Frecuencia Zero FM

Nota y acústico de Hugo Fattoruso, que llega a Argentina con Fernando Cabrera

En Ponele Rock charlamos con el gran artista Hugo Fattoruso quien se presentará el próximo 20 de septiembre a las 20:30hs en La Trastienda junto a Fernando Cabrera donde compartirán por unas horas el escenario y la música. Su dúo con Fernando Cabrera surge de una idea de Javier Celoria, productor. Los artistas uruguayos ya han tocado juntos y hoy se encuentran en una gira por Argentina donde visitarán Mar del plata, La Plata, Buenos Aires, Bariloche, San Martín, Neuquén, Mendoza, Resistencia y Posadas. «Fernando es un arquitecto de las notas y de las palabras» comenta Hugo sobre su compañero, quien según él es muy particular y confiesa que trabajar con él es una alegría muy grande. En sus anteriores shows, el dúo notó que el público fue muy positivo, el sonido salió excelente y fue todo como esperaban. Los músicos están con ansias de continuar su gira por Argentina para llevar sus canciones a todas las localidades. Hugo, prócer musical en Uruguay, después de tantos años de carrera, cuenta que siempre está practicando para seguir expandiéndose en sus habilidades y horizontes musicales. Afortunadamente, en Ponele Rock el cantante nos regaló un gran momento cantando en vivo para los oyentes de Frecuencia Zero. ¡Escucha la entrevista entera ahora!

Momento Vainilla presentó su disco ‘Brújula’ en formato acústico

En Circo Urbano le dimos pista a Momo Bonavera, Juani Capobianco y Ian Dougall. Son integrantes de la banda de indie pop Momento Vainilla y presentaron su disco Brújula lanzado en julio de este año. En formato acústico y a puro sentimiento nos regalaron las canciones Cristalino, Tu nombre y Río. Además, nos contaron intimidades de la banda y algúnas anécdotas, como por ejemplo el gracioso origen del nombre del la banda. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!

Día Mundial de la Salud Sexual junto a Preservate

En Circo Urbano le dimos pista a Camila Rivero Lopez, quien forma parte de Preservate. Es una asociación civil formada por un equipo interdisciplinario que trabaja para que todas las personas accedan a Educación Sexual Integral. Se acercan a distintos espacios socioeducativos, como escuelas, hogares, clubes, comedores, empresas y más. Cada espacio es único, por eso siempre buscan trabajar en conjunto para construir proyectos que retomen las necesidades emergentes de las poblaciones. Desde 2010 se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual, promovido por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS). La OMS define a la salud sexual como un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad; la cual no es solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad. El 14 de septiembre a las 10:30, Preservate realiza un Taller virtual abierto a colaboración llamado ¿Cómo podemos utilizar las herramientas de la ESI para dar respuesta a los nuevos emergentes de la virtualidad? Esta propuesta busca reflexionar colectivamente sobre el rol de la escuela y sus tensiones en relación a las nuevas tecnologías, sus usos y prácticas en la era digital. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!

El gobierno restringe el Acceso a la Información Pública

El Ejecutivo publicó un polémico decreto que establece una serie de restricciones a la Ley 27.275 de Derecho de Acceso a la Información Pública. Como consecuencia, el gobierno ya no se verá obligado a responder pedidos que puedan ser considerados de la esfera privada de los funcionarios, así como también deliberaciones preparatorias, papeles de trabajo, exámenes preliminares o que su conocimiento público cause daños y perjuicios, entre otros aspectos. Un total de 70 entidades de la sociedad civil expresaron su preocupación por la medida. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Alicia Miller, integrante de la Comisión Directiva de FOPEA y miembro del Monitoreo de Libertad de Expresión, opinó que “esto afecta a los periodistas por su operatividad cotidiana”, pero que “en realidad el más afectado es el ciudadano común que puede ver restringido su derecho de tener un ejercicio pleno de la ciudadanía porque no hay ciudadanía sin información”. De esta forma, denunció que la nueva reglamentación “tiene la clara intención de restringir y reducir derechos”, algo que “no se puede hacer por decreto”.  Según la ley, aprobada en 2016 durante el mandato de Mauricio Macri, toda información producida, generada y almacenada por organismos del Estado es pública, por lo que el Ejecutivo tiene la obligación de responder los pedidos de cualquier ciudadano. En este sentido, Miller objetó la noción de esfera privada del decreto ya que “la privacidad es mucho más restringida en los funcionarios que en cualquier persona común”: “la sociedad tiene derecho de saber, por ejemplo, si los funcionarios tienen relaciones con proveedores del Estado”, agregó. Finalmente, la representante de FOPEA, afirmó que están evaluando concretamente llevar adelante una acción judicial contra el decreto presidencial: “si el Ejecutivo no retira este decreto, esto se deberá dirimir en la justicia”, advirtió. 

Vuelven Los Piojos

La histórica banda del rock nacional prepara un importante anuncio para hoy a las 12:57 hs. Tras meses de especulaciones y señales, sus fanáticos creen que llegó el día en el que se lancen a la venta las entradas para su concierto de regreso. La última vez que tocaron en vivo fue en el estadio River Plate en el año 2008.  En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Florencia Barbalace, periodista especializada en rock, explicó las diferentes especulaciones en torno al horario del anuncio y los posibles lugares para el concierto: “se cree que la idea de 12:57 es porque te dan 3 minutos para entrar a comprar las entradas; también se sospecha que el regreso se puede dar en el Estadio Único de La Plata, en el de Vélez Sarsfield o el Monumental de River Plate”, agregó. Por otro lado, Florencia Barbalace hizo mención en su Código Rock del regreso de Oasis, la icónica banda británica que tampoco se presenta desde hace 15 años, del lanzamiento de La Mancha de Rolando con Estelares y de la presentación del line up completo del Lollapalooza 2025.

Renzo Montalbano dice «Hasta Luego» en su nuevo disco

En Ponele Rock charlamos con el músico Renzo Montalbano, quien lanzó el 30 de agosto su nuevo disco «Hasta Luego», ya disponible en todas las plataformas. El artista, quien se lanzó como solista en 2014 luego de ser parte de la banda Gativideo, comentó que el proceso de producción y composición de su nuevo disco fue de un año de puro trabajo con su equipo. En «Hasta Luego» mediante sus diez canciones se puede escuchar que habla sobre la amistad, el amor, las separaciones, la salud mental y muchas cosas más de la vida donde Renzo se encuentra listo para explorar todas las facetas musicales posibles. Luego de cinco años sin lanzar música en solitario, el cantante muestra referencias del rock de los años 70´s y los 80´s, denominado rock de yate conocido por ser un subgénero relacionado con la clase social. A pesar de todavía no tener fechas de próximos shows definidos, Renzo promete que pronto lo presentará en vivo ya que, en sus palabras, «Es un disco divertido para tocar y ver en vivo». ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Conocé el Centro Ana Frank en Argentina

En Ponele Rock charlamos con Angy Figueroa, coordinadora del Centro Ana Frank Argentina para América Latina. El Centro fue inaugurado el 12 de junio de 2009, mismo día del natalicio de Ana Frank. El espacio es miembro de la Anne Frank House en los Países Bajos, que además, desde 2021 desarrolla a lo largo de América Latina proyectos que comunican el legado de la escritora. Angy contó que en el Centro Ana Frank la historia es relata por jóvenes voluntarios que son capacitados desde el primer momento con toda la información posible para su trabajo. De esta misma manera, la coordinadora comenzó en el Centro en marzo de 2019. Hoy en día el Centro Ana Frank Argentina para América Latina, desde su apertura, logró reunir cerca de 1.800.000 jóvenes que participaron de sus planes o proyectos y alrededor de 1.450.000 visitaron el Museo. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Rock Neuquino: Euforia 61 llega para quedarse

En Ponele Rock charlamos con Sak, guitarrista y corista y Mike, cantante de Euforia 61, banda de la ciudad de Neuquén. La banda integrada por Mike, Sak y Max, comenzó en febrero de este año como grupo musical a pesar de ya estar tocando previamente. A partir de comienzos del año, empezaron a practicar juntos y lanzar sus canciones. Decidieron ponerle Euforia 61 a su banda ya que a la hora de tocar se sienten muy eufóricos y disfrutan al máximo. El número 61 hace referencia a un versículo bíblico que habla sobre llevar una buena vibra a lo que uno hace. Mike y Sak contaron que se encargan de la producción musical y Sak se centra en las letras de sus canciones ya que es el poeta del grupo. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Te damos la bienvenida al Circo de Putas

En Circo Urbano le dimos pista a Candela Akman. Es actriz y bailarina, se presenta todos los miércoles a las 21 hs en Bar Behind (Costa Rica 4933, CABA). Un lugar para poner a prueba los límites propios y los ajenos, un circo donde vas a encontrar acrobacia, destreza pero sobre todo sensualidad y erotismo. A lo largo del recorrido presentan diferentes temas tabúes como la masturbación femenina, las parejas abiertas o las orgías. Lxs espectadores pueden tocar, participar o simplemente mirar ¿Cuál es la diferencia entre una médica, una moza y una Puta? Vení a describirlo en el Circo. Dale play para escuchar la entrevista completa!