El relato mediático y la unidad que no está en juego

En el Día de la Lealtad el peronismo realizó tres actos, divididos, sin el Presidente Alberto Fernández y con una Central General Trabajo (CGT) prácticamente fracturada; por un lado Pablo Moyano con La Cámpora, CTA y CTA Autónoma y por el otro los denominados «gordos» de la CGT en el estadio de Obras Sanitarias en el barrio porteño de Núñez. El tercer acto, encabezado por las organizaciones sociales oficialistas tuvo lugar en el estadio del Club Laferrere.
La salida no es por los planes genéricos

En la actualidad hay un revival por parte del peronismo al alfonisinismo del ’83 y por el lado libertario, al menemismo de los ’90, el plan austral y el de convertibilidad respectivamente. Eduardo Sartelli, analista político, apuntó a los economistas que le buscan una «salida» a la inercia inflacionaria con viejas recetas.
Cuando el relato no educa, no cura y a veces mata

El jueves pasado a minutos del inicio del partido entre Gimnasia y Boca en el Bosque de La Plata la Policía bonaerense reprimió, aparentemente, por disturbios fuera de la cancha cuando un grupo de gente intentó ingresar a la cancha cuando los efectivos habían cerrado los ingresos. Tras los hechos, falleció una persona de 57 años, identificado como César Regueiro, que aún está en investigación las causas de la muerte.
En medio de los discursos electorales, el riesgo de banalizar la dictadura

De cara al 2023, los diferentes partidos políticos están en la carrera electoral y los discursos comienzan a radicalizarse para un lado y el otro. Roberto Ruiz apuntó contra el oficialismo, que en diferentes discursos apuntó contra el Gobierno de la Ciudad y lo equiparó a la última dictadura cívico-militar.
«El bolsonarismo llegó para quedarse»

En Argentina 2050, Eduardo Sartelli, planteaba que un proyecto nacional debe tener un socio estratégico como Brasil para poder funcionar de forma efectiva, independientemente de la ideología que lo gobierne. Con una elección altamente polarizada y un bolsonarismo afianzando en la escena política, Luiz Inácio Lula da Silva se impuso por 5 puntos a Jair Bolsonaro, en la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
Tomas apresuradas

Los estudiantes de la Escuela Mariano Acosta de la Ciudad de Buenos Aires levantaron este martes la toma que mantenían desde el pasado viernes en la institución, en reclamo de mejoras en las viandas y en contra de las prácticas laborales obligatorias. Mientras tanto, en otros colegios de CABA continúan con la medida de protesta, como en la Escuela Normal Superior Lenguas Vivas Sofía Esther Broquen de Spangenberg, conocida como “Lengüitas”, y en la Escuela Superior Especializada en Cerámica N.° 1.
Pinky y Cerebro

Cristina Fernández de Kirchner hizo el pasado viernes asumió el alegato en su defensa en el marco del juicio oral de la denominada causa Vialidad. En ese contexto, el analista político Eduardo Sartelli la catalogó como el «Cerebro» del Gobierno, con lo cual el «Pinky» es Alberto Fernández.
Septiembre sin mejoras en la educación

El mes de septiembre se destaca por las conmemoraciones escolares en honor a los educadores argentinos Domingo Faustino Sarmiento y José Manuel Estrada. El día del maestro, el 11 de septiembre, y el día del estudiante, el 21 son fechas en honor al fallecimiento de Sarmiento y la llegada de sus restos a la Argentina, dado que murió en Paraguay. El día del profesor es en conmemoración al fallecimiento de Estrada. El mes de septiembre se destaca por las conmemoraciones escolares en honor a los educadores argentinos Domingo Faustino Sarmiento y José Manuel Estrada. El día del maestro, el 11 de septiembre, y el día del estudiante, el 21 son fechas en honor al fallecimiento de Sarmiento y la llegada de sus restos a la Argentina, dado que murió en Paraguay. El día del profesor es en conmemoración al fallecimiento de Estrada.
Santa Cristina de los Copitos

Tras el intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner, el pasado 1° de septiembre, la investigación del expediente que se caratuló como homicidio agravado en grado de tentativa, a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo. Sin embargo, la cobertura de los medios sobre la investigación tiene en el centro de la escena a la llamada «banda de los copitos» que, según el analista político Eduardo Sartelli, es «algo tan disparatado que es difícil de creer».
La iglesia católica como garante de la unidad del peronismo y la gobernabilidad

El pasado sábado 10 de septiembre el peronismo realizó una misa en la Basilica de Luján por la unidad del partido, porque fue convocada por las diversas áreas del peronismo; por la paz social y contra el atentado que sufrió Cristina Fernández de Kirchner.