Frecuencia Zero FM

Entrevista exclusiva con Matías Berlín

En Circo Urbano le dimos pista a Matías Berlín, un destacado locutor, docente y desarrollador. Durante la charla compartimos varias experiencias, anécdotas y vivencias del mundo de la locución, que solo quienes están en la radio pueden contar. Además, interactuamos con nuestro público, creando un ambiente ameno y dinámico. Sin dudas, un encuentro enriquecedor para todo el equipo de Circo Urbano y nuestros oyentes. Dale play para escuchar la charla completa

Nahuel Minkevich y su historia musical con su banda MINK

En Circo Urbano le dimos pista a Nahuel Minkevich, y nos hablo sobre su banda MINK MUSICA el cual es mucho más que un proyecto musical. Es el reflejo más honesto de Nahuel Minkevich, un artista que eligió transformar sus emociones en canciones y su historia en arte. Nahuel nos contó cómo MINK se fue gestando desde su inicios, en una casa donde el piano sonaba a diario y donde, poco a poco, él fue descubriendo que ahí había algo profundamente suyo. La música, fue su terapia, su manera de sanar, de soltar, de entenderse. Hoy, ese sueño se vive a pleno. Junto a Juanse Trujillo, Pablo Bonachera, Agustín Ciancio y Leandro Cher, MINK no solo suena: emociona. Y este viernes 27/06, MINK vuelve a tocar en El Tanque Cultural de Liniers, en donde presentarán su álbum Hojas Secas y algunos covers imperdibles. Será una noche para dejarse llevar, conectar con la música y descubrir a un artista en plena evolución. Podés adquirir tus entradas para el show con este link

Gime Barreiro trajo su playlist del amor

En Circo Urbano le dimos pista nuevamente a Gimena Barreiro, Es Life & Sex Coach y Sommelier, dos actividades que logra combinar haciendo catas de vino lúdicas y dinámicas donde se abre la posibilidad de hablar y debatir sobre sexo y erotismo. En esta nueva entrega hablamos de todo un poco, habitaciones separadas, playlists, amor y mucho más. Dale play para escuchar la charla completa!

India Wine Experience, vuelve la feria del mejor maridaje

En Circo Urbano le dimos pista a un equipo apasionado por el vino y las buenas experiencias gastronómicas; Maximiliano Marzullo de @KoaChocopostales, Osvaldo Pontilli de @pontilliwines, y Lucas Cáceres de @emprendimientonuestrocampo. Ellos nos anunciaron el esperado regreso de la feria que fusiona el arte del vino con la pasión del tango. La nueva edición de India Wine Experience se celebrará este 5 de junio, con una destacada degustación de vinos de autor, experiencias gourmet y más. Dale play para conocer esta increíble juntada de proyectos!

La nueva película de Inés María Barrionuevo

En Circo Urbano le dimos pista a Inés María Barrionuevo, productora de la película Una Casa con dos Perros. Este Jueves, 29 de mayo, llega a los cines nacionales Una Casa con dos Perros, tras su estreno mundial en 37ª edición de Cinélatino, Rencontres de Toulouse, donde recibió el Premio FIPRESCI, y su paso por la Competencia Argentina de Bafici. La película cuenta la historia de Manuel y su familia, que en plena crisis Argentina del 2001, deben mudarse a la casa de su abuela La Tati, una mujer extraña que ve cosas que nadie más ve. Allí vive su tío Raúl y un perro que acaba de morir. La llegada de la familia genera un conflicto por los espacios en la casa. Atrapado en esta extraña guerra por los espacios, Manuel siente que su familia no es un lugar seguro, y pronto encuentra en la complicidad con su abuela un particular e inesperado modo de resistir. ¡No te pierdas el tráiler! Inés María Barrionuevo es directora y guionista de cine, ha realizado cortos, documentales y series de TV en Argentina y México. Además es la creadora de GUALICHO CINE, una productora lanzada en 2017 en conjunto con Martín Paolorossi y Andrea Vitali, con sedes en las ciudades de Córdoba y Buenos Aires, Argentina. El objetivo principal de la compañía es crear contenido de autor sin limitaciones de género o formato. Le interesa la voz única y la perspectiva singular de cada realizador que producen. Podes enterarte de más información en su Instagram. ¡Dale play para ver la entrevista completa!

Luna Cabutti contó cómo fue componer la música de ¿Cuándo empieza el olvido?

Luna Cabutti charló con Ponele Rock a propósito de la ópera prima de Dúo al Vacío: ¿Cuándo empieza el olvido? La obra dirigida por la prestigiosa Flor Micha (Consagrada, Entre tus siestas) se nutre de diferentes disciplinas artísticas como la acrobacia, la música, la danza y el teatro de imágenes. En esa puesta, a la que no le falta la impronta circense, la compositora y cantante, nos contó cómo fue concebir su pata sonora. «Yo estuve trabajando desde que se empezó a gestar el proyecto, cuando todavía no estaban tan claras las ideas. Entonces fue muy lindo porque trabajamos a la par. Yo llevaba algunas propuestas a ver si funcionaban. También en esa investigación de movimiento, aparecieron ideas sobre el final», contó Luna. ¿Cuándo empieza el olvido? es una pieza que cruza los lenguajes del mano a mano, el partener contemporáneo y el teatro de imágenes, construyendo una poética donde el relato y la destreza se potencian, desafiando los límites del cuerpo y la imaginación. Una danza confinada en las paredes de la memoria. La batalla entre lo que permanece y lo que inevitablemente se escurre. Un desvelo, un parpadeo borroso, la huella de un abrazo, y el derrumbe inminente. Cada movimiento, suspensión y caída, son fragmentos de una historia donde la frontera entre lo vivido y lo recordado se desvanece igual que en un sueño .Dúo al vacío es una compañía de mano a mano conformada por Zoe Madera D’Addario y Juan Cruz Martinez Mosquera. La puesta puede verse todos los jueves de mayo en Área 623 (Pasco 623) a las 20 hs.. Ponele play y escuchá la nota completa.

Franco Ramírez y su disco ALTEREGO

En Circo Urbano le dimos pista a Franco Ramírez, un musico que vino a presentarnos su disco ALTEREGO. Franco Ramírez está nominado a los Premios Gardel como mejor álbum de folklore alternativo con ALTEREGO. Este es su disco más personal y desafiante, naciendo de lo más profundo de sus miedos y todo lo que quiso dejar atrás. Las primeras canciones del Álbum se crearon en pandemia y transitan un camino de oscuridad hasta la luz. Para él fue todo un desafío presentar estas canciones ya que cuentan sus inseguridades y peores momentos. El miércoles 4 de junio, a las 20:45 horas, en Café Berlín, se presenta por primera vez en vivo en un show íntimo y poderoso. Un concierto donde la emoción y la verdad se hacen canción. Franco Ramírez es un destacado autor, compositor e interprete, como también uno de los grandes referentes del nuevo folklore argentino y cuenta con más de 20 años de trayectoria. Descendiente de una familia de artistas santiagueños, Franco ha heredado una tradición musical. Cuenta con cuatro discos de estudio y un disco en vivo. Ha participado en los más importantes festivales folklóricos, teatros y peñas de Argentina, compartiendo escenario con renombrados artistas como Victor Heredia, Raly Barrionuevo, Peteco Carabajal, Jorge Rojas, Guillermo Fernández y Celeste Carballo.

En Circo Tecnológico recibimos a Mario Panelli y Tomas Araujo

En Circo Urbano le dimos pista a Mario Panelli y Tomás Araujo, quienes nos hablaron sobre tecnología aplicada a la educación, IA, realidad aumentada y realidad virtual. Conversamos sobre las diferencias entre Realidad Virtual y Realidad Aumentada. Hablamos sobre las normas de seguridad de los cascos de realidad virtual y sobre los diferentes usos aplicados a la educación. Mario señaló la escasez de material sobre realidad virtual que actualmente sufre nuestro país. ¡Dale play para enterarte de todo!

Fumata blanca, fumata negra

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad, que vino a hablarnos sobre la elección del nuevo Papa y del contexto político argentino. Nicolás nos contó cómo se vivió en el Vaticano la noticia de la confirmación del sucesor de Francisco, sobre el viaje de Milei para presenciar la situación y de sus movimientos políticos al respecto. Además, habló sobre la actualidad argentina: del proyecto de la reforma electoral propuesta por Ficha Limpia en el Congrego, Santiago Caputo y su guerra con Karina Milei, Manuel Adorni y las peleas entre partidos políticos. ¡Dale play para enterarte de todo!

Este finde celebrá a los picnics

El 10 y 11 de mayo, de 10 a 18 horas, llega la quinta edición de la Feria Picnic Gourmet que rinde homenaje a la práctica de comer al aire libre. En esta ocasión el evento se desarrollará con 27 puestos que ofrecerán platos tradicionales de América, Europa y Asia; seleccionados, con opciones de alto nivel y un gran abanico de sabores, acompañado de música en vivo para disfrutar de un fin de semana especial en Plaza Francia, Recoleta. En FRECUENCIA ZERO hablamos con Cecilia Costa Racedo, productora ejecutiva de la Feria Picnic Gourmet.