitas, la suscripción anual a la plataforma equivale anualmente al valor de una sola entrada de cine comercial (rondando los $6000). Además nos recomendó la sección «Arte, arte, arte» dentro de Comunidad Cinéfila y algunos documentales de lo más interesante para disfrutar el cine desde casa. ¡Dale play en Youtube o en audio para escuchar completa esta sección!
Los aromas del locro patrio invadieron Frecuencia

En Circo Urbano recibimos a Mariana de Perniles del Chef, que se encuentra trabajando en la producción para el Locrazo de Mayo De @PernilesDelChef. Durante la charla nos contó los secretos de su receta y cuánto tiempo de anticipación requiere este plato tradicional para obtener ese sabor intenso y característico. Todavía tenés tiempo de contactar a Mariana via Instagram o llamando al 3923 8886. ¡Dale play debajo de la foto para ver por Youtube o en el audio para escuchar en formato podcast!
Pía Argimón presenta Bag in Box, un producto innovador de Finca Bandini

En Circo Urbano le dimos pista a Pía Argimón ,una entusiasta del vino argentino. Además, es Licenciada en Psicología, carrera que utilizo como recurso para orientar sus conocimientos hacia el marketing y la comunicación de marca. «Cuando yo estudie, no existía la carrera de marketing». Aclaro Pía, que desde hace más de quince años se dedica a la comunicación y comercialización, junto a bodegas de diferentes terruños nacionales. «Mi compromiso con la federalización de la industria del vino se expresa en mi trabajo como productora y promotora de eventos nacionales como “La Nueva Ola vino de San Juan”, “La Noche de la Vinotecas” y el impulso de la campaña nacional “Semana del Torrontés”«. Nos comentó Pía. En representación de Finca Bandini, nos visitó para presentar un nuevo producto: BAG IN BOX ¿Qué es Bag in Box? es una bolsa para vino con barreras anti oxígeno, contenida en una caja con un grifo dosificador. La bolsa permanece en contacto con el vino, el líquido se vierte por la acción de la gravedad en una bolsa flexible, previamente vaciada de aire. La ausencia de aire le permite a el vino mantener sus propiedades organolépticas de manera óptima. Es decir, que la primera y última copa van a tener el mismo sabor y calidad. ¡Te invitamos a escuchar la nota completa y vivir la experiencia de Bag in Box!
«Jardines en el Cielo», el regalo de una hija a su madre

En Circo Urbano le dimos pista a Nancy Montemur, escritora de “Jardines en el Cielo”, su cuarto libro. Obra literaria poética que fue inspirada por la vida de su madre. Nancy nunca tuvo pensado escribir un libro sobre su mamá, pero cuando se enfermo surgieron con su enfermedad muchas charlas sobre su vida, y se dio cuenta que había mucho para decir de ella. Hubiera sido mas fácil relatar la historia de forma narrativa pero la poesía le ofrece más recursos, le da un agregado de belleza a la historia a través de la rítmica y demás recursos que la prosa carece. El título surge por el amor que tenía su madre por su jardín, siempre lo tenía perfectamente cuidado, y la preocupación mas grande que tuvo cuando su enfermedad se agravo es que no se podía ocuparse de su amado jardín. Tarea que Nancy se puso al hombro sin dudarlo para dejar el jardín como su madre lo quería:“La magia que ella tenia con las plantas se fueron con ella al cielo”.
¿Qué de magnífico tiene ser yo? por Zoe Di Rienzo

En Ponele Rock charlamos con la actriz y performer Zoe Di Rienzo que se encuentra presentando su obra ¿Qué de magnifico tiene ser yo? en el Teatro San Martín, en equipo con Julieta Ascar en concepto y dirección de puesta en escena y Liliana Viola como dramaturgia. En esta obra Zoe vuelca sus textos escritos durante la pandemia en momentos de reflexión e introspección donde recuerda su vida previa a 2020 donde todo cambió rotundamente. En conjunto con Liliana Viola y Julieta Ascar juntan estas vivencias de vidas pasadas de Zoe a las que les suman las suyas con varios detalles. La pieza principalmente trata de una mujer que decide no volver a salir de su cama y proceder a vivir su vida así. De esta manera, el elenco, compuesto por Analía Couceyro, Sofía Gala y Zoe Di Rienzo, le dan forma a los pensamientos, contradicciones y ambiciones de la protagonista. No te pierdas la entrevista completa, ¡Escuchala ahora!