Híbridos: rock alternativo y fresco desde Paraná

En el 2020 y con todos los contratiempos que se pueden imaginar dado el año, nació Híbridos. La banda esta conformada por cuatro integrantes que tenían «muchas ganas de tocar». Ellos son Ciro Palacio en la guitarra, Ariel Szpiczak en la batería, Stefano Triano en el bajo y Alejo Garay, su cantante y guitarrista que pasó por el programa Ponele Rock de nuestra radio. Esta banda de rock alternativa nacida en Paraná estrenó en el 2021 su primer EP y el único por el momento, titulado Fuera de la realidad. En la entrevista, el cantante nos compartió cómo lo grabaron, sus proyectos para salir de Paraná a nuevos destinos y cómo se vive el rock en la ciudad entrerriana. Es interesante como se conocieron los integrantes de la banda. Alejo cuenta que estuvieron «en un taller de bandas que juntaban a chicos que querían tocar instrumentos y decían ‘ustedes pueden estar juntos pueden tocar unos temas y los llevamos a tocar al teatro 3 de febrero’», un teatro de Paraná. Y así empezó. Hoy están encontrando su sonido híbrido que nace de los distintos intereses y gustos musicales de cada integrante. Para este año desean llegar a Buenos Aires, Rosario y Córdoba y aunque la banda entrerriana reconoce que en Paraná hay escasez de espacios culturales para poder tocar, agradecen a sus círculos de conocidos y amigos que hacen posible el salir adelante como artistas en escenas musicales mas acotadas. «Nos damos la mano y nos ayudamos en lo que se puede» suma Alejo Garay. Su próximo show lo van a realizar en su ciudad natal de Entre Ríos, el 4 de marzo a las 22:00 horas en el Club Social Paraná Las entradas están disponibles en el instagram de la banda. ¡Dale play para escuchar la entrevista completa!
Alfredo Rosso: «El rock puro no existe»

El referente y especialista en la materia musical que comenzó su carrera en los setenta pasó por Frecuencia Zero. ¿El rock murió? ¿Qué esta pasando hoy en la escena musical? ¿Cuáles son las nuevas problemáticas? Desde el disco que escuchó hoy, su amor a las disquería, las recomendaciones de todos los colores y mucha historia sobre la música: Alfredo Rosso pasó por todos los temas que nos interesan en Ponele Rock. «El rock hoy en día es un vehículo de gente que tiene la imaginación para pensar sonidos. De esa combinación ha surgido lo mejor de todos los tiempos. Pero hubo una época que el rock estuvo muy hermanado con la contracultura. Había un combo contracultural que se oponía a la educación rígida que recibíamos en ese momento. Se basaba en una resistencia que se basaba en renovar el espíritu y las mentes. La gente quería una realización personal. Hoy en día, parecería ser que a perdido el rumbo. Pero no es así, no hay un ritmo hegemónico ni una cultura hegemónica. El aparato multimedia es tan poderoso que desafiarlo necesita de nuevas estrategias. En todo el mundo hay focos que afilan las uñas. (…) Todo tiene que ver con la actitud, hoy puede pasar por otro lado incluso por la cumbia.» Alfredo Rosso En la entrevista opinó sobre lo ocurrido con Spotify y Neil Young el periodista comenta que: «Hace falta una legislatura en una época en la que la digitalización cambió toda una manera en la que consumimos las obras. Hay una sensación de que todo es gratis, y no, no es gratis. Que el músico sea el pavo de la fiesta no esta bien». También fiel a su estilo del amor al disco físico agrega: «Si no esta en las redes se complica pero demuestra que hay que lo fundamental es que siga existiendo una manera diversa de escuchar música. Lo importante es que la música circule.» Alfredo Rosso se caracteriza por tener un conocimiento muy amplio de la música y un acercamiento muy humano. En Ponele Rock compartió su opinión respecto de los comentarios del estilo «Ahora no pasa nada» y dice: «Tiene que haber un disparador que es el interés y la curiosidad, si eso no existe te vas a quedar escuchando siempre la música. Lo que no me gusta es quienes quieren decir que no pasa nada. Están pasando mas cosas que nunca.» y suma que lo que no le gusta es «el talibanismo purisa» y quienes sostienen el discurso «esto no es rock puro». Rosso dice: «El rock puro no existe, es un género que nace de la confluencia de un montón de géneros. Es un estilo que nació siendo un híbrido y lo más lindo es lo híbrido. Cuando una persona es purista probablemente no lo es solo respecto a la música, lo es en todos los aspectos de la vida y me da miedo porque eso lleva a los purismo en la política.» La música mas interesante y el arte es lo que muestra la dimensión de lo humano en toda su magnitud. nuestras riqueza y bajezas. No solamente las veces que nos pasamos en limpio. Pero somos más que todo eso. Cuando el arte logra mostrarte todo en eso y te reconoces uno siente una sensación de liberación. Alfredo Rosso – Periodista Alfredo Rosso actualmente esta en el programa La trama celeste, los sábados a las 21 en AM 750, y continua con su Casa del rock naciente que ya cumple 25 años y se puede escuchar en la Rock and Pop. ¡Si querés escuchar la entrevista completa, dale play!
Seba Dubar: «Mi música es sanguínea y metedora, como yo cuando jugaba al fútbol»

Sebastián Dubarbier es ex jugador de fútbol que pasó por equipos de España, Francia, y otros locales como Gimnasia y esgrima de La Plata, Estudiantes y Banfield pero ahora lo conocemos como Seba Dubar: cantante, músico y compositor. En ponele rock, el artista nos compartió su historia, sus gustos musicales y como se siente al enfrentar un nuevo desafío. Yo esto lo hago lo más profesional posible y esperemos que se pueda vivir de esto como profesional. Es un laburo difícil. Pero es lo que siento con la música. Seba Dubar El artista y deportista de 35 años se retiró de las canchas al comienzo de la pandemia y encontró la oportunidad para llevar adelante un deseo que tenía desde hace mucho tiempo: sacar un disco propio. Dubar cuenta: «Fue algo de mi vida que me acompañó desde hace mas de 10 años. Hace 5 quería mostrar lo que estaba haciendo. Después de la pandemia se dio de armar la banda». Con su guitarra como compañía en todo este viaje a fines del año pasado sacó su primer videoclip Walking Dead. Este verano lanzó su álbum Rompecabezas donde escribe sobre la pandemia, sus hijos y otras experiencias y sentimientos de su vida. Mi música es sanguínea y metedora como yo cuando jugaba al fútbol. Seba Dubar Tras subirse por primera vez al escenario en La Plata, la semana que viene va a realizar su primer presentación en CABA y adelanta: «Voy a hacer 10 temas y 2 del disco que viene que aun no están grabadas, pero que ya están listas.» El show va a realizarse en el Club Lucille en el barrio porteño de Palermo el próximo jueves. Respecto a su primer show, donde tuvo como espectador a su ex colega Jonas Rodríguez nos cuenta que «obviamente tenia la ansiedad de tocar, quería sacarme los nervios de cuando se hace algo por primera vez». ¡Si querés escuchar mas sobre su historia escucha la nota completa!
«En Almafuerte, debuté con tres ensayos y 21 canciones»

El músico Ricardo Iorio presentará el próximo 10 de octubre a las 21 en el estadio de Obras Sanitarias su nuevo disco, «Avivando la llama de la ley natural». El show se dará, según lo anunciado por Iorio, bajo estrictos protocolos sanitarios, y el proyecto será el segundo tras la separación de la banda Almafuerte. Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, uno de los exmiembros de Almafuerte, Walter Martínez, contó que había debutado en el grupo con solo tres ensayos y 21 canciones hechas. En esa línea, Martínez recordó que lo habían llamado luego de que la bandada Vorax, al que pertenecía, compartiera un evento con Almafuerte. A la vez, remarcó que se habían compuesto cuatro proyectos en tres años, desde 1997 hasta 2000. Al mismo tiempo, resaltó que la pandilla había tocado en River en el show de Metallica y en San Pablo. Además, Martínez recalcó que, tras su alejamiento de Almafuerte y luego de 15 años, Iorio lo había convocado para hacer un sonido de heavy metal y veloz.
Disco Debut / Corderos en la noche / Las Pelotas

Las Pelotas es un grupo de rock argentino fundado en 1988, en la ciudad de Hurlingham, Buenos Aires. Tras la muerte de Luca Prodan, líder de Sumo, con una base formada por exintegrantes de aquella banda. En 1990 se establecen en Córdoba yLuego de volverse a la city de Bs As, en 1991 sacan este discazo que te lo cuenta Pablo Seoane.
Cine y Música / Legend Soundtrack

Legend es una película de 2015 escrita y dirigida por Brian Helgeland, basada en el libro The Profession of Violence de John Pearson. Protagonizada por Tom Hardy, quien interpreta dos papeles en una misma película, en este caso interpretando a Ronnie Kray y a Reggie Kray, dos gemelos que hacen del crimen su oficio, conocidos como los Kray twins.Junto a él, la película está protagonizada por Emily Browning, David Thewlis, Christopher Eccleston, Chazz Palminteri, Paul Bettany, Colin Morgan, Tara Fitzgerald, Taron Egerton y Duffy. Está ambientada en los años 1950 y 1960. De su Soundtrack escucha una selección de hermosas canciones que te las cuenta Pablo Soane.
«Skate Metal Fest» llega a Mataderos

Este domingo, desde las 18 hs., se realizará el «Skate Metal Fest» en solidaridad con la comunidad Wichi «El Crespín» de Salta. Con un alimento no perecedero o ropa de niños en buen estado, se podrá disfrutar del team de skate local, una feria, bandas, sorteos y mucho más, en el Parque Alberdi (ubicado en Linsadro De La Torre 2.300). «Hace mucho tiempo que no reciben ninguna clase de ayuda. Las veces que les dicen que los van a ayudar, las cosas no les llegan», comentó ‘DJ Malaonda’, uno de los organizadores, sobre las necesidades de la comunidad. En su visita a Contragolpe, Tony Scotto, integrante de Scottus, también se refirió a la causa en la que participará. «Necesitan kilómetros de alambres de púa porque tienen las cosechas, y sin eso se las comen los animales», aseguró.
Deep Purple ya tiene nuevo álbum

Ian Gillan, cantante de Deep Purple, confirmó a través de su cuenta de Facebook que su banda acaba de terminar de grabar su nuevo disco.«Martes, hicimos otro álbum y el miércoles nos fuimos al pub….», dijo entre otras tantas cosas el eximio vocalista. Si bien aún no hay más detalles, trascendió que en los primeros días de 2020 se conocerán más precisiones. Deep Purple llegará a 21° disco de estudio, una vez publicado el nuevo material. El anterior, data de 2017, y su nombre es Infinite.
El Topo Raiman habló y su documental del Stud Free Pub

Ariel «Topo» Raiman charló con Ponele Rock sobre su documental del Stud Free Pub. El baterista de Los Pericos contó cómo fue el proceso que derivó en la realización de la película sobre el mítico pub porteño por el que pasaron grandes bandas como Sumo, Los Redondos, Soda Stereo, Fricción y, entre otras tantas, Los Twist. Además, Raiman se refirió al trabajo de selección de imágenes, contó su experiencia cómo visitante y músico del pub, y también adelantó que se viene un nuevo disco de Los Pericos. Ponele Play y escuchá la nota completa.
Jorge Olguín nos abre la puerta de La Casa

Jorge Olguín, director de La Casa, charló con #PoneleRock sobre su película que participa en la sección Venas Abiertas del 34° Festival Internacional de Mar del Plata. El film transcurre en 1986, durante la dictadura militar en Chile; consecuentemente: el terror no se limita al género de la trama, si no que además, es un vector para trazar analogías con el pinochetismo. La historia se focaliza en la Casona Dubois, ubicada en la comuna de Quinta Normal en Santiago, que está abandonada y, supuestamente, maldita. De hecho, en el inicio de la película aparecen testimonios televisivos reales, que hablan de los fenómenos paranormales que hay en el sitio. Olguín, además, se refirió a la coyuntura actual de su país natal, Chile, y no pudo dejar de relacionarlo con lo casual de haber estrenado una película en estos momentos de un terror similar a las épocas del pinochetismo.