Un viaje sensorial a cielo abierto en la Usina del Arte

En Ponele Rock charlamos con Daniel Selén, quien se encarga del diseño de la puesta en escena, la operación de los visuales en vivo y también canta en el evento «Al Ver Verás» que se encuentra actualmente en la Usina del Arte los días viernes de 20:00 a 22:30 hs hasta el 14 de febrero. Prometen brindar cuatro experiencias únicas donde la Usina del Arte se transforma en un escenario donde a lo largo de la noche, se presentará música en vivo, video mapping, dj set, proyecciones en su edificación, entre otros. «Un viaje sensorial a cielo abierto» anuncian los espectadores debido a la gran propuesta cultural que entrega la Usina con entrada libre y gratuita, los próximos cuatro viernes. «Al Ver Verás» ya tiene 17 años de trayectoria viajando a lo largo de la Ciudad de Buenos Aires, en cada ocasión expandiendo su propuesta cultural con nuevos sonidos, nuevo equipo y nuevas experiencias sensoriales. Recientemente volvieron a proyectar donde comenzaron: Un balcón en el barrio de La Boca. «Nos dimos el gusto de hacer una función muy íntima» comenta Daniel sobre su reciente encuentro en La Boca donde a lo largo de cuatro funciones, abrieron su espacio nuevamente para 8 espectadores. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
El Tango en trío tiene su lugar en espacios notables

En Circo Urbano le dimos pista a Tango en trío, un grupo de tango de Buenos Aires declarado de interés popular por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Está compuesta por Lorena Conca en voz, Jorge Donadio en bandoneón y Osvaldo Tubino en guitarra y arreglos. Se presentarán el día viernes 24 de enero en Bar 9 de Julio, ubicado en Av. Larrazábal 1276 (Mataderos, CABA) Dale play para no perderte esta charla!
Trump asumió con los tapones de punta

El magnate asumió su segundo mandato al frente de los Estados Unidos con una batería de más de 100 decretos sobre migración, política exterior y redes sociales, entre otros aspectos. Se destacan los indultos a los condenados por el asalto al Capitolio y el levantamiento de la prohibición de Tik Tok, algo que, según el politólogo internacional, Tobías Belgrano, generó un efecto inédito en la sociedad: “los estadounidenses no apoyaron al gobierno y empezaron a migrar a una red social china, Red Note, en referencia al Libro Rojo de Mao, donde se quejan del estilo de vida en los EE.UU”. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el especialista en geopolítica también opinó sobre las declaraciones de Donald Trump de avanzar sobre Groenlandia, de recuperar el control sobre el Canal de Panamá y de militarizar la frontera con México: “Trump quiere establecer una especie de neo imperialismo donde cada vez importen menos las fronteras”, expresó. En este sentido, explicó que “hay un interés de promover las cadenas de suministros de EE.UU en el mundo, ya que en Groenlandia hay una nueva ruta comercial en el Ártico cada vez más relevante y México tiene que ver con la desindustrialización del país, porque muchos empleos industriales que estaban en EE.UU empezaron a migrar a México tercerizados por ayuda china, según denuncia Trump”. En cuanto a la cuestión migratoria, Belgrano destacó la firma del decreto que pone fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento para todos los hijos de inmigrantes que vivan en el país: “muchos constitucionalistas dicen que es inconstitucional y, además, hay mucha jurisprudencia en contra de esto”, agregó. Al parecer, el recrudecimiento de la política migratoria y el conflicto con Venezuela serán los puntos sobresalientes de Trump con América Latina, región a la que dice que “no necesita”.
Ciudad convoca a sesiones extraordinarias en la Legislatura

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dispuso la convocatoria a extraordinarias para tratar la suspensión de las PASO para cargos legislativos locales, así como también una serie de medidas fiscales que había anunciado hace dos semanas. De esta forma, los legisladores porteños deberán volver a sus bancas entre el 28 de enero y el 28 de febrero, antes del inicio de sesiones ordinarias. Dentro del temario también se destaca la bonificación progresiva para pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, destinado a personas que presten servicios no profesionales como plomería, peluquería, electricidad y gas, entre otros rubros. Además, la alícuota cero del Impuesto a las Sellos, orientada a viviendas destinadas a fines comerciales y turísticos, además de fideicomisos inmobiliarios para potenciar el acceso a la vivienda. Por otro lado, el gobierno porteño busca adherirse al Régimen Nacional de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que se aprobó con la Ley Bases el año pasado, junto con una regulación de activos (como el blanqueo). Por último, figura un proyecto de ley para que todos los porteños que tengan deudas e infracciones emitidas hasta el 31 de diciembre pasado, puedan regularizarlas. El plazo para adherirse será de 90 días una vez que entre en vigencia la ley. Temario de Extraordinarias:
«El mejor infarto de mi vida» de Casciari llega a Disney+ y el escritor contó cómo fue revivirlo

En Ponele Rock charlamos con Hernán Casciari, escritor, editor y fundador de Orsai. Hoy en día, su libro «El mejor infarto de mi vida» publicado en 2023, llega a la pantalla chica en formato de serie el próximo 24 de enero exclusivamente en Disney+ con el protagonismo de Alan Sabbagh. «El mejor infarto de mi vida» es una serie basada en el libro de Casciari, donde cuenta 36 relatos antes, durante y después de un infarto de miocardio que sufrió en Montevideo en 2015. En ellos, el autor cuenta todo lo ocurrido desde el momento cero donde se encontró solo con la mano en el pecho esperando que llegue la ambulancia y recordando a aquellos hombres que pasaron por su vida y se encontraron en las mismas condiciones. «Es muy divertido» comenta el escritor sobre verse reflejado en el personaje de Alan y un futuro proyecto donde Darío Barassi lo interpretará también. Hernán cuenta que antes de su ataque al corazón, su cuerpo y las cosas que lo rodeaban, ya le estaban avisando de lo que se avecinaba. Él, en ese entonces, no se cuidaba y pensaba que probablemente iba a morir joven. Fue un cambio absoluto que nunca había pensado, como mejorar su salud, relaciones amorosas y volver a Argentina. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Gloria Carrá disfruta de la dirección en La mujer del vestido verde

En Ponele Rock charlamos con Gloria Carrá, actriz, cantante y directora de la obra de teatro «La mujer de vestido verde» que estará presentándose en Paseo La Plaza este miércoles 22 de enero a las 20:00hs en el Ciclo de Teatro, humor y música judía. «La mujer de vestido verde» cuenta la vida de una costurera atravesada por un importante hecho histórico en Argentina que cambia las vidas de sus ciudadanos. Ella, se aferra a sus recuerdos, sus afectos, su día a día, para mantenerse íntegra. Se recorre la vida de una mujer que navega la sensibilidad y el agotamiento emocional, enfocándonos en sus sentimientos y sus vivencias. Esta obra es escrita por Jorgelina Aruzzi y llega a Gloria durante un viaje a Brasil con sus amigas donde Jorgelina, quien escribe maravilloso, destaca la actriz, les cuenta sobre esta historia y les plantea a compañeras llevar a cabo el proyecto juntas. Esta pequeña y gran acción se ve reflejada en el trabajo de la pieza teatral ya que su equipo se encuentra compuesto, en su mayoría, por mujeres. Gloria comenta que no quiere contar mucho sobre «La mujer..» para evitar spoilers y motivar a los espectadores a que recurran al teatro con la mente en blanco y se empapen de todo lo que ocurre en ella. La actriz, quien trabaja desde los 8 años en el mundo del espectáculo, cuenta que siempre le gustó la idea de dirigir pero nunca se le había presentado la oportunidad. Gracias a su trabajo desde pequeña, hoy en día puede ir a ver una obra y entender todos los puntos de vista y sus decisiones: el público, el actor y el director. Hasta el momento, fue parte de las obras y las películas como actriz y hoy en día se encuentra dirigiendo su primera pieza teatral, escribiendo una película y esperando para poder dirigirla. «Es algo que todavía me falta experimentar pero me animo» comenta Gloria Carrá sobre su futuro como directora de cine. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Gabriela Rádice: La mugre como reflejo del alma

En Ponele Rock charlamos con Gabriela Rádice, periodista, conductora y escritora del libro «Mugre o mil formas de estrellarme», publicado en 2024 y presentado en la última Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En su libro, Gabriela utiliza «la mugre» como una metáfora de defensa ante el mundo y explora cómo las experiencias culturales del día a día dejan una huella en nuestras vidas. A través de sus dolorosos recuerdos, la autora cuestiona si conocemos el alma realmente. «Se hacía carne eso de encontrar la voz propia» comenta Rádice sobre el antes y después que cambió en su vida escribir su primer libro. Para ella, su publicación es como una marca de su alma y gracias a ello, hoy en día escribe constantemente en sus escasos momentos libres. Al principio la escritora no podía volver a leer el libro, creía que estaba mal escrito y le encontraba miles de maneras de poder redactarlo diferente. Luego de varias presentaciones en diversos lugares de Buenos Aires y de mucha introspección, pudo retomar la lectura con otros ojos de amor por su arte. «Le tengo un cariño inconmensurable» sentencia Gabriela. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Una miniserie basada en la vida de Hernán Casciari

En Circo Urbano le dimos pista a Sebastián «Berta» Muñiz. Es un actor reconocido por su trabajo en el género de las películas de terror, ciencia ficción y comedia. Ha aparecido en mas de treinta películas en España, Chile y Uruguay. A fines de la década del noventa fue conductor en la cadena de videos MTV para toda Latinoamérica y tiene cientos de comerciales rodados alrededor del mundo. Tuvo un paso significativo por la radio argentina donde fue parte de algunos de los ciclos más reconocidos. Hoy es parte de El mejor infarto de mi vida, miniserie de Star+ sobre la que nos contó todo. La trama gira en torno a Ariel, un escritor fantasma que está frustrado con su propia vida, ya que fue abandonado por su mujer y su salud física comienza a deteriorarse, lo que lo lleva a sufrir un infarto en pleno acto sexual con una nueva pareja en una casa alquilada. Allí es asistido por el personal del lugar y, a partir de esta experiencia, Ariel comprende que su vida debe tomar un nuevo camino y así también las personas que lo rodean. Dale play para enterarte de todo!
Plektro, puro rock desde San Justo

La banda de metal nació en 2022 en el oeste del Conurbano bonaerense y no para de crecer. Está conformada por Nahuel González en la voz, Gonzalo Rolón y Pablo Loto en guitarra, Mateo Méndez en el bajo y Patricio Thomas en batería. Por primera vez, desembarcaron en FRECUENCIA ZERO y hablaron sobre sus inicios y sus proyectos para este 2025, año en el que esperan poder sacar su primer disco. El cantante de la banda, Nahuel González, relató cómo fue que se creó Plektro: “la idea la armamos con Pablo Loto en 2022; nosotros habíamos tenido otra banda y habían quedado canciones por grabar, así que nos juntamos, nos volvió a picar el bichito de tocar y empezamos a juntar gente”, detalló. Asimismo, expresó que la principal fuerza de la banda radica en todas las influencias que fueron trayendo sus integrantes: “hacemos hard rock, pero también tenemos canciones de metal fuerte o hasta baladas; todos venimos de diferentes géneros, por lo que a veces puede haber disputas a la hora de componer”, reconoció. Sin embargo, esa diversidad es lo que caracteriza el sonido de Plektro, que en 2024 publicó cuatro canciones y un videoclip y se encuentra produciendo su próximo disco. Este viernes tendrá un nuevo lanzamiento en su canal de Youtube. Sus próximas fechas serán el 5 de abril en Vadenuevo Morón y el 17 de mayo en el Oeste Rock, en Isidro Casanova. Las entradas se pueden sacar por su cuenta oficial de Instagram @plektro.oficial.
La Burrita Cumbión canta»Al Derecho» y «Al Revés»

En Ponele Rock charlamos con JuanMa, cantante de «La Burrita Cumbión«, una banda multifacética de la escena local que lanzaron a fines de 2024 su nuevo EP «Al Derecho», el sucesor de «Al Revés» lanzado en 2023. Con su nuevo EP, el grupo musical rioplatense fusiona estilos latinos de rock, funk, ska, cumbia, folclore, entre otros. De esta manera, en su repertorio musical podemos encontrar todo tipo de géneros para cualquier situación que deseemos como una fiesta o bailar en soledad. Desde 2015, la banda recorre distintos escenarios de Argentina, Chile y México, llevando su movida música a nuevas tierras. Tuvieron la oportunidad de grabar en distintas ocasiones con Jorge Serrano de Los Auténticos Decadentes, Sr.Flavio de Los Fabulosos Cadillacs, Cóndor Sbarbati de Bersuit Vergarabat, El mono de Kapanga y Tomo Como Rey. Lamentablemente, a la banda se le complica tocar en Argentina últimamente pero aprovecha el momento para mantenerse en movimiento y continuar creando nueva música, mezclándola y grabándola. Sin embargo, estarán presentes el próximos 13 de abril en el Quilmes Rock 2025. Ya podes encontrar su nuevo EP «Al Derecho» en todas sus plataformas. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!