Lousteau se candidateó para 2023 e instó al FdT a ponerse en modo electoral

El senador Martín Lousteau confirmó su candidatura días atrás para ser jefe de Gobierno en las elecciones de 2023 y descolocó a la oposición de la Ciudad que esperaba que el oficialismo espere más tiempo en ponerse en modo electoral. “Tenemos una visión complementaria a las cosas que hizo el PRO con prioridades distintas”, aseguró el senador.
«Los problemas de la Argentina se pueden resolver en tiempos reales»

Detrás del proyecto Argentina 2050 hay más que un ideal socialista. Eduardo Sartelli propone descartar la disputa ideológica y profundizar el debate acerca del proyecto. La clave es la integración de las diferentes ideas y la participación de los afiliados para llevarlas a cabo.
«Mientras nos ahogamos, Cristina nos describe el agua»

Cristina Kirchner se presentó en la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus) y arremetió contra el Presidente, las políticas económicas del Gobierno y los comparó con su último mandato. De allí surgieron varios tópicos: la interna de cara al 2023, los números de la economía de un Indec que medía siempre a la baja y que durante otro momento no funcionaba.
«Arrancó la disolución en tiempo real del frente de Gobierno»

Luego de semanas de internas en la coalición de gobierno, el viernes a la tarde en Chaco Cristina Kirchner comenzó el principio del fin, con el fuerte discurso que proclamó en contra del Gobierno: arrancó la disolución del Frente de Todos en tiempo real.
Jornada completa o simple

La discusión en el mundo es el rendimiento que tienen los niños durante las primeras horas de estudio, sobre todo los que estudian durante la mañana. Sin embargo, en Argentina la discusión se da en si la jornada debe ser completas o extendidas.
«Milei no sabe nada de economía»

Todo apunta que de cara a 2023, el giro va a ser hacia la derecha, para el lado de Juntos por el Cambio o, incluso, de un sector más radical aún: Milei. Hacia la izquierda del kirchnerismo no hay un horizonte porque no existe un candidato que aparezca por izquierda.
La educación pública en terapia intensiva

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunció que luego del receso invernal las escuelas pasarán a tener una hora más y otras pasarán a tener turno completo. Según indicó el ministro, la idea es que todas las escuelas pasen a tener jornada completa.
«Hay que barajar y dar de nuevo»

Se puede dar un bono para paliar la situación económica pero lo que se necesita es un «cambio de estructuras». En el horizonte hacia 2023 hay 3 posibles candidatos: Javier Milei, Horacio Rodríguez Larreta y Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, de los tres candidatos ninguno propone un debate acerca de las estructuras.
Argentina 2050, el programa de Eduardo Sartelli para las próximas elecciones

Argentina 2050 es un programa a largo plazo, de tinte socialista, que propone una salida a la deuda, a la crisis provincial, al desempleo y demás problemas estructurales que tiene Argentina. A través de un llamado público a la participación de este programa, «la idea es construir un programa real», explicó Eduardo Sartelli. Argentina 2050 es un programa a largo plazo, de tinte socialista, que propone una salida a la deuda, a la crisis provincial, al desempleo y demás problemas estructurales que tiene Argentina. A través de un llamado público a la participación de este programa, «la idea es construir un programa real», explicó Eduardo Sartelli.
«Están gobernando para un 20% de la población»

La semana pasada el INDEC actualizó los números de desocupación que tiene la Argentina que a diciembre 2021 es del 7%. Este es uno de los números más bajos de desocupación que tuvo el país en muchos años. Sin embargo, la pobreza es más alta que cuando la desocupación era mayor. A fines del 2021 la cantidad de pobres en nuestro país llegó al 37,6% y dada la suba de la inflación durante el primer trimestre del 2022, se puede esbozar la cantidad de pobres son más del 37,6%.