Frecuencia Zero FM

Chicos Uniformes persigue una revolución textil en el ámbito educativo

En Circo Urbano le dimos pista a Natalia Viazzi de la textil Chicos Uniformes que, inspirada por la empresa Texcom y en alianza con el colegio Grilli Principado, propone iniciativas sustentables para la fabricacion de uniformes escolares y busca fomentar prácticas responsables en la industria textil del ámbito educativo. Trabajan con telas deportivas que permiten el ahorro de agua y energía en lavado, a su vez implicando menos emisiones de carbono. Sus tejidos cuentan con tecnología hidrorepelente y Odor Free para evitar los malos olores y mantener una sensación fresca y limpia. Dale play para enterarte de todo!

Gonzalo Ramón nos cautiva con un un nuevo Vermouth El Oportunista

En Circo Urbano le dimos pista a Gonzalo Ramón, emprendedor de C de Catas presentando su tercer aniversario y su viaje planeado a la provincia de Salta. La entrega número noventa C de Catas, trae una nueva entrega de vinos sudamericanos. En el piso hacemos la prueba de fuego de El oprtunista originario del este mendocino y es el primer intento de Vermouth El Oportunista amalgamado con pomelo; una creación fresca y renovadora. No te olvides de ver la entrevista completa en You Tube.

Revivimos buenos momentos en la UNLAM con Hernán Garciarena

En Circo Urbano le dimos pista a Hernán Garciarena, periodista, locutor y docente en la Universidad Nacional de la Matanza. Nos visita el periodista para darnos una mirada panorámica de su carrera y su recorrido por la UNlam. Explica el amplio desarrollo de los medios de comunicación en el campus e indaga en la formación profesional en esta área. Charlamos también de los medios de comunicación actualmente y cómo los cambios tecnológicos se reflejan en los jóvenes de hoy en día donde se forma una brecha generacional ya que los medios se reinventan constanemente al igual que los profesionales. Para ver la entrevista completa, entrá al canal de You Tube.

Tríos, swinger y desnudez con Gime Barreiro en sexo urbano

En Circo Urbano le dimos pista neuvamente a GImena Barreiro, Es Life & Sex Coach y Sommelier, dos actividades que logra combinar haciendo catas de vino lúdicas donde se abre la posibilidad de hablar y debatir sobre sexo y erotismo.  En otra seccion de Sexo Urbano exploramos la corporalidad con playas nudistas, dormir al desnudo, tríos,orgías, swigers y difriutar el sexo con absoluta plenitud. ¡Mirá el video completo en You Tube!

Un vistazo al ciclo de FIT 2024 con Leandro Peres

En Circo Urbano le dimos pista a Leandro Peres Lerea, conductor de Turismo Cero, programa que se emite los sábados de 8 a 9 de a mañana. Además lleva adelante el portal de turismocero.com con noticias del área turística. Leandro nos cuenta sobre la FIT 2024, la Feria Internacional de Turismo de América latina en La Rural. El evento registró récord de visitas y se convirtió en el encuentro más importante del sector turístico en América Latina. También nos explica sobre los cambios turísticos y de las experiencias vividas en el norte de Argentina y cómo hay cada vez mejores opciones.

Entrenamos el suelo pélvico con Gime Barreiro

En Circo Urbano le damos pista a Gimena Barreiro. Es Life & Sex Coach y Sommelier, dos actividades que logra combinar haciendo catas de vino lúdicas donde se abre la posibilidad de hablar y debatir sobre sexo y erotismo. Sexo Urbano es una adaptación para radio y streaming en vivo. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!

Vuelve la Semana de Cine Latinoamericano al Cultural San Martín

En Circo Urbano le dimos pista a Irene Franco, organizadora del ciclo que este año se nutrirá de seis largometrajes (una trilogía dedicada a la relación que hay entre las culturas latinoamericanas y la naturaleza; y otra en la que películas ubicadas en urbes exploran lo mágico del cotidiano); tres programas de cortometrajes organizados bajo las temáticas Familia, Memoria y Goce; y Festivalito de Cine Para Niños, una selección de cortometrajes para toda la familia que buscan acercar a los más pequeños historias increíbles que nacen en nuestra región.  La quinta Semana de Cine Latinoamericano será en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551, CABA), del 13 al 18 de agosto. Todas las funciones serán con entrada gratuita, y la mayoría de ellas contará con subtítulos en español. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!

Lamistá es un vino orgánico para degustar entre amigos

En Circo Urbano le dimos pista a Franco Fernández, co-creador de Lamistá Vinos. El proyecto está compuesto por dos amigos apasionados por el vino, el desarrollo sustentable y el entusiasmo por el escenario del mercado a nivel mundial. Decidieron lanzarse a la aventura de crear su propio vino, teniendo como fuente de inspiración los procesos de trabajo de antaño. La Zona Este de Mendoza es la mayor productora de vinos, ubicada a 40 km de la capital provincial. Surcada por los ríos Mendoza y por el curso inferior del Tunuyán, está conformada por los departamentos de La Paz, Santa Rosa, Junín, Rivadavia y San Martín. Es una planicie donde existe una gran cantidad de variedades de uvas con diversas altitudes desde los 1.100 msnm hasta 640 msnm en las zonas más bajas. El clima es templado y posee un régimen superior a 2.200 horas sol en el período de 210 días favorables para el desarrollo vegetativo. Los suelos en general son de origen eólico, de textura franco arenosa y areno limosa, ricos en potasio, otros son pedregosos, los cantos rodados aparecen mezclados con arena gruesa y algo de limo. ¡Dale play en Youtube o al podcast para escuchar la nota completa!

En Circo Fit entrenamos de cara al finde extra largo

En Circo Urbano le dimos pista a Julio Alejandro de @fisicoculturismo_total, entrenador y fisicoculturista, para seguir trabajando esas contracturas y la falta de movimiento en general provocada por trabajar en la silla o producto de tener una postura poco saludable. Julio nos ayuda a alivianar esas tensiones con ejemplos muy fáciles y prácticos de realizar en tu casa. ¡Sumate y entrená en este Circo Fit! ¡Dale play para escuchar y ver la sesión de entrenamiento completa!

Cine argentino desde casa, con la comunidad cinéfila

En Circo Urbano le dimos pista a Alejandra Ruiz, que inaugura nuestra sección de Circo Cinéfilo en comunidad con el portal Comunidad Cinéfila Sala virtual de cine argentina. Comenzaron como cineclub presencial y luego de la llegada de la crisis pandémica se pasaron a la modalidad web. Con un catálogo que se renueva cada dos meses y una sección permanente de películas gratuitas, la suscripción anual a la plataforma equivale anualmente al valor de una sola entrada de cine comercial (rondando los $6000). Además nos recomendó la sección «Arte, arte, arte» dentro de Comunidad Cinéfila y algunos documentales de lo más interesante para disfrutar el cine desde casa. ¡Dale play en Youtube o en audio para escuchar completa esta sección!