La fascinante vida de Kiara Rodríguez

En Ponele Rock charlamos con Sebastián Cortés, guionista y director de cine de la película La Dama que se estrenará el próximo jueves 12 de septiembre a las 20:15hs en el Cine Gaumont en la sala 3. La Dama, ópera prima de Sebastián, relata la historia de vida de Kiara Rodríguez, una mujer trans de Perú que con el sueño de tener una mejor vida se muda a un barrio periférico de Lima a Buenos Aires. Sebastián utilizó los archivos televisivos y fotográficos para ilustrar la historia de Kiara a quien conoció espontáneamente en un bar donde él fue a grabar un videoclip y ella se encontraba bailando allí. Su personalidad y porte lo fascinó y sintió la necesidad de contar su gran historia. En un comienzo, el proyecto iba a ser un cortometraje pero cuando comenzaron a recopilar información decidieron extenderlo para poder abarcar lo mayor posible no sólo de Kiara sino que también su cultura y sus seres queridos. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
¿Qué es un aperitivo?

En una nueva edición de la sección gastronómica en Ponele Rock charlamos con Marina Sommelier, quien en esta ocasión nos enseñó sobre los aperitivos y cómo acompañarlos. Dentro del mundo de las bebidas podemos encontrar las fermentadas, los destilados, licores, aperitivos, entre otros. Este último incluye a muchas bebidas que su objetivo es abrir el apetito. Los más conocidos dentro de esta categoría son: Vermut, Jerez, Oporto, Campari, Bitters, entre otros. Dentro de este último está incluido el Fernet Branca, a pesar que en un principio se lo llamaba bebida bajativa ya que se lo utiliza para después de la comida. ¡Escucha la columna completa ahora!
Relax, performance y fiesta es la fórmula mágica de Babosa

En Circo Urbano le dimos pista a Federico y Julieta de BABOSA, la Velada Cultural que no sabías necesitabas en tu vida. Es una experiencia artística e inmersiva que nace en 2023 tras la necesidad de un grupo de amigos y actores por crear un lugar de pertenencia, es ese evento al que les hubiera gustado asistir pero que solo existía en la intimidad de sus mentes. Babosa es una velada cultural. Está compuesta por el equipo de babosos que cumplen los roles de actuación, dramaturgia, dirección, produccción y ambientación. Pretende devolver a la noche porteña un espacio de encuentro con el arte como excusa para conectarnos. En su evento el espacio es un atractivo en sí. Quien pase por su puerta podrá hacer un alto en el tiempo y recorrer los pasillos del submundo porteño y entregarse a sus excesos. El rito consta de 3 partes: recepción con ambientes distendidos, barra para comer y beber con instalaciones y propuestas artísticas para interactuar. Luego llegan los bloques de performance con delirio y teatro. Coronan con la fiesta, un rato de baile para exorcizar los fantasmas antes de volver al mundo real. La próxima velada, con temática aún sin revelar, será el 27 de Septiembre en Leopoldo Marechal 1215 (villa Crespo). Las entradas están a la venta a través de su instagram o entrado directamente a la plataforma de EventBrite. ¡Dale play para ver la entrevista completa!
La UCR mantendría el veto contra la Movilidad Jubilatoria

A diferencia de lo sucedido en junio pasado, el bloque liderado por Rodrigo De Loredo parece que le dará los votos que necesita el gobierno para evitar que la Cámara de Diputados rechace el veto presidencial contra la Ley de Movilidad Jubilatoria. La oposición necesitará los dos tercios de los votos (172 en diputados y 48 en senadores) para anularlo, mientras que al oficialismo le hacen falta 10 para evitarlo en la Cámara Baja. En este contexto parece que, por lo menos, 7 diputados radicales desconocerán su votación previa a favor de la movilidad y apoyarán al gobierno con el veto. Algunos de ellos son el diputado Campero de Tucumán, Soledad Carrizo y Luis Picat de Córdoba, Roxana Reyes de Santa Cruz y otros legisladores que responden a los gobernadores radicales Gustavo Valdés de Corrientes y Alfredo Cornejo de Mendoza. Por si fuera poco, desde Casa Rosada echaron manos a la obra y convocaron a diputados del PRO, el MID de Oscar Zago y la propia Libertad Avanza para diagramar una estrategia parlamentaria que evite nuevas derrotas del gobierno nacional en el Congreso. Quien comandó el encuentro fue la mismísima Karina Milei, en carácter de secretaria general de la presidencia, y Federico Sturzenegger como ministro de desregulación y transformación del Estado. El momento de la verdad será mañana a partir de las 11 hs.
Fundación Garrahan: 25 años transformando el mundo en un lugar mejor

El Programa de Reciclado y Medio Ambiente comenzó en 1999 recolectando papeles para reciclar, luego se sumaron las tapitas de gaseosa, latas de aluminio y otros materiales como llaves y CD´s. Este proyecto no solo aporta la disminución de la contaminación y el cuidado del medio ambiente, sino que también, en un círculo virtuoso, los recursos obtenidos se destinan a la compra de insumos, compra y mantenimiento de equipamiento de alta complejidad, capacitaciones y provisión de oxígeno y viáticos para pacientes. En comunicación con FRECUENCIA ZERO la Lic. Patricia Gavilán, coordinadora de esta iniciativa, comentó el recorrido que transitaron en este cuarto de siglo: “Siempre digo que lo que recibimos son gestos de amor, que tiene que ver con la devolución de muchas personas que tuvieron familiares en el hospital y es la forma de retribuir lo que recibieron. Sin dinero, porque es donar lo que tirarían a la basura como papeles, tapitas y muchas cosas más. Entonces nos damos cuenta que llegan estos de gestos desde todo el país desde 1999. Nos damos cuenta que la gente que lo forma es amorosa, solidaria. Vemos que cuando hay una buena causa, se suman”. Asimismo, la referente del programa señala todo lo que logró hasta el momento y como esperan seguir creciendo: “Hasta el momento hemos recolectado 142.000 toneladas, con lo que podríamos llenar 13 estadios de fútbol de materiales que no se fueron a la basura. Por eso consideramos que estamos haciendo un impacto muy positivo para el mundo, a través de la gente que participa, por supuesto. Debo destacar que llegan de todas las provincias, es un programa federal. Para todos los que quieran colaborar pueden ingresar a la web www.vaporlospibes.com.ar donde están detallados todos los materiales que reciclamos y los puntos de recolección del país”.
Adictos al sexo: Cuando el placer se convierte en un problema

En una época donde la hipersexualización está a la orden del día en las redes sociales y la web en general, uno de los padecimientos que empieza a crecer notoriamente es la adicción al sexo, en todas sus variantes (relaciones sexuales anónimas, sin protección, en lugares públicos, consumo desmedido de pornografía, masturbación compulsiva, entre muchas otras conductas que terminan constituyendo un riesgo para los/as adictos/as y otras personas). En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Lucas dio su testimonio como adicto en recuperación y detallo el trabajo que se viene llevando adelante desde A.S.A (Adictos Sexuales Anónimos Argentina) “Es una adicción como cualquier otra, como pasa con las drogas, alcohol, tabaco, el juego. Pero en el caso del sexo, es más algo más sutil, porque es algo natural como es el caso de la comida, pero es la más secreta de todas, porque es asintomático, pero genera los mismos problemas”, asegura Lucas. “Hoy más del 90% de los casos pasa por el consumo problemático de pornografía y la masturbación compulsiva, pero son muchas las conductas que se pueden nombrar, como el exhibicionismo, tocamientos indebidos y demás. La clave pasa por identificar cuando el sexo hace ingobernable tu vida, todo el tiempo tu cabeza está ocupada por pensamientos que rondan lo sexual. El tema es que estos es el síntoma de un problema más profundo, es tener un aparato emocional roto que nos lleva a evadirnos”, comenta sobre causas que generan este flagelo. Por este motivo indica que la página web de A.S.A, se postulan una serie de preguntas para identificar los comportamientos y evaluar si es necesario pedir ayudar, como también los distintos espacios para encontrar contención y acompañamiento en una enfermedad que en muchas ocasiones sigue siendo negada e invisibilizada.
Llega una nueva edición del Festival de cocina y teatro judío 2024

En Ponele Rock charlamos con Natalia Slovediansky, directora de La Papa que será parte del Festival de cocina y teatro judío 2024 que se realizará desde el 12 al 15 de septiembre. Este festival es una actividad cultural y gastronómica que busca darle lugar a las obras del teatro judío junto a la comida de la religión. Durante cuatro días consecutivos se presentarán siete obras en total con distintas temáticas y, en paralelo, habrán chefs que ofrecen platos inspirados en estas mismas obras, invitando a charlar sobre lo visto y reflexionar. Natalia, orgullosa de la programación que se podrá ver durante los cuatro días mencionados anteriormente. La directora que destacó la gastronomía que será parte del festival, contó que en las redes sociales estuvieron mostrando algunos platos que se relacionan con las obras. Las piezas teatrales que serán parte son: «La Papa» de Natalia Slovediansky en El Galpón de Guevara, «Fania, tu voz te hará libre» de Alejandra Desiderio en La Carpintería, «Las Moiras» y «El día más largo del mundo» de Tamara Tenembaun en El Galpón de Guevara, «Remitente Kasperle» de Viviana Rogozinski en La Carpintería, «La mujer del vestido verde» de Jorgelina Aruzzi en La Carpintería y «Dora, un ingrediente especial» de Martin Goldber en El Galpón de Guevara. Encontrá más información sobre el festival haciendo click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
Una feria de vinos para recorrer el país a bordo de una copa

En Circo Urbano le dimos pista a Sol y Yuriko de @syvinos.ar. Son organizadoras de la Feria de vinos SY. Ambas son sommeliers y creadoras de experiencias para que disfrutes del vino argentino y su extraordinaria diversidad La cita es el 21 de septiembre a las 20hs en el emblemático Bar Notable Los 36 Billares (Av. de Mayo 1271, CABA). No te lo pierdas! A continuación te dejamos todos los detalles! ¡Dale play para ver la entrevista completa!
Verdades y mentiras del cruce entre Milei y Cristina

El mandatario y la ex presidenta se enfrentaron a través de X (ex Twitter), luego de que ella publicara un documento con sendas críticas contra el gobierno en materia económica y de que lo tildara de “ex libertario”. Javier Milei no tardó en responder y la invitó a “prender la tele” y “aprender de economía”, en alusión a su intervención durante la conferencia anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el economista José Castillo analizó el enfrentamiento y destacó los puntos álgidos de la discusión: “Cristina criticó el acuerdo con el FMI, pero no dice que la propuesta de su gobierno no era romper el acuerdo, sino negociar otro; además, el kirchnerismo no logró romper con lo que había creado el menemismo de que la mitad del trabajo sea precario, es decir, que el kirchnerismo no pudo crear empleo de calidad”, detalló. Por otro lado, también apuntó contra Javier Milei y su alocución en el IAEF: “Milei dio una clase sobre la teoría del equilibrio, pero es lo contrario de lo que predica la escuela austríaca que él reivindica; según él, la economía es un sistema de ecuaciones que cierran por sí solas, lo que no resiste ningún tipo de análisis”. Asimismo, se refirió a los dichos del presidente sobre la reactivación económica: “Milei dijo que, aunque la economía crezca, el peso va a seguir restringido, así que aquellos que tengan dólares son los que podrán reinsertarse, los que no quedarán afuera para siempre”, alertó.
La Valenti se prepara para el Quilmes Rock 2025

En Ponele Rock charlamos con Valentina Soria, más conocida como La Valenti, artista nacida en Córdoba y criada en la ciudad de Neuquén que recientemente terminó con su breve gira por Argentina y hoy en día se prepara para el Quilmes Rock 2025. La artista terminó con su nuevo show empezado en Mayo, repetido en Junio y Agosto en distintos lugares de Argentina como el Cultural Thames en Buenos Aires, Club Legrand en Córdoba y Bar Capitán en Rosario. Durante sus recitales presentó su nueva estética y formato que se podrán ver en su próximo disco con canciones como «KEROSENE» y «PUCHITO«, distintas en cierto sentido a lo que la cantante había creado hasta el momento. El nuevo material de La Valenti se está preparando en el momento pero a fin de mes se lanzará un single doble para ir acercándose cada vez más para el lanzamiento total del disco a fin de año. Gracias a su variada escucha de artistas de todos los géneros Valentina refleja en sus canciones y en sus shows sus raíces musicales. ¡Escucha la entrevista completa ahora!