Frecuencia Zero FM

Marcela Rienzo nos visitó en el Día Nacional del Vino

En Circo Urbano le dimos pista a Marcela Rienzo: sommelier, docente y primera presidenta electa de la Asociación Argentina de Sommeliers. Marcela Rienzo asesora a distintos emprendimientos gastronómicos y es comunicadora del vino argentino (única sommelier en un programa de televisión –Cocineros Argentinos, por la TV Pública-). Además, es autora del libro Chin, Chin, el vino es fácil y creó del primer kit aromático especializado en los terruños argentinos llamado Spiritu Aromas del vino. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en vivo. También, debajo de la foto principal, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast. ¡Escuchá Circo Urbano de lunes a viernes de 10 a 13hs, por la FM 92.5, Twitch o Youtube!

Alicia Paez nos abre La Puerta de su bodega

En Circo Urbano le dimos pista a Alicia Páez, Gerente de Enoturismo de Bodega Valle de la Puerta, y nos contó sobre las experiencias en visitas guiadas a olivares, viñedos, bodega, fábricas de aceite y pellets que realizan. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en vivo. También, debajo de la foto principal, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast. Durante las visitas guiadas, se relata la historia de la empresa, cómo se elaboran los vinos, el aceite y cómo se convierte la madera de la poda de olivo en energía renovable. Valle de la Puerta invita a degustar cada uno de sus productos, describiendo cada varietal y haciendo que el paso por este valle, que cuenta con los mejores vinos de la provincia de La Rioja, quede guardado en tus recuerdos. La bodega Valle de La Puerta sigue recolectando reconocimientos que ubican a sus vinos entre los más buscados del mercado, para destacar un rincón del país no muy difundido, pero que expande sus sabores al mundo. ¡Escuchá Circo Urbano de lunes a viernes de 10 a 13hs, por la FM 92.5, Twitch o Youtube!

Historias con vinos que nunca defraudan

En Circo Urbano le dimos pista a la Sommeliere Marta Rondán (@historias_con_vino) para que nos cuente la historia y los productos exclusivos de Bodega Carmine Granata, fundada en 1931 en Luján de Cuyo, Mendoza. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en vivo. También, debajo de la foto principal, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast. Además, tuvimos el placer de comunicarnos telefónicamente desde Mendoza con Raúl Granata: dueño de Bodega Carmine Granata, que nos contó detalles exclusivos sobre la producción y exportación de sus productos. ¡Escuchá Circo Urbano de lunes a viernes de 10 a 13hs, por la FM 92.5, Twitch o Youtube!

Don Antonio juega de local en la Semana del Helado Artesanal

En Circo Urbano le damos pista a Darío Travaglini, representante de Don Antonio Helados. Es un emprendimiento que viene pasando de generaciones y que estará formando parte de la Semana del Auténtico Helado Artesanal, promovida por la Asociación de Heladeros Artesanales de Argentina. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en vivo. También, debajo de la foto principal, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast. Por séptimo año consecutivo, AFADHYA invita a los fanáticos y fanáticas del Helado Artesanal a acercarse a la noche más feliz del año.   El jueves 9 de noviembre, desde las 19h hasta el cierre de cada heladería, con la compra de ¼ kg de helado se regalará otro cuarto más.

Catas reducidas y vinos especiales es la fórmula de «C de Catas»

En Circo Urbano le dimos pista a Gonzalo Ramón, creador de C de Catas, un proyecto donde la prioridad está en la conexión sensorial entre quienes participan de la cata a ciegas y los vinos que entran a la cancha. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en vivo y enterate de todo. También, debajo de la foto, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast. La próxima cata a ciegas se realizará el jueves 9 de Noviembre a las 19hs en una locación secreta del barrio de Caballito, CABA ¡Escuchá Circo Urbano de lunes a viernes de 10 a 13hs por la FM 92.5!

Las vinotecas virtuales llegaron para quedarse

En Circo Urbano le dimos pista a Mario Sosa, creador de la Vinoteca Virtual «Montana Sur». A través de este emprendimiento digital, Mario logra conectar distintas bodegas de Mendoza con la mesa de sus clientes a lo largoy ancho del país. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en el estudio de FZ. También, debajo de la foto principal, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast. Durante su visita a los estudios de Frecuencia Zero, tuvimos el gusto de probar los productos de Cabrito Negro de Bodega Zamora: un vino criado en barrica de roble. Intenso y profundo color rojo violaceo, de sabores a cerezas negras con taninos dulces muy agradables, seguidos por aromas a ciruelas y leves toques de vainilla y chocolate negro.

Catamos en vino y en directo un Equilibrio Imperfecto de sabores

En Circo Urbano le dimos pista a Andrea Marrone: es Winemaker de vinos naturales de baja intervención en su emprendimiento Equilibrio Imperfecto. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en el estudio de FZ. También, debajo de la foto, dale play al reproductor de audio para escucharla exclusivamente en formato podcast. Equilibrio Imperfecto es una empresa dedicada a la producción de vinos naturales que parte desde la pasión por la autenticidad y la expresión de la naturaleza en cada botella. Con sede en la región de San Rafael, Mendoza, son líderes en la elaboración de vinos que rompen con los paradigmas tradicionales. Su próxima actividad tendrá lugar el jueves 2 de noviembre, en el barrio de Caballito junto a CdeCatas a las 19.30hs. Las reservas se hacen por mensaje privado.

El cooperativismo en Rusia

El último líder que tuvo la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), Mijaíl Gorbachov, murió el pasado martes a los 91 años, según informó Tass, una agencia estatal de noticias de Rusia. A su vez, Gorbachov fue el impulsor de la reforma económica «Perestroika», que en ruso significa ‘reestructuración’, que tenía como objetivo modernizar el sistema comunista.

La Coope repartió más de mil millones de pesos de excedentes entre sus asociados

La Cooperativa Obrera, que es la empresa cooperativa más grande de Argentina y la segunda más grande en Latinoamérica, inició un programa de reparto de excedentes a sus asociados. Repartió $1.000 millones de pesos entre sus asociados: $520 millones en concepto de interés de capital y $570 millones en retorno al consumo.

La economía social se agrupa por la Soberanía Alimentaria

Diversas entidades de diferentes localidades se reunieron este jueves en la dependencia de Agricultores Federados Argentinos (AFA) para comunicar la constitución de una cooperativa de provisión de servicios «La Nueva Argentina«, que tiene como objetivo la Soberanía Alimentaria.