Daniel Jinkis presentó su LP ‘Fabulaciones’ con un acústico en directo

En Ponele Rock recibimos a Daniel Jinkis para una entrevista y acústico en vivo. Formó parte como fundador de La Condena de Caín y actualmente lleva adelante su proyecto solista La Sombra del Conejo. Con el foco puesto en las líricas y en el poder de la canción, Jinkis encaró la producción de su nuevo LP Fabulaciones junto a Sergio Álvarez (guitarrista y productor artístico de la escena porteña) entre finales del 2022 y principios del 2023 en el estudio de Víctor Volpi. ¡Disfrutá a continuación de la entrevista y acústico en los estudios de Frecuencia Zero! Su primer presentación en vivo con la nueva formación será en Strummer Bar, ubicado en Godoy Cruz 1631, el 10 de Noviembre a las 20hs.
Cam Beszkin presenta nuevo single antes de su quinto álbum de estudio

En Ponele Rock hablamos con la compositora, cantante y multiinstrumentista Cam Beszkin. Su música es íntima, ecléctica y comprometida con su pensamiento: atraviesa la temática feminista, los vínculos, la muerte y el amor lésbico. Cuenta con más de cincuenta canciones editadas, comenzando en 2008 con su primer álbum Andaba Cruda editado en formato físico. Ahora se encuentra presentando El Plan, tercer single que anticipa la salida de su nuevo LP Antena, quinto disco solista donde Cam considera «haber llegado a un equilibrio de sonoridades entre lo que fueron mis años de power dúo rabioso y los singles folk del último tiempo». Su próximo show será la presentación oficial de Antena, donde subirá al escenario con Sergio Álvarez y se realizará la escucha en vivo del disco en calidad HI-FI al mismo tiempo que el material se estrena en plataformas de streaming. Será el día 28 de Julio a las 19.30 en Experiencia Besares (Besares 1840, Nuñez, CABA). ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!
Gauchito Club cierra su gira con dos fechas en CABA

En Ponele Rock conversamos con Sasha Nazar, vocalista y bajista de Gauchito Club. El grupo nació en 2015 ofreciendo una propuesta musical diferente en la escena nacional. Con letras directas, cotidianas y contemporáneas, sumado a melodías pegadizas, la banda transita por un amplio abanico de estilos que podría ser categorizado como Indie Tropical. Uniendo sonoridades tan diversas como las de la cumbia y salsa, funk y boleros, rock y reggae, hip hop y electrónica, además de indie y flamenco, proponen interpretar la vida a través de una lente sin prejuicios que va desde lo popular hacia lo vanguardista. Sus letras hablan del amor y desamor, el buen comer, la amistad, fútbol, la soledad y el Mundo…pero siempre tomada desde la poética propia de una conversación entre amigos. En 2018 lanzaron su disco debut Guandanara, seguido en 2019 por Vivo en la playita grabado en vivo durante el show presentación de su primer disco. El año 2021 fue el turno para su segundo trabajo de estudio El camino de la libertad, conformado por doce canciones que rinden tributo al mestizaje cuyano que supo cultivar la banda Karamelo Santo. En el marco del cierre de la gira El camino de la libertad Tour, en la que agotaron las localidades en Ciudad Cultural Konex, y tras su exitosa presentación en el Festival Lollapalooza y Cosquín Rock, Gauchito Club regresa a CABA con un nuevo show que contará con la presencia de artistas invitados y se donde habrá novedades respecto de un nuevo material de estudio. Luego de agotar su primera función del 28 de julio en el Teatro Vorterix (Federico Lacroze 3455, CABA), Gauchito suma una segunda fecha para el jueves 27 de julio. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!
Gonzalo Zipitría lanza su carrera solista con «Medianoche» y fechas en vivo en CABA

En Ponele Rock conversamos con el artista uruguayo Gonzalo Zipitría, quien es reconocido por su participación como cantante y compositor en Boomerang, banda que funda en 2002 y con la que edita cuatro LP’s, un EP y un DVD en vivo. Con esa agrupación participó en festivales y giras, tanto en Uruguay como el exterior, y compartió escenario con bandas y artistas como The Rolling Stones, Noel Gallagher, Gustavo Cerati, NTVG y La Vela Puerca. Sus canciones, de un lenguaje atrevido y desprejuiciado, lograron crecer exponencialmente y tener alta rotación en radios. Ahora, Gonzalo se vuelca a un nuevo proyecto, CELP (Como en las películas) donde se encuentra trabajando a la par de Gustavo Iglesias, ingeniero y productor de Babasónicos. El primer single, homónimo, precedió al también lanzado en 2022 Hasta dónde. En este 2023, su más reciente estreno, Medianoche, representa el paso anterior al lanzamiento de un material de larga duración, además de traer una estética visual alimentada por las posibilidades de la inteligencia artificial. Sus próximas presentaciones serán el viernes 16 de Junio con la participación de Santi Moraes en BULA (Bulnes 998, CABA), y el sábado 17 de Junio con Isla Mujeres como invitado en el CC Richards (Honduras 5272) ¡Escuchá la entrevista completa haciendo click debajo de la foto!
Axel Krygier reinterpreta «La dicha en movimiento» de Los Twist, en el CCK

En Ponele Rock, conversamos con Axel Krygier a propósito de la dirección musical de La dicha en movimiento que realizará en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner. Quien pasara por La Portuaria y fuera colaborador de Soda Stéreo, reinterpretará el disco debut de Los Twist en el contexto del ciclo de conciertos: Discos esenciales 1983-2023. En ese sentido, el compositor de la canción original de la serie Okupas, se explayó respecto de cómo encaró la obra publicada en 1983: qué relación tenía como oyente del material de la banda de Pipo Cipollati; cuál fue el criterio para seleccionar a cada músico que participará del espectáculo y si se tomó algunas licencias para tocarlo en vivo. Las entradas para el espectáculo, que se desarrollará el domingo 18 de junio en el CCK, son gratuitas y se pueden reservar a partir del viernes 16 a través de la página web del centro cultural. Asimismo, quedarán unos pocos tickets para quienes se acerquen a Sarmiento 151 unas horas antes del comienzo del show que es a las 20. El creador del Sexteto Irreal junto a Christian Basso, Alejandro Terán, Manuel Schaller y Fernando Samalea, también se desarrolló en el registro solista donde expresa más aún su modo abierto y versàtil de entender la mùsica. ¡Dale play para escuchar la nota completa!
Hernán Siseles estrena su ópera prima en el BAFICI

En Ponele Rock recibimos a Hernán Siseles. Es periodista, guionista y realizador audiovisual. Ha colaborado en revistas culturales y medios digitales como Rolling Stone, Los Inrockuptibles, Haciendo Cine y EldiarioAr. Sobre su ópera prima Llamen a Joe, nos contó algunos detalles durante la entrevista: tanto el movimiento que inspiró su filmación como el proceso de trabajo que implicó. Al abogado del rock, Albino “Joe” Stefanolo, se lo conoce por su trabajo con la élite rockera, además de ser un spinetteano de la primera hora. La sinopsis de este documental nos acerca algo más de info: «Desde antes de la recuperación de la democracia, Stefanolo estuvo ahí, ayudando cuando el rock era transgresión, escándalo, algo a perseguir, ya sea acompañando su entrada al penal de Olmos o sentando precedentes con un caso histórico como el Bazterrica, cuando Calamaro habló de fumarse un porrito y Cipolatti fue convocado a declarar a Comodoro Pipo». ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
PIBA visita los estudios de Frecuencia Zero

Recibimos en Ponele Rock a las integrantes de PIBA, banda argentina de rock alternativo formada en Buenos Aires en el 2017. Luego de haber sacado su primer EP Nunca fui tu friend, producido por Barbi Recanati a través de Goza Records, y de haber participado en eventos importantes como el Primavera Sound, el Festival Ciudad Emergente y el PehuaRock, vuelven con un lanzamiento donde se solidifica su estilo. De sonido veloz, con letras oscuras de inconformidad y quiebres abruptos, su nuevo material Pánico y Distorsión fue producido por Matías Luke y cuenta con la participación especial de Lula Bertoldi en uno de sus temas. El segundo material de estudio viene con el audio característico del rock alternativo, notas claras de punk, surf y space-rock. Además, estrenan video: “Dominó” dirigido por Sal Lencina. El sábado 13 de mayo lo presentarán oficialmente en Salón Pueyrredón (Av. Santa Fe 4560). ¡Escuchá la entrevista completa y el acústico dando play debajo de la foto!
El Tío Valen, música platense emergente y comprometida

Recibimos en Ponele Rock a El Tío Valen. Valentín Macchi, joven músico platense que presenta Apología a la locura, nuevo álbum que reivindica las minorías y pinta el panorama de lo cotidiano. El trabajo cuenta con diez canciones que recorren diversos estilos, ritmos y temáticas, pero siempre con la locura como hilo conductor. El amor, la soledad, la euforia, la paz y mucho más es lo que El Tío Valen expresa con sus originales letras y melodías que nos quedan grabadas. ¡Escuchá la entrevista completa dando play debajo de la foto!
Santiago Muñiz y el desafío de reinterpretar a Spinetta

Recibimos en Ponele Rock a Santiago Muñiz, parte de la banda que compuso el disco Spinettango, nominado a los Premios Gardel 2023 en la categoría Mejor álbum orquesta y/o grupo de tango y/o instrumental Se trata de un trabajo integrado por versiones en clave de Tango de canciones de Spinetta y pensado como tributo, al cumplirse 10 años de su fallecimiento. Lo hicieron junto a grandes invitados, figuras y agrupaciones de diferentes estilos como Litto Nebbia, Daniel Melingo, Mimi Maura, la murga uruguaya Falta y Resto, participaron de este disco que, en palabras de Sforzini, revela «el ADN tanguero de Luis». ¡Escuchá la entrevista completa dando play debajo de la foto!
Guille Beresñak visitó los estudios de Frecuencia Zero

Recibimos en Ponele Rock a Guillermo Beresñak. Es un cantante, compositor y productor argentino nacido en la provincia de Buenos Aires. En 2002 formó su primera banda: Antü, que luego pasaría a llamarse «Yenifer y Su Auto Mágico», con la que lanzó dos discos: Dormir Para Mirar (2003) y Mar Adentro (2005), coproducidos con Juani Serrano. En 2016 presenta En la Habitación de Mike. Este año participa como productor y director musical en la película Gilda, No Me Arrepiento de Este Amor, protagonizada por Natalia Oreiro. Además produce el álbum Pantera, de Miss Bolivia. Su octavo álbum de estudio titulado Morón, en el que fusiona géneros como el pop y el rock alternativo, se estreno a principios de 2023. El álbum, editado en forma independiente por el sello Otro Planeta, está conformado por nueve canciones. Cabe recordar que Guillermo presentó su álbum luego de haber ganado el Premio Mercedes Sosa al mejor disco de folklore alternativo en 2022, por lo que, en este caso, dio un nuevo giro estético para volver al germen como solista y al formato eléctrico rock-pop. ¡Escuchá la entrevista completa dando play debajo de la foto!