Frecuencia Zero FM

Catamos en vino y en directo un Equilibrio Imperfecto de sabores

En Circo Urbano le dimos pista a Andrea Marrone: es Winemaker de vinos naturales de baja intervención en su emprendimiento Equilibrio Imperfecto. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en el estudio de FZ. También, debajo de la foto, dale play al reproductor de audio para escucharla exclusivamente en formato podcast. Equilibrio Imperfecto es una empresa dedicada a la producción de vinos naturales que parte desde la pasión por la autenticidad y la expresión de la naturaleza en cada botella. Con sede en la región de San Rafael, Mendoza, son líderes en la elaboración de vinos que rompen con los paradigmas tradicionales. Su próxima actividad tendrá lugar el jueves 2 de noviembre, en el barrio de Caballito junto a CdeCatas a las 19.30hs. Las reservas se hacen por mensaje privado.

Nueva forma de cargar la SUBE

El Ministerio de Transporte de la Nación anunció una nueva modalidad para que los usuarios del transporte público acrediten el saldo de su tarjeta SUBE. “Con esta actualización, vas a poder hacer efectiva la carga de tu SUBE cuando subas al colectivo y ya no hará falta que vayas a una terminal de carga o a un kiosko”, explicó Federico Galante, especialista en tecnología.  En diálogo con FRECUENCIA ZERO, “Galantech” también destacó la puesta en marcha de una SUBE especial para personas con discapacidad, que ya se implementó en ciudades como Santa Rosa y Necochea: “esta SUBE especial va a incorporar el certificado de discapacidad, por lo tanto ya no hará falta que se muestren ambos documentos por separado, será todo en uno”.  Por último, Galante destacó una nueva actualización de Whatsapp, que permitirá personalizar la foto de perfil: “ahora la aplicación te permite elegir una nueva foto de perfil para que les aparezca a los que no tenes agendados, esto evita que comprometas datos personales que se pueden reflejar en tu foto”. 

Andrés Binetti sobre vínculos y soledades en su obra «Todxs Saltan»

En Ponele Rock conversamos con Andrés Binetti, dramaturgo, director y docente universitario. Se formó con Alejandro Tantanian, Daniel Veronese y Mauricio Kartun. Durante la entrevista charlamos sobre su rol como creador y director de la obra teatral Todxs saltan/ Están bien/ Nadie mejora, que tiene funciones en el Teatro del Pueblo (Lavalle 3636, CABA) los sábados a las 22hs hasta el 25 de noviembre. Apurate que son las últimas semanas en cartel y conseguí tus entradas acá. Dale play debajo de la foto al reproductor de audio y escuchá en formato podcast.

Nueva jornada solidaria en Plaza Larrazábal

Larra Solidario convoca a una nueva colecta en Plaza Larrazábal este sábado 28 de octubre desde las 12 h. Elías, integrante de Larra Solidario, contó en FRECUENCIA ZERO el origen de la propuesta: «Somos un grupo de amigos que desde hace 13 años hacen eventos solidarios para recolectar alimentos y útiles escolares comedores. Durante la tarde del sábado en Av. Larrazábal 333 se podrán acercar las donaciones y participar de una tarde solidaria en la que además habrá propuestas para toda la familia.

La Ciudad adquirió el predio para la primera plaza en Santa Rita

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires compró el terreno de Jonte al 3200 para construir el primer espacio verde público del barrio. Así lo anunciaron vecinos de Villa Santa Rita que integra la Comuna 11 en un comunicado: «Desde el colectivo que se ha conformado en 2020 manifestamos la alegría y satisfacción por éste logro 100% vecinal». No obstante expresaron su preocupación respecto a las demoras que podrían acontecer respecto a la construcción del espacio verde, así como los nuevos e inesperados cambios introducidos la semana pasada en el proyecto. En FRECUENCIA ZERO Guillermina Bruschi- Arquitecta y vecina integrante de Una plaza para Villa Santa Rita explicó que realizarán una reunión abierta informativa este viernes 27 de octubre a las 18 frente al lote.

Abogada ambiental y fundadora de LPA, Noelia Romero en el Día Internacional contra el Cambio Climático

En Circo Urbano le dimos pista a María Noelia Romero. Abogada especializada en litigio ambiental que, a través del portal La Política Ambiental, busca difundir y concientizar desde 2022 sobre el estado del cambio climático y las problemáticas de las comunidades al interior del vasto territorio argentino. El portal web LPA se actualiza semanalmente con novedades y actualizaciones desde todo el país. Esa misma información también se encuentra en las redes sociales más conocidas: Youtube, Twitter e Instagram. Si bien se suele denominar al ambientalismo como antidesarrollo, Noelia nos aporta que este es un prejuicio muy frecuente y que dificulta desde un inicio el diálogo y negociaciones entre los vecinos que buscan el cuidado ambiental frente a las empresas que intentan establecer proyectos de explotación de recursos naturales. De esto y otros temas, como desde dónde aportar a mejorar el ambiente en el día a día, charlamos al aire de Frecuencia Zero. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa. También, debajo de la foto, dale play al reproductor de audio para escucharla exclusivamente en formato podcast.

Ilay Ventura sobre la salud mental y cómo comunicarla responsablemente

En Circo Urbano le dimos pista a Ilay Ventura: activista, referente y creadora de contenidos en redes sociales sobre temáticas relativas a la salud mental y sobre cómo atravesar la juventud entendiendo la complejidad del mundo y cómo eso afecta a las personas. Ella misma se define como la voz de aquellos que aún no saben que de la mierd@ se sale. Junto a ella charlamos de múltiples temas: desde su relación con las plataformas como Youtube, a la que sube contenidos hace 10 años, hasta de la guía de ayuda que estrenó hace dos meses y con la cual busca ayudar a las personas que pasan por su misma problemática. Ilay recalcó la importancia de comunicar con responsabilidad, y para ello cuenta con una asesora profesional en la temática que certifica los contenidos que ella sube a todas sus redes. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa. También, debajo de la foto, dale play al reproductor de audio para escucharla exclusivamente en formato podcast.

Sole Virasoro presenta Mujeres Alfa, una serie web distinta

En Circo Urbano le dimos pista a Sole Castro Virasoro, creadora de una serie web pronta a estrenarse: Mujeres Alfa. Con el sentido del humor como herramienta de supervivencia, Mujeres Alfa es una marca 360° que en sus diferentes manifestaciones plasma una visión del mundo desde el rol de la protagonista y sus amigas. En la serie, cuatro chicas se cuentan sin filtro sus aventuras cotidianas y sus dudas existenciales. En el libro, Sole da cátedra acerca del mundo tal como debería ser y de cómo una mujer Alfa debería conducirse en él tal y como todavía es.  Mirá por Youtube, a continuación, la entrevista completa. También, debajo de la foto, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast.

Mónica Zanfranceschi nos explica su trabajo como mediadora

En Circo Urbano le dimos pista a Mónica, mediadora experta en familia con mas de quince años de experiencia y más de diez mil mediaciones llevadas a cabo. Nos relató sobre lo que hace concretamente durante su jornada, los casos más raros e insólitos que le tocaron en su rol, y además le hicimos algunas preguntas respecto de situaciones específicas Mirá por Youtube, a continuación, la entrevista completa. También, debajo de la foto, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast.

Invitamos al escritor Cezary Novek durante la Semana Mundial de la Novela

En Circo Urbano le dimos pista a Cesary Novek para hablar de la Semana Mundial de la Novela. Cesary es comunicador social, escritor y periodista cultural, docente y colaborador en diferentes medios gráficos. Publicó varios libros de ficción, entre ellos se encuentran La configuración del silencio, Alguien te busca y El veneno siempre está al final Mirá por Youtube, a continuación, la entrevista e historia completa sobre este divertido pasatiempo. También, debajo de la primera foto, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast