Entre tus siestas y la vida que ya no tenemos

En Ponele Rock charlamos con Brenda Howlin, autora, productora y directora de la obra «Entre tus siestas» que se encuentra en el teatro La Carpintería los domingos a las 19:00 horas hasta el 15 de diciembre. Esta obra de teatro cuenta la historia sobre una pareja que luego de formar familia, se encuentran en un ambiente caótico y contradictorio por el amor a su hijo recién nacido, la falta de sueño y el cambio total de sus vidas que no podrán volver a recuperar. «Es super autobiográfica» comenta la directora sobre la necesidad de documentar el puerperio, un período del cual poco se habla hoy en día. El puerperio comienza después del nacimiento del bebé y en él muchas mujeres tienen depresión post-parto debido a las dificultades y sus grandes cambios no solo en su cuerpo sino también en la vida. De ese momento difícil, Brenda Howlin logró crear una comedia para retratar cómo transitó su día a día luego de su segundo embarazo. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
¡Ley Audiovisual Bonaerense ya!

En Ponele Rock charlamos con Florencia Calcagno, realizadora audiovisual y miembro del Foro audiovisual de la provincia de buenos aires, quienes se encuentran en lucha para conseguir la aprobación de la Ley Audiovisual Bonarense, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. La Ley busca crear un marco legal que promueva y proteja al sector audiovisual de la provincia de Buenos Aires debido a la falta de apoyo y recorte de recursos por parte del gobierno nacional. Además, a través del apoyo a proyectos en la provincia se busca fomentar la formación, preservar el patrimonio audiovisual de la región y fortalecer la identidad provincial. Florencia comentó que la media sanción se logró gracias a la gran lucha colectiva del Foro Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires, que agrupa a más de 300 integrantes a nivel federal. A pesar de ocupar el segundo lugar a nivel nacional en producción de películas, Buenos Aires aún no cuenta con una legislación relacionada con el ámbito audiovisual que lo regule. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Carla Pugliese logra trenzar dos estilos Heavy-Tango

En Circo Urbano le dimos pista a Carla Pugliese: pianista, bandoneonista y compositora argentina que que cuenta con su propia clínica de Tango para cantantes e instrumentistas junto a Adrian Subotovsky. En esta ocasión nos presenta un nuevo proyecto que está llevando a cabo: unir el tango y el metal en un evento artístico. El Metal Homenajea al Tango sucederá el jueves 12 de Diciembre a las 19 hrs por el canal de Twitch La Nave Express. Los artistas invitados son Mario Ian de Rata Blanca. Daniel Medina por Tren Loco. Larry Zabala de nepal, el Vikingo Martinez representando El reloj. También Pablo Trangone, Facundo Radice, Pablo Soler, Marcelo Roascio de Manal y Marcelo Bracalente. La artista cuenta con una amplia discografía que incluye producciones propias como «Ojos Verdes Cerrados», «La vida y la Tempestad» (ganador del Premio Gardel Tango Revelación), «Electrica y Porteña», «Milonga Sola», «Volvió una Noche» y «El Rescate de Luz». Además, ha coproducido las piezas musicales «Tango nuevo», «Subotango», «Interestelar», «Raices» y «Milongaton». Actualmente, también es bandoneonista y pianista del trío Libertango junto a Adrian Subotovsky (Stratocaster) y Mario Bulacio (bajo y guitarra criolla). En su canal de YouTube podés descubrir mucho más su música y sus colaboraciones. Dale play para enterarte de todo!
Taiwán denuncia intimidaciones de China

Taipéi denunció que más de 70 aeronaves y buques chinos se encuentran rodeando la isla, en un clima permanente de tensiones con Beijing. El politólogo internacional Tobías Belgrano, quien se encuentra en el lugar, detalló los entretelones del conflicto, iniciado durante la Guerra Civil China, la cual obligó a los miembros del Kuomintang a refugiarse en Taiwán y declarar su independencia: “ellos se siguen sintiendo chinos y anhelan con volver a su país”, describió el especialista. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el corresponsal explicó que “el nuevo gobierno, el Partido Socialista Progresista, es más confrontativo con China porque representa a las nuevas generaciones que sí se sienten taiwaneses y no chinos”. En este contexto, resaltó que “el 40% de la población no se siente taiwanesa, mientras que el 60% si”. El analista internacional también opinó sobre la situación de las democracia en el continente asiático: “la connotación de democracia acá es diferente a la visión que tenemos en América Latina, que es más liberal; las democracias en Asia son más restrictivas; lo que ocurrió en Corea del Sur con el intento de establecer una Ley Marcial demuestra que Asia no es inmune a las crisis de las instituciones a nivel global”, agregó.
Santa Fe reformará su Constitución

El Senado provincial aprobó la declaración de necesidad de una reforma constitucional con más de dos tercios de los votos, por lo que la Carta Magna tendrá modificaciones por primera vez en 62 años. La elección de constituyentes se dará el 13 de abril del año próximo, en tanto que la reforma se comenzará a discutir en 2026. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el periodista santafesino Juan Francisco Acosta explicó que la aprobación se dio luego de “un pacto entre el actual gobernador Maximiliano Pullaro y el ex gobernador Omar Perotti” y que, además de habilitar la reelección de gobernadores y vices, “incorporará la figura de un Jefe de Gabinete y de un ministro articulador con el poder legislativo y judicial”. Por otro lado, detalló que la nueva Constitución se adaptará a la reforma de 1994 y establecerá una “reforma judicial” en la que “los jueces de la Corte Suprema deberán jubilarse a los 75 años”. Sin embargo, según el periodista, todavía hay “temas abiertos” que serán definidos una vez que comience el debate, tales como el voto joven a partir de los 16 años y la famosa “Ficha Limpia”.
Mustafunk y su vuelta a los escenarios

En Ponele Rock charlamos con Agustín Marinelli, guitarrista de la banda del oeste, «Mustafunk», quienes volvieron a tocar luego de dos años e iniciaron su breve gira con cinco fechas hasta el momento. La banda comenzó su vuelta en noviembre en Palermo, continuaron en Rosario, pasaron por Haedo y el próximo viernes 13 de diciembre se presentarán en La Plata donde estarán tocando su sexto disco de estudio “El jardín de los siguientes”. El descanso que comenzó en 2022 siendo un cierre definitivo para el grupo, cambió en 2024 cuando los integrantes se dieron cuenta que extrañaban crear música y subir al escenario juntos para festejar con su público. “El jardín de los siguientes” está compuesto por canciones que los artistas ya habían grabado tiempo atrás y buscaban darle una nueva vuelta con nuevas mezclas. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Abrimos la ventana al mundo del Whisky

En Circo Urbano le dimos pista a José Luis Jauregui. Es bartender en el Museo del Whisky, también docente de coctelería. Nos vino a contar sobre su trayectoria en la profesión, la historia de esta bebida tan preciada. Además, todo sobre la experiencia del Whisky Live en La City (Av. Alvarez Thomas 1591, CABA). ¡Dale play para revivir esta entrevista!
‘Algo viejo, algo nuevo, algo prestado’ confirma estreno nacional

En Circo Urbano le dimos pista a Maribel Felpeto. Es actriz en la película Algo viejo, algo nuevo, algo prestado que confirma su estreno nacional tras su estreno mundial en la Quincena de Realizadores de Cannes, luego dehaber ganado el premio a la Mejor Película en FICUNAM y haber formado parte de la programación de Contracampo. Salas y funciones confirmadas en el Cine Malba (Av. Figueroa Alcorta 3415, CABA) los sábados de diciembre a las 20hs. Entradas, acá. La trama nos presenta a Los Felpeto, que administran desde hace algunas décadas un negocio de apuestas de quiniela. La empresa familiar funciona en una pequeña vecindad de casas blancas en el sur del conurbano bonaerense. Maribel es la encargada de coordinar un grupo de operadores que computan las apuestas en el living de su casa. Dale play para enterarte de todo!
La imagen de Javier Milei a un año de su asunción

Según un estudio reciente de Proyección Consultores, un 48,5% de los argentinos aprueba la gestión del mandatario, tras cumplir su primer año en el sillón de Rivadavia. Sin embargo, los datos muestran un empate técnico, ya que un 48,3% desaprueba la gestión y un 3,2% prefirió no responder. De la misma forma, un 50,5% calificó de forma negativa su trabajo, mientras que un 49, 5% lo hizo de forma negativa. Se trata de un escenario “fragmentado en términos sociales y polarizado en términos políticos”, según definió Manuel Zunino, director de la consultora. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el sociólogo y consultor político resaltó que “Milei tuvo centralidad en la agenda durante todo el año, excepto en tres temas: universidades, tarifas y jubilaciones, temáticas que se les complicó controlar”. Asimismo, explicó que el presidente “perdió un total de 7 puntos de imagen positiva desde que asumió”, pero que “supo administrar esa caída”: “sobre el final logró recuperar un poco en el último mes y medio, pero donde más cayó fue en el Gran Buenos Aires”, agregó. Zunino también destacó que “cambiaron las demandas en la población” porque “hoy la gente no está tan preocupada por la inflación, pero sí por los ingresos”: “la gente espera que haya una recomposición de los ingresos; si eso no pasa, va a tener dificultades para conectar con la opinión pública y para que su gestión sea bien evaluada”. Por otro lado, destacó que “los dos políticos que más pueden encarnar el anti mileísmo son Kicillof en Provincia y Santoro en Ciudad”.
El senador Kueider podría recibir 5 años de prisión en Paraguay

El legislador fue detenido el pasado 4 de diciembre en Paraguay tras ingresar al país con USD 200 mil, más de $600 mil y 3,9 millones de guaraníes sin declarar. El fiscal Alcides Giménez Zorrilla aseguró que se lo está investigando a él y a su secretaria, Iara Guinsel Costa, por tentativa de contrabando, por lo cual podría recibir una pena máxima de 5 años de prisión efectiva, según el Código Penal paraguayo. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, la periodista local, Silvia Viera, detalló las particularidades de la investigación y resaltó que el juez a cargo de la causa, Humberto Otazu, “suele dar ejemplos en sus fallos”: “suele marcar un antes y un después con sus sentencias, por lo que perfectamente podría darle 5 años al senador”, expresó. Asimismo, sembró dudas sobre la detención del político argentino: “fue detenido en una inspección de rutina en el Puente de la Amistad a la 1:30 de la mañana; me llama la atención porque tenemos libre paso y esas inspecciones no se hacen comúnmente; lo que se comenta es que alguien tuvo que haberle pasado el dato a la policía”, agregó.