Frecuencia Zero FM

Marcelo Leguiza estrena «Cielo Rojo» su nuevo film de terror

En Circo Urbano le dimos pista a Marcelo Leguiza, director y guionista de Cielo Rojo, una película de terror psicológico que llegó a las salas de cines argentinas este jueves 31 de octubre.  Leguiza ha realizado más de setenta y cinco producciones a lo largo de su carrera; entre estas, los largometrajes Mutazombie (2008), M. R. I. (2010), MCS (2011), Sonríe (2012), kv62 (2014), Reencarna (2016), Cazador, la película (2017 – 2018), Snuff Srl (2020), Cielo Rojo (Gigantes de metal) (estrenada en Fantaspoa 2022 y ganadora al premio a la mejor película en el Festival Boca del Infierno), y El Protocolo Mutazion (2023). Además, en 2019 realizó Sonríe 360°, la primera miniserie web inmersiva y de multiplataforma en obtener un premio INCAA. La nueva ficción del experimentado director sigue la historia de Bianca, una mujer atormentada por oscuros traumas de infancia que se niegan a quedar en el pasado. En su adultez, cae en las garras de un siniestro conspiranoico que arrastrará su frágil mente a una guerra entre lo real y lo imaginario. La cinta, con una calificación de SAM16, cuenta con las actuaciones de Noe Antúnez, Susana Varela, German Baudino, Gabriela Valenti, Paula Manzone y la participación especial de Esteban Prol y Victoria Carreras. Se exhibirá en las salas del Cine Gaumont (CABA), el Cine Teatro Italiano (Chacabuco, Buenos Aires), el Cine Teatro Municipal San Martín (Puerto Rico, Misiones), el Centro Cultural José Hernández (Rawson, Chubut), la Sala José Fernández (Caleta Olivia, Santa Cruz) y el Cine Teatro Sociedad Italiana (Maipú, Buenos Aires). ¡Mira el trailer de la peli acá!

China detrás de Mondino

Con el despido de Diana Mondino al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el gobierno nacional suma 85 renuncias desde la asunción de Javier Milei. En este contexto, el anuncio de una “auditoría al personal de carrera” de la Cancillería abrió el panorama a una posible reconfiguración de la política internacional de la Argentina. Según el politólogo Emmanuel Boente Brusa, la salida de Mondino también obedece a un actor cada vez más influyente para los libertarios: China. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el Lic. en Ciencias Políticas explicó que “Milei quiere recuperar la relación con China y Mondino se llevaba mal con ellos”, teniendo en cuenta dos episodios clave: una aparente reunión entre la canciller y diplomáticos taiwaneses en el Palacio San Martín, entre los que se encontraba la representante de Taiwán en la Argentina, Miao-hung Hsie, y las polémicas declaraciones de la economista tras la visita a una base china en el país: “son todos iguales”, había dicho. En este contexto, el analista político destacó el vínculo que está teniendo el gobierno con Pekín, por sobre Brasil, ya que en 11 meses de gestión, Javier Milei nunca mantuvo un encuentro con su par, Lula Da Silva: “China compra una mayor cantidad de materias primas en un sector que para el gobierno de Milei es importante, tal como el agropecuario; tener contento a un sector central para el ingreso de dólares es más importante que la vinculación con Brasil para el gobierno, que trae divisas al país, pero con otro tipo de manufacturas”, explicó.

Una nueva edición del Festival de Teatro Independiente de la Comuna 15

En Circo Urbano le dimos pista a Dafne Storbino Niedermaie y Leonardo Lucchese Di Leva, con la 6ta edición del Festival Teatro Independiente Comuna 15. Se presentarán múltiples obras en varios espacios culturales de los barrios de Villa Crespo, Chacarita, La Paternal, Agronomía, Villa Ortúzar y Parque Chas del viernes 1° al domingo 17 de noviembre. Organizado por el Centro de Atención Comunal, la Agenda Cultural 15 y la UTIA, la propuesta agrupa la labor escénica de varios barrios con el fin de visibilizar la oferta de la cultura independiente de la Comuna 15 y acercar el mundo del teatro a los vecinos de los barrios que la integran, abriendo las puertas de sus espacios artísticos. Podés adquirir acá tus entradas. El festival iniciará el viernes 1° a las 21.00hs con Mecha corta y otros cortes de Mónica Miravete y Lolo Avegliano en el espacio cultural El Hueco (La Paternal), donde tres mujeres poco corrientes compartirán sus devaneos existenciales sobre cómo son y como deberían ser las cosas. Le seguirán Menjunje juegos e historias, un espectáculo itinerante y participativo para las infancias de Menjunje Títeres, el sábado 2 a las 17.00hs en La Nube (Jorge Newbery 3537, Chacarita); y «La noche se está muriendo» de Martín Ortiz el domingo 3 a las 20.00hs en El Crisol Teatro (Malabia 611, Villa Crespo). El viernes 8 a las 20.00hs se presentará Kashimashi de Natasha Czertok en la Escuela Popular de Arte La Loli Ponce (Av. Corrientes 6769, Chacarita); mientras que el domingo 10 habrá doble programa con una velada de lectura de la obra Azul Reproche de Victoria Varas a las 18.00hs en la librería Malatesta (Gándara 2994, Parque Chas) y con Tita y Rodhesia de Laura Azcurra y Valeria Stilman a las 20.00hs en el Cultural Morán (Pedro Morán 2147, Agronomía), donde dos mujeres improvisan delirantes historias con la ayuda del público. Por último, el viernes 15 a las 19.30hs se presentará El otro padre de Iashbik, una comedia que recorre la vida de Don Manuel Belgrano, en el Teatro Fray Mocho (Araoz 1047, Villa Crespo); y el festival cerrará el domingo 17 a las 12.00hs con Inmigrantes, ningún ser humano es ilegal de Esteban Parola, una reflexión sobre la problemática de la migración, en el Teatro Azul (Av. Corrientes 5965, Villa Crespo).   ¡Enterate de todos los detalles en nuestro canal de YouTube!

Santiago Muñiz alumbra la raíz tanguera de Spinetta

En Circo Urbano le dimos pista a Santiago Muñiz, cantor nacido en Banfield que comenzó su carrera musical de la mano del saxofón en el Conservatorio Julián Aguirre y participando de discos y giras con los grupos Los Tulipanes y Holy Piby. Aunque la desgracia del robo de su instrumento lo hizo abandonar el saxo para cerrar una ciclo, le abrió las puertas al canto, que inauguró a partir de su participación en el trío Los Soldados de Pugliese: Durante su niñez, Santiago tuvo un gran vinculo musical al tango gracias a su padre Raúl Alfonso Muñiz, expresidente del Club Atlético Banfield, fallecido en 1998, que fue amante del canto, la voz de Gardel y la música de Osvaldo Pugliese. El tango siempre fue una presencia fuerte en la vida de Spinetta, por su padre Luis Santiago, cantor de tango y por gusto propio. Spinettango debutó en vivo en el Festival internacional de Tango de Buenos Aires en el 2022, seguido del álbum homónimo que fue nominado a los Latin Grammys como mejor álbum de Tango. En 2023 Spinettango fue nominado a mejor álbum orquestal de Tango en la edición numero 25 de los Premios Gardel (Argentina). ¡Dale play para ver la charla completa!

Sale Mondino, entra Werthein

Tras votar en contra del embargo de los Estados Unidos sobre Cuba en la Asamblea General de las Naciones Unidas, Diana Mondino fue despedida por el presidente Javier Milei, luego de meses de tensión con la Casa Rosada. A partir de ahora, el actual embajador argentino en Washington D.C, Gerardo Werthein, asumirá como el nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Werthein, además de empresario, es vicepresidente del Comité Olímpico Internacional y una de las personas más influyentes en el mundo del deporte. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el analista internacional Juan Francisco Venturino opinó que “estaba claro que Mondino ya había jugado todo su capital político”, además de que el nuevo Canciller acredita mayor experiencia que la economista: “Mondino era de la reserva, mientras que Werthein ya estaba jugando por los puntos”, expresó. Asimismo, reflexionó sobre las relaciones internacionales de la Argentina: “hace falta una política exterior, pero de Estado; acá no hay un criterio lógico y la Argentina todavía no tiene determinado qué quiere ser en el mundo”, agregó. Por otro lado, el especialista hizo mención de los intentos del gobierno libertario por tener “alineamiento ideológico” en la Cancillería: en primer lugar, con la carta remitida a funcionarios del Palacio San Martín y, en segundo lugar, con el anuncio de una “auditoría del personal de carrera” para “identificar impulsores de agendas enemigas de la libertad”. Frente a esto, Venturino fue claro: “que un gobierno democrático tome actitudes autoritarias en Cancillería y que haya un filtro ideológico no me da más que asco y vergüenza”. 

La historia de La máquina de hacer pájaros contada por Nicolás Igarzábal

En Ponele Rock charlamos con Nicolás Igarzábal, periodista, docente y autor de libros como Cemento, el semillero del rock, Más o menos bien: el indie en el rock post Cromañón, Grabado en Estudios Panda: historias de una fábrica de hits, Catepecu Machu a kilometros de hoy y La bomba musical: Los Brujos y la explosión del rock alternativo en los 90. El escritor lanzó recientemente su nuevo libro «La Máquina de Hacer Pájaros. Charly, el rock progresivo y la dictadura» en Gourmet Musical. Nicolás comenta que surge por su fanatismo hacia Charly García y porque no había nada sobre esta banda tan importante del rock nacional. A pesar de que duró tan poco el grupo musical, tuvo una agenda completamente llena de recitales y música que quedó marcada en la historia Durante la investigación para crear el libro, Nicolás se encontró con un Charly tan fugaz y curioso que pasa de una banda hacia otra explorando y experimentando con nuevas melodías. «La música más loca que hace es en La Máquina» anuncia Igarzábal. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Eloy Rock busca su esencia en lo sensible del rock

En Circo Urbano le dimos pista a Daniel Alcar de Eloy Rock. La banda se presenta como una bocanada de aire fresco dentro de la escena del rock nacional. Su esencia yace en un rock que prioriza las letras profundas, intimas y sencillas que transmiten vivencias, fantasías y sentimientos expresados en un lenguaje que camina entre el pop y el rock and roll. El 11 de noviembre de este año publicarán su nuevo single INTENTO en colaboración con otros artistas. Esta canción representa su primer lanzamiento desde su cuarto álbum «ELOY EN VIVO ND TEATRO» lanzado en diciembre de 2023. Enterate de sus lanzamientos mediante su Instagram y YouTube. Al mismo tiempo, la banda se encuentra planeando un tour internacional por Latinoamérica (México, Uruguay y Perú) y Europa (España e Inglaterra) para presentar su último álbum junto a su amplio repertorio musical. Dale play para ver la entrevista completa!

Marina Posse explica por qué viajar es mucho más que llegar a un destino

En Circo urbano le damos pista a Marina Posse. Es emprendedora y comunicadora en la rama del Turismo, su proyecto se llama Cambio de Aire y cuenta con una plataforma web especializada. Con cambios de modalidad y formato según el requerimiento a lo largo de una trayectoria de veinte años, en la actualidad Cambio de Aire es material de lectura para el pasajero en tránsito en las salas VIP de las principales aerolíneas de la Argentina, así como en las salas de transportes terrestres premium en múltiples terminales. Dale play para enterarte de todo!

El “Pollo” Sobrero cruzó a la UTA por no adherir al paro de transporte

El secretario general de la Unión Ferroviaria Seccional Oeste habló sobre la decisión de la Unión Tranviarios Automotor de no plegarse al paro que se está llevando a cabo en el día de hoy, mientras que se espera que los colectivos paren mañana, un día después de la medida convocada por la Mesa Nacional del Transporte. “No entiendo por qué la UTA no paró con todos; acá hay algunos dirigentes gremiales que se quedaron en el siglo pasado y que viven midiéndosela a ver quién la tiene más grande; la medida tenía que ser contundente y de un solo golpe”, sostuvo el dirigente ferroviario. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el “Pollo” Sobrero también sostuvo que “el paro de hoy desnuda dos visiones distintas de pararse contra el gobierno porque algunos lo único que hacen es sentarse a dialogar y dialogar con el gobierno, muchas veces a cambio de dádivas”. Al respecto, denunció a Sergio Sasia, titular de la Unión Ferroviaria: “se está negociando la privatización de Trenes Argentinos Cargas a cambio de las acciones del Belgrano Cargas”, detalló. Asimismo, se mostró “sorprendido” por la “pasividad de muchos dirigentes de la CGT”: “parece que tenemos un técnico que es del equipo contrario”, afirmó. Por último, el sindicalista explicó por qué se decidió un paro total de los trenes, en vez de la apertura de molinetes en todas las estaciones: “no es grato tomar una medida con un gran volumen de gente perjudicada, pero cuando abrimos molinetes terminamos con 65 compañeros procesados porque se considera una estafa al Estado; yo pararía los trenes de carga y dejaría que la gente viaje gratis”, agregó. 

Se suicidó tras enamorarse de una Inteligencia Artificial

El hecho ocurrió en Florida, Estados Unidos. Sewell Setzer III, un jóven de 14 años, se quitó la vida luego de obsesionarse con un personaje virtual creado por la plataforma Character.ai, basado en Daenerys Targaryen de “Juego de Tronos”. Megan García, la madre del menor, inició acciones legales contra los desarrolladores del chatbot.  En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Federico “Galantech”, periodista especializado en tecnología, analizó el caso y explicó que el joven fue diagnosticado con TDH y ansiedad, luego de que sus padres acudieran a un psicólogo preocupados por la situación de su hijo: “le empezó a ir mal en el colegio, se empezó a alejar de sus amigos y vivía encerrado en su habitación, así que empezaron a sacarle el teléfono”, describió. Frente a esto, el niño le expresó a la IA que “quería acabar con su vida para entrar a otro plano y convivir con ella”.  En este contexto, “Galantech” desmintió las versiones que señalaban que la IA le había indicado al joven que se suicidara y explicó que la empresa tomará acciones para atender casos similares, como, por ejemplo, eliminar el chatbot de Daenerys.