Frecuencia Zero FM

La cultura japonesa abre sus puertas en vacaciones de invierno

En Circo Urbano le dimos pista a Sergio Miyagi, Director de Prensa en la Fundación Cultural Argentino Japonesa del Jardín Japonés. Charlamos sobre las actividades culturales que podés visitar de 10 a 19hs en Av. Casares 3450 (CABA) El Jardín Japonés se construyó con el aporte y esfuerzo de la Colectividad Japonesa en 1967, en el marco de la primera visita a la Argentina de un integrante de la Familia Imperial Japonesa, el Príncipe Heredero Akihito y la Princesa Michiko. Es un emblema de la relación entre Argentina y Japón y en el año 2004, se declaró de Interés Turístico y como un Bien de Interés Histórico Artístico Nacional. ¡Dale play en Youtube o escuchá el podcast completo!

Deporte, música y disciplina, la fórmula ganadora de Astrón

En Circo Urbano le dimos pista a ASTRÓN. Es Campeón Nacional de Beatbox, músico y Campeón Nacional de Atletismo Adaptado. Con un talento excepcional para el beatbox, Astrón ha demostrado un dominio impresionante en esta forma de arte vocal. Su éxito en el campeonato nacional lo ha llevado a representar no solo a Bariloche, sino a todo el país en una competencia de gran envergadura. El beatboxing o beatbox es la capacidad de reproducir distintos sonidos de manera vocal, estos sonidos pueden ser de instrumentos, compases y sonidos musicales donde solamente se utiliza el aparato fonador (labios, boca, lengua, pliegues vocales y voz). La participación de este talentoso barilochense en el Zonora Awards 2023 es un hito emocionante y representa un orgullo para su comunidad local. El joven barilochense es no vidente y desde hace un tiempo se viene ganando un lugar y dándose a conocer en el ámbito del beatbox y el hip hop local. ¡Dale play para escuchar la nota completa!

El Pacto de Mayo es un hecho, repasamos lo más destacado

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad. En esta doceava entrega del Circo Político, Nico aprovechó la llegada del Pacto de Mayo para hacer el Pacto de Frecuencia Zero. Así, se aseguró que se cumplan ciertos requisitos que cree necesarios para la convivencia entre toda la programación. Además, por supuesto, nos contó los principales puntos destacados del hecho principal, hasta ahora, del semestre político que apenas comienza. ¡Dale play para escuchar la nota completa!

Conociendo las auroras australes antárticas

En Circo Urbano le dimos pista a la Dra. Adriana Gulisano, especialista en Ciencias de la Atmósfera, para que nos cuente todo sobre el fenómeno de las auroras australes antárticas. Para esto también se estará presentando el sábado 13 de julio en Galería Torres Barthe El fenómeno, también llamado aurora polar, se produce cuando la radiación cósmica del Sol choca contra la magnetósfera del planeta Tierra y puede ser visualizado en invierno. El hemisferio que se encuentra en etapa nocturna, en cuyo polo están líneas del campo magnético del planeta (generado por el núcleo) almacena esta radiación y cuando ya no se puede guardar más se dispara en forma de radiaciones electromagnéticas sobre la ionosfera, que a su vez crea las luces de colores. Las partículas del viento solar viajan a una velocidad de entre 490 y 1.000 kilómetros por segundo. Por lo cual, la radiación que impacta contra la Tierra fue emitida aproximadamente hace dos días terrestres. El oxígeno en la atmósfera es el responsable de los colores de la aurora. Por lo general son verdes o amarillas (las más frecuentes) o rojas y violetas (menos frecuentes). ¡Dale play para escuchar la nota completa!

Una cascada para deslizarse en sabores únicos

En Circo Urbano le dimos pista a Mariana de @PernilesdelChef para festejar el sabor de lo dulce. Junto a ella aprendimos todo sobre el formato que acaba de incorporar, la fondue de chocolate acompañada por frutas, caramelos y distintos tipos de snacks. Durante la charla nos contó los secretos de su preparación y cuánto tiempo de anticipación requiere su armado, entre otros misterios que no pudimos dejar de escuchar con mucha atención. Tenés tiempo de contactar a Mariana via Instagram o llamando al 3923 8886 y sumarla a tu evento o festejo. ¡Dale play para escuchar la nota completa!

Descubrimos la ciencia oculta en la fermentación

En Circo Urbano le dimos pista a Matías Nobile, nuestro científico urbano de referencia, Investigador CONICET de la Universidad de Quilmes, para aprender sobre los procesos que se llevan a cabo en la naturaleza cuando sucede la fermentación. En el cuerpo humano, en plantas o en la cerveza, los microorganismos descomponen sustancias orgánicas complejas para producir otros componentes más simplificados. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar el podcast completo!

Villa Luro en modo solidario con Vivir Ong

En Circo Urbano le dimos pista a Florencia Argañaraz (directora) y María Inés Álvarez (voluntaria), de Vivir ONG. Su trabajo tiene como finalidad el ayudar a los sectores más vulnerables y conectar las ONG con aquellas personas que desean colaborar y muchas veces no saben cómo. En esta ocasión, nos instruyeron sobre cómo debería estar conformado el botiquín que tan necesario resulta en caso de emergencias en el hogar. Tenelo siempre a mano, donde todos puedan acceder, con los elementos que nos indica Florencia y siempre poniendo atención a las fechas de vencimiento! El domingo 14 de Julio, en Casa Yerbal (Yerbal 4811, Villa Luro) llevarán a cabo una jornada de colecta solidaria para acompañar a los diferentes espacios que asisten, como merenderos, comedores y familias. Además, articulan con otras fundaciones que asisten la situación de calle, abasteciendo con elementos que son de primera necesidad para los vecinos. ¡Dale play debajo de la foto, o en Youtube, para escuchar la entrevista completa!

Frio extremo en Argentina

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un fin de semana con un amplio descenso de temperaturas en el AMBA. De la misma forma, estableció un alerta amarilla que indica “fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrumpción momentánea de actividades cotidianas”. Las principales localidades afectadas serán La Plata, el sur del AMBA, San Fernando, Escobar, Tigre, San Isidro, Vicente Lopez, Tres de Febrero y Moreno, entre otras. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el meteorólogo Javier Correa analizó las previsiones del SMN y explicó que “el aire polar está ingresando a la Argentina por el norte de la Patagonia y está ingresando en una línea que cruza desde el centro de la provincia de Buenos Aires, hasta el sur de Córdoba y el centro de San Luis”. Sin embargo, se mostró prudente y adelantó que el SMN aún no contempla nevadas ni para el AMBA ni para la costa atlántica. El especialista también se refirió al alerta roja que cubre la zona cordillerana de Santa Cruz, teniendo en cuenta que la Patagonia está sufriendo las temperaturas más extremas de los últimos 10 años. “Los habitantes de la Patagonia deben permanecer en sus casas y conectados a sus entes de defensa civil; si las temperaturas van a estar por debajo de lo normal en un lugar de por sí frio, las condiciones van a ser muy extremas y la gente tiene que estar muy cuidada por los entes gubernamentales”, alertó.

El proyecto de Junior Achievement para promover y emprender

En Circo Urbano le dimos pista a Romina Basile, Coordinadora de Operaciones en Junior Achievement. Junior Achievement es una de las ONG más grandes del mundo, tienen como objetivo fomentar la educación a través del aprendizaje activo en educación financiera, formación para el trabajo y emprendimiento. Su premisa es que los jóvenes son el futuro y por eso deben estar preparados para enfrentarlo. ¡Te invitamos a escuchar la nota y visitar su página web!

Stop a la reconversión del microcentro

El Gobierno porteño anunció que realizará “una reevaluación integral” del régimen de reconversión del microcentro, que otorgaba beneficios impositivos a los proyectos que se aprobaran para esa zona de la ciudad.La Ciudad entiende que el costo que tiene para el Estado es excesivo equivalente a casi el 60% de la inversión total, que aportaría el Estado.  El ex legislador y actual Director del Instituto de Desafíos Urbanos, Manuel Socías, repasó en FRECUENCIA ZERO la discusión acerca de la reconversión del Microcentro luego de la definición del Gobierno porteño de suspender los efectos de los actos administrativos de preaprobación y aprobación de los proyectos impulsados al amparo del régimen previsto en la ley N°6508.