Frecuencia Zero FM

Ana Siblesz nos convierte en aprendices del vino

En Ponele Rock entrevistamos a Ana Siblesz. Es actriz, productora y locutora nacida en la ciudad de Caracas, Venezuela. Recibida de Comunicadora Social, también estudió en el New York Film Academy (NYFA) de la ciudad de Los Angeles, California. Allí realizó intensivos estudios de actuación, dirección y producción. Luego regresa a Venezuela pero la crisis política y social la hace tomar la decisión de mudarse a otro país, Argentina. En Buenos Aires estudia una segunda carrera en el Centro Investigación Cinemátográfica (CIC) y se recibe como Realizadora Integral de Cine y Televisión. Ana actualmente reside en Buenos Aires, trabajó en Nativa Contenidos (Productora Audiovisual) durante 2 años, haciendo diversos programas. Se desempeñó como productora con canales como: National Geographic, The History Channel, Canal Encuentro, TV Pública, entre otros. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!

Perniles del Chef es gastronomía gourmet a tu alcance

En Circo Urbano le dimos pista a Mariana de Perniles del Chef, que nos acompañó con su increíble propuesta en el festejo aniversario del primer año al aire del programa. Perniles es un emprendimiento que transforma tu evento en una experiencia gourmet, escribiles por mensaje privado en este link y conocé la variedad de servicios gastronómicos que ofrecen! ¡Dale play debajo de la foto o en el reproductor de Youtube para escuchar la nota completa!

Catamos el vino orgánico mendocino que es tendencia internacional

En Circo Urbano le dimos pista a la sommelier Ade Ugarteche, que también es integrante del equipo comercial de Bodega Catena Zapata. Durante la charla nos presentó la nueva línea de vinos orgánicos Tilia, desarrollada en la prestigiosa bodega ubicada a 30 minutos al sur de Mendoza. No sólo los catamos en directo sino que Adela nos ayudó a descubrir, junto a la audiencia, la vastedad de sabores y aromas que contiene este producto realizado a partir de la cosecha 2022. El 2022 ha sido un año excepcional en Catena Zapata desde todos los puntos cualitativos posibles. En todo Mendoza, tanto en la Primera Zona (más cercana a la ciudad de Mendoza) como en el Valle de Uco, los vinos presentaron una acidez óptima, gran concentración y madurez de polifenoles (son las moléculas que podemos encontrar en el hollejo, la piel de las uvas), y niveles de alcohol justos. Alejandro Vigil, Director de Enología de Catena Zapata, afirmó al respecto: “Es la mejor cosecha que me ha tocado vivir”. ¡No te pierdas esta excelente charla disponible en podcast y directo de Youtube, dale play!

Turismo atípico y exprés para aprovechar tu finde a pleno

En Circo Urbano le dimos pista a nuestro especialista en Turismo Local, el Licenciado Gustavo Corvalán. Esta vez Gustavo nos recomendó diversos destinos para escapar de los lugares comunes en la Provincia de Buenos Aires. Gracias a sus recomendaciones, vas a poder disfrutar diversas actividades y sabores en un sinnúmero de fiestas regionales que se vienen para el fin de semana bonaerense. El próximo fin de semana largo será durante los feriados de Carnaval, que este año caen lunes 12 y martes 13 de febrero. Pero cualquier viernes, sábado o domingo es ideal para adentrarte en la rica historia y cultura de la provincia más poblada de Argentina. ¡Escuchá el podcast completo dando play al reproductor debajo de la foto principal!

Postales de Río Negro con sabor a fruta fresca

En Circo Urbano le dimos pista a Daniel Alberto Ramondetta, emprendedor que a través de su proyecto @postalesderionegro, trae a tu mesa los mejores productos regionales del suelo rionegrino. Degustamos, junto al Locutor del Vino @holafedebenitez, los productos de Sidra 151 en formato enlatado y Flor de Manzano en la clásica botella de vino espumante. Estas bebidas dulces, de sabor complejo y con bajo porcentaje de alcohol están hechas con manzanas rojas, manzanas verdes y peras de cosecha regional made in Río Negro. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en vivo. También, debajo de la foto principal, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast. ¡Escuchá Circo Urbano de lunes a viernes de 10 a 13hs, por la FM 92.5, Twitch o Youtube!

Yunka es un vino que sabe a valle mendocino

En Circo Urbano le dimos pista a Gonzalo Ramón (emprendedor en @cdecatas) y Rafael Miranda (Enólogo y dueño de bodega IGRA WINE). Rafael Miranda tiene en su haber ser uno de los enólogos con mayor trayectoria en el equipo técnico de Trivento, empresa de capitales chilenos que abandonó tras más de dos décadas de trayectoria. Actualmente se encuentra al frente de Proyecto Yunka (es como llamaban los indígenas de las zonas montañosas a los valles que se forman entre las montañas), allí elabora vinos en el Valle de Uco junto a su socio Ignacio Salcedo. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en vivo. También, debajo de la foto principal, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast. ¡Escuchá Circo Urbano de lunes a viernes de 10 a 13hs, por la FM 92.5, Twitch o Youtube!

Drinksify, la plataforma que unió el vino argentino y la blockchain

En Circo Urbano le dimos pista a Carlos Moyano, socio fundador de Drinksify. Es la primera plataforma en todo el Mundo para comprar vinos a través de este sistema de bienes físicos tokenizados . Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en vivo. También, debajo de la foto principal, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast. “Comprar un token de un activo físico es lo mismo que comprar un bien que va a mantener el valor en el tiempo o se va a apreciar más aún” explica Carlos Moyano. Los vinos que se venden a través de la plataforma aún no están embotellados pero el vino sí existe y está en proceso de crianza. Por ejemplo, hay clientes que ya se están armando sus propias cavas virtuales, las cuales convertirán en físicas el año que viene, cuando los vinos estén listos. Otros, por ejemplo, han comprado NFTs (token no fungible) para hacer un regalo original. ¡Escuchá Circo Urbano de lunes a viernes de 10 a 13hs, por la FM 92.5, Twitch o Youtube!

Productos delicatessen regionales que están al alcance de un WhatsApp

En Circo Urbano le dimos pista a Marilina Ortega, emprendedora que con su proyecto Delicatessen al alcance se dedica a representar bodegas y productores regionales que quieren hacer llegar sus productos con la menor intermediación posible a sus potenciales clientes. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en vivo. También, debajo de la foto principal, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast. ¡Escuchá Circo Urbano de lunes a viernes de 10 a 13hs, por la FM 92.5, Twitch o Youtube!

CUCA, fiambrería de especialidad que no pierde la tradición familiar

En Circo Urbano le dimos pista a Tiago y Tomás, responsables de CUCA: fiambrería de especialidad ubicada en San Blas 4101, barrio de Floresta. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en vivo. También, debajo de la foto principal, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast. Trajeron un ejemplar de su picada La gran Cuca, que estará en promoción durante el mes de diciembre, ya de cara a las fiestas de Navidad y Fin de Año. Contactate con CUCA por Instagram, Whatsapp o Google Maps para más información!

Bodega Moschini estuvo presente en el Día Nacional del Vino

En Circo Urbano le dimos pista a Mauro Moschini, encargado de Ventas y Comunicación de Bodega Moschini en Río Negro. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en vivo. También, debajo de la foto principal, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast. ¡Escuchá Circo Urbano de lunes a viernes de 10 a 13hs, por la FM 92.5, Twitch o Youtube!