Frecuencia Zero FM

Astrománticos cierran el año en Club V

En Ponele Rock charlamos con Chino Galeano, bajista de la banda «Astrománticos» que se estarán presentando el próximo viernes 29 de diciembre en Club V, para despedir el año con nueva música. La banda integrada por Diego Vietes en guitarra, Chino Galeano en bajo y Alejo Porcellana en batería, explora diversos estilos como el britpop, el punk y glam rock. El trío se presentó recientemente en Salón Pueyrredón en el barrio de Palermo donde tocaron varias canciones de su nuevo disco «Volumen II». «La gente se quedó contenta» comenta el artista sobre su último show y la emoción del público por continuar escuchando el nuevo material musical tan esperado. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Un club de lectura que tiene pinta y no sabe de fronteras

En Circo Urbano le dimos pista a Daiana Pillado. Es bookstagramer y lee sobre autores independientes nacionales y comerciales internacionales. Asiste a distintos eventos literarios y tiene un club de lectura híbrido entre virtual y presencial que reúne a más de 100 personas. Sumate a las lecturas conjuntas siguiendo @tienepinta_ en Instagram!

La Rioja abrió sus puertas al turismo de todo el país

En Circo Urbano le dimos pista a Sara González. Es Periodista de redacción del medio periodístico Nueva Rioja, que se difunde en formato papel y digital. También se desarrolla como fotógrafa y especialista en moda y estilismo. ¡Dale play para enterarte todo lo que La Rioja tiene para ofrecerte en este verano!

Se prevé un nuevo aumento de la inflación

El próximo miércoles, el INDEC dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de noviembre, el anteúltimo registro del año. Tras registrar un piso del 2,7% en octubre, la mayoría de las consultoras privadas estiman que la inflación será del 2,9%, aún por debajo del umbral del 3%. Sin embargo, el economista José Castillo adelantó que el incremento de precios tendrá un mayor impacto en los próximos meses, además de que persisten problemas con dicha medición. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el analista económico detalló que “la inflación aumentará en diciembre, un mes estacionalmente alto producto de la canasta navideña, la cual muchos estiman que ya tuvo un 190% de aumento respecto de 2023”. Asimismo, adelantó que “enero también será un mes alto por la canasta turística, febrero bajará un poco y en marzo volverá a subir por la canasta escolar, así que el gobierno podrá recién aguantar un descenso de la inflación desde abril”.  Por otro lado, José Castillo se refirió a la “pequeña trampa” que tiene el gobierno para medir la inflación: “la trampa es la ponderación del indicador de inflación que sigue vigente desde hace 20 años y necesita una actualización; en esa ponderación se subvaloran, por ejemplo, las tarifas y se da un mayor peso al consumo de carne”, detalló. En este sentido, sostuvo que “lo que antes beneficiaba al gobierno hoy puede complicarlo porque en la primera semana de diciembre la carne aumentó un 10%”. 

CFK propuso una reforma constitucional

La ex vicepresidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner, propuso una nueva reforma constitucional. De hecho, sostuvo que en la reforma del ’94 debió introducirse un sistema de enmiendas, como la Constitución de Estados Unidos. En este sentido, la funcionaria planteó la modificación del período de elecciones cada cuatro años en vez de dos. También apuntó contra el Poder Judicial para que los magistrados sean elegidos por voto popular y evitar la perpetuidad. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el abogado constitucionalista Christian Cao consideró que no hay grandes modificaciones para realizarle a la Constitución, teniendo en cuenta que lo hecho en el ’94 incorpora nuevos derechos y garantías que no están presentes en otras partes del mundo.

El Gobierno disfruta del «veranito financiero»

La brecha cambiaria sigue a la baja. Ayer, el dólar libre se derrumbó a $1.055 y la diferencia con la cotización oficial quedó por debajo del 3%; acumulando una caída de 30% desde el pico de $1.500 de julio. De este modo, todos los valores financieros (incluyendo al MEP y al CCL) quedaron por debajo de los $1.100. En medio del descenso de las cotizaciones del dólar, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a bajar las tasas de interés. A partir de este viernes pasará de 35% a 32% de TNA, impactando en el rendimiento de los plazos fijos y anticipando la desaceleración del crawling peg que ya anunció el presidente Javier Milei. Antes de la apertura de los mercados, el columnista económico José Castillo se preguntó, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, por qué convergen el dólar oficial y el paralelo, si se mantendrá la tendencia y cuáles son las consecuencias. En este sentido, el especialista aseguró que el «veranito financiero» se produjo por el blanqueo de capitales. Milei logró la confianza del establishment y además aparecieron los dólares de los agroexportadores. Sin embargo, sostuvo que no tendrá beneficios para los trabajadores, ya que tendrá consecuencias en la industria por el abaratamiento de la moneda. Además de plantear dudas sobre las sostenibilidad de esta coyuntura.

Juano Bossi en acústico en Ponele Rock

En Ponele Rock nos visitó el músico Juano Bossi que nos regaló versiones acústicas de algunas de sus canciones. El artista apostó a su futuro y se fue de viaje en un crucero por Europa donde tocó su guitarra a bordo para el público del barco durante 8 meses y medio. Afortunadamente Juano pudo viajar y trabajar al mismo tiempo ya que su contrato le permitía pasear durante el día, conocer nuevas culturas y paisajes y durante la noche tocaba para los pasajeros durante dos horas aproximadamente. «Haberme ido me hizo extrañar lo nuestro y eso me acercó a la música de acá» comenta Bossi. Luego de su largo viaje por aguas internacionales, desembarcó en Buenos Aires con nueva música por explorar y crear que lo llevó a poner en marcha su próximo disco con canciones que ya tienen sus años en el baúl de los recuerdos y algunas nuevas que trae de afuera. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Demián Salomón: De lleno en el mundo del terror

En Ponele Rock charlamos con Demián Salomón, actor de la película «Retratos del apocalipsis», que se estrenó el pasado miércoles 27 de noviembre en el Festival Internacional de Cine de Mar del plata. El actor cuenta con una larga trayectoria cinematográfica en el género del terror con películas como «Cuando acecha la maldad», «Aterrados», «Bienvenidos al infierno», «El cadáver insepulto», «Punto Rojo», «Natalia Natalia», entre otras. En su último proyecto, «Retratos del apocalipsis», se cuentan cuatro historias que ocurren en paralelo donde se revela el inicio, la evolución de un apocalipsis zombie en la ciudad de Buenos Aires y cómo lo viven los ciudadanos. Para Demián el proyecto fue hermoso desde su comienzo cuando leyó el guion ya que juntaba historias, humor y emociones fascinantes para él. «Fue un gran desafío para mí hablar de esa forma tan barroca» comenta el actor sobre su papel en una de las historias creadas por los directores Luca Castello, Fabián Forte y Nicanor Loreti. A la hora de convertirse en el personaje requerido, en el mundo del cine de terror el maquillaje juega un papel fundamental ya que adhiere a la esencia de la figura e intensifica la experiencia emocional del espectador. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

La ciencia también es cuestión de fe

En Circo Urbano le dimos pista a Matías Nobile, nuestro científico urbano de referencia. Es investigador CONICET de la Universidad de Quilmes y nos habló del caso médico único que atraviesa su hija por nacer. Es la novena operación de esta clase que se hace en el páís y todo el equipo y audiencia de la radio viene haciendo fuerza para que todo salga de manera excelente. Como dice Mati: ¡es un poco de ciencia y también un poco de fe! ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!

Sergym, un estilo de vida

Se acerca el verano y, al mismo tiempo, las ganas por el ejercicio. Los argentinos aprovechan para acercarse a espacios que les permitan cumplir sus objetivos. Este es el caso de Sergym, ubicado en la calle Chascomús 5480 (barrio porteño de Mataderos). En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el dueño del gimnasio, Sergio Damián Valentino, contó los pedidos a la hora de armar las rutinas, y aseguró que su propósito es priorizar la salud antes que la estética. Además, detalló cómo construyó este proyecto, afectado por la pandemia del Covid- 19 en su apertura.