Frecuencia Zero FM

Luis Levy sobre «Calor», variante circense de un clásico teatral

En Circo Urbano le dimos pista al dramaturgo Luis Levy para hablar sobre su obra Calor, una variación payasa a partir del clásico Bodas de sangre. Con una única función en Buenos Aires, que tendrá lugar el domingo 11 de agosto a las 19hs en Los Pompas (Av. Brasil 2640, CABA), podés adquirir tus entradas a través de este link. Durante la obra, una payasa nos comparte su mirada única y desopilante de lo ocurrido en Bodas de sangre. En el afán de ser precisa y lucir sus dotes, se las ingeniará para representar su propia versión de la tragedia, llevándonos de la risa al llanto, y viceversa. Lucía Schaab y Levy ya han trabajado juntos anteriormente en Rodeo y Julepa, espectáculo que realizó más de cien funciones y fue seleccionado para participar en más de diez festivales de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!

Un dilema que se define arriba del ring

En Circo Urbano le dimos pista a Maxi Rofrano, dramaturgo y director de la obra Fájense. Luego del éxito de Vil Metal, presenta una adaptación teatral del cuento de Abelardo Castillo Negro Ortega, que trata sobre el mundo del boxeo.  La trama nos presenta a Jacinto “El Negro” Ortega, que en el tramo final de su pobre carrera pugilística, recibe la propuesta de pelear en el Luna Park. Su rival es la joven promesa del boxeo argentino, Carlitos Peralta. Sin embargo, esa oferta conlleva un elevado precio: dejarse vencer. Las dudas de Ortega oscilan entre el honor, encarnado en su entrenador de toda la vida, o ceder ante el dinero. El dilema lo resolverá en su hábitat natural: el ring. Fájense estrenó el viernes 2 de Agosto y tiene funciones los viernes a las 20hs. y hasta el 27 de septiembre. Compra tus entradas generales acá para Espacio Callejón (Humahuaca 3759, CABA). ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!

Cuestionan la decisión de habilitar la navegación del Riachuelo

El último viernes se realizó el primer viaje en catamarán entre Puerto Madero (Comuna 1) y La Boca. El 8 de agosto se celebrará una Audiencia Pública para extender las navegaciones hasta el Puente Barraca Peña, en Barracas. El Gobierno porteño anunció que cualquier embarcación puede ingresar a la Boca del Riachuelo y llegar hasta el puente transbordador Nicolás Avellaneda. En el caso del paseo turístico en catamarán, dura 40 minutos y parte desde Puerto Madero en el muelle de Cecilia Grierson 400 (esquina Juana Manso, en Dársena Norte). En FRECUENCIA ZERO le preguntamos a Raul Estrada Oyuela, Presidente de la Academia Nacional del Medioambiente, si es conveniente la navegación por el Riachuelo en las condiciones actuales y cuánto se ha avanzado en el saneamiento. «En la última medición que hay sobre el oxígeno del agua, de abril de 2023, se indica que es cero y esto seguirá pasando mientras las empresas sigan habilitadas por la ACUMAR para depositar sus desechos en el espejo de agua», señaló Estrada Oyuela.

Rotary deja su huella positiva en Mataderos

En Circo Urbano le dimos pista a Norberto Nocera, nuevo Presidente de Rotary Club Naón Mataderos. Lo acompañaron también Germán Auletta y Rodolfo Bianchi. Rotary es una red mundial compuesta de 1.400.000 personas y 46.000 clubes. En el estudio de Frecuencia, Norberto Nocera destacó que la idea de la organización era que cada uno diera lo mejor de sí mismo para beneficiar a la sociedad, y que los eventos y acciones se hagan notar en Mataderos. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!

Chulas encara la indumentaria y la moda como una cuestión de principios

En Circo Urbano le dimos pista a Evelyn Almaraz, diseñadora y productora en su propia marca Chulas Moda. Junto a ella, nos visitaron Antonella Berisso, Paula Cecilia Rossi y Hannah Bolettieri para modelar las prendas. Chulas Moda puede usarse en distintos momentos y lugares, busca adatarse a todos los cuerpos y piensa tanto el diseño como la distribución de marca desde un lugar de emprendedurismo independiente. ¡Dale play para ver la nota completa!

Julio se va con una lluvia de estrellas en el cielo argentino

En Circo Urbano le dimos pista a Cecilia María Scala, astrónoma, para explicarnos el fenómeno que se podrá presenciar desde los cielos argentinos. Se trata de la lluvia de estrellas proveniente de las Delta Acuáridas del sur y las Alfa Capricórnidas. Evento que a pesar de haber iniciado la tercera semana de julio, se podrá ver con mayor claridad en las próximas horas. La lluvia de las Delta Acuáridas del sur y las Alfa Capricórnidas. tienen origen gracias a las partículas de polvo o hielo entran en la atmósfera con velocidad. La fricción con los gases atmosféricos hace que las partículas se desintegren y dejen rastros luminosos que se pueden ver como estrellas fugaces. ¡Dale play para ver toda la entrevista!

Milei en Francia y Villarruel juega en el bosque

En Circo Urbano le dimos pista a Nico castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad que trajo las principales novedades relativas a la llegada de Javier Milei a Francia, la nueva SIDE con una polémica por la asignación de fondos, y las idas y venidas de la interna del Mileismo con la Vicepresidenta. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!

¿Estás preparada para afrontar los mandatos sociales?

En Circo Urbano le dimos pista a Silvina Sznajder, actriz y dramaturga que se encuentra trabajando en el espectáculo teatral No estaba Preparada La obra estrenó el 12 de Mayo de 2024 y cuenta con funciones los domingos 19:30hs en Teatro Ñaca (Julián Álvarez 924, CABA). Podés adquirir entradas en el siguiente link. El argumento nos presenta a una mujer que recorre momentos claves de su vida, revisita tiempos y lugares: escolaridades, mandatos, expectativas y desilusiones, maternidades y obsesiones. Leia se redescubre en un encuentro con “ella misma”, en nuevas miradas y nuevas respuestas posibles a antiguas preguntas. Un relato vertiginoso que impulsa a la protagonista a un viaje donde la emoción, el humor, el baile y la música se tornan compañeros ineludibles. No estaba preparada nos 2prepara” para sumergirnos en una historia conmovedora, el mundo de Leia, un mundo del cual podríamos ser -también- protagonistas.  ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!

Microsoft ocasionó el fallo tecnológico más grande de la historia

Una actualización del sistema operativo dejó sin servicio a aeropuertos, bancos, empresas, sistemas médicos y electrodomésticos inteligentes de gran parte del mundo.  Según Federico Galante, periodista especializado en tecnología, la falla se originó a raiz de un error en el antivirus que Microsoft utiliza como licencia oficial: Crowdstricke. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el especialista explicó que la Argentina no enfrentó complicaciones al igual que el resto del mundo porque, en su mayoría, los servicios locales “no accedieron al sistema de Crowdstricke”, aunque tampoco rechazó la posibilidad de que se utilicen licencias piratas: “una vez se hizo viral una imagen en la estación Once de un monitor que indicaba que la licencia de Microsoft no era original”, recordó. A pesar de lo ocurrido, Galantech sostuvo que “Microsoft se va a poder recuperar porque salieron a aclarar que no fue un error de seguridad porque si hubiese sido un robo de datos hubiese sido mucho más grande”. “La responsabilidad y las consecuencias más grandes las va a enfrentar Crowdstricke”, afirmó.

La Dama de Blanco levanta vuelo en escena

En Circo Urbano le dimos pista a Zaida Mazzitelli, que es actriz, directora teatral, docente, gestora cultural y se encuentra formando parte del elenco de Rufina levanta vuelo. La obra revive el mito de Rufina Cambaceres, atrapada en un mausoleo con su madre, mientras ángeles del cielo intentan liberarla para unas vacaciones, en una obra llena de drama y humor celestial. Con dramaturgia y dirección de Rubén Ramírez y en elenco Clara Suárez, Zaida Mazzitelli, Alicia Naya, Nicolas Martuccio y Atilio Farina. Su autor y director, Rubén Ramírez, ha trabajado con importantes profesionales del teatro como Ignacio Apolo y Mauricio Kartun. Rufina levanta vuelo se estrena el Sábado 3 de agosto a las 20.30hs en Teatro El Popular (Chile 2080, CABA). Podés adquirir tus entradas en el siguiente link. ¡Dale play en Youtube o al podcast para escuchar la nota completa!