El gobierno convoca a sesiones extraordinarias en el Congreso

Diputados, senadores y empleados legislativos deberán abandonar sus vacaciones estivales porque el Ejecutivo publicó un decreto en el Boletín Oficial que establece la convocatoria a sesiones extraordinarias desde el próximo lunes 20 de enero hasta el 21 de febrero. En el temario se incluyen 6 proyectos y los pliegos de los jueces para la Corte Suprema. La prioridad del gobierno será la eliminación de las PASO, proyecto que genera división en el PRO, donde se debaten entre apoyar una suspensión temporal o directamente eliminarlas. Sin embargo, el proyecto enviado por el gobierno nacional establece también una modificación de la Ley Orgánica de los partidos y un cambio en el sistema de financiamiento de los mismos, con un aumento de los topes para la inversión privada y una reducción para el gasto público. Por otro lado, en el temario prima la cuestión seguridad porque incluye la Ley Antimafias, que ya cuenta con media sanción en Diputados, además del proyecto de Juicio en Ausencia y la Ley de Reiterancia. También deberá ser tratada una nueva versión de Ficha Limpia y un proyecto sobre Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos, iniciativa que todavía no presentó oficialmente el Poder Ejecutivo.
El gobierno resiste paritarias mientras espera un acuerdo con el FMI

La Secretaría de Trabajo, a cargo de Julio Cordero, se encuentra ejerciendo presión sobre gremios y empresas para que las paritarias no superen el 1%. De esta forma, el gobierno se negó a homologar acuerdos ya pactados, como, por ejemplo, los del rubro sanitario y gastronómicos. Camioneros fue el único gremio que logró superar hasta el momento la barrera del gobierno, ya que cerró un aumento del 1,8% para enero y un 1,5% para febrero, en tanto que había reclamado un 5%. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el economista José Castillo criticó duramente la medida: “el gobierno sabe que logró bajar la inflación gracias a que sometieron al hambre a la población trabajadora; ellos lo saben por eso presionan para que bajen los salarios, así como también tienen artificialmente parado el dólar, lo cual son medidas ultra intervencionistas”, detalló. Por otro lado, el analista económico se refirió a los elogios de la titular del FMI, Kristalina Georgieva, sobre la política económica del gobierno. Sin embargo, aclaró que la negociación sigue parada: “la situación es la misma que la que teníamos en noviembre del año pasado; recién en abril el fondo tendrá su reunión de primavera donde harán la última revisión de la Argentina”. En este sentido, explicó que “las peticiones del organismo son devaluar y salir del cepo en lo inmediato, aunque también exigen una reforma fiscal, jubilatoria y laboral”.
Recorrido por las mil vidas del Ruso Verea

En Ponele Rock charlamos con Norberto Verea, más conocido como «El ruso Verea», periodista deportivo, ex futbolista y radialista. El Ruso contó que sus comienzos en la radio fueron consecuencia de una seguidilla de trabajos que tuvo cuando era joven ya que, según él, no se relacionaba de ninguna manera con los medios de comunicación pero consiguió un trabajo para vender discos a diferentes empresas como Rock And Pop y eventualmente, comenzó a salir al aire en la misma radio. «La radio termina siendo la consecuencia de la música» comenta el periodista. En la casa del Ruso sonaba muchísimo tango ya que sus padres bailaban en pareja de manera semi-profesional. Ya con diez años, visitaba una casa de música cercana a su hogar, donde podía escuchar en cabinas de audio a artistas lejanos a lo que conocía y, de esa manera, exploraba el mundo musical nacional e internacional. El periodista comenta que cuando creció y se metió en la música de lleno, visitaba lugares para encontrar material para leer y aprender más. «La música me llevó a lugares impensados» cuenta Norberto gracias a los descubrimientos que logró gracias a los artistas que escuchaba. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Piano Bar empieza su verano en Café Berlín

En Ponele Rock charlamos con Tiago Galíndez, voz de la banda «Piano Bar», un homenaje al ícono argentino, Charly García. El grupo se estará presentando el próximo 18 de enero en Café Berlín a las 20:30hs, donde prometen realizar un viaje único sobre la vida del artista en canciones. El grupo está compuesto por Tiago Galíndez en voz, Sergio Álvarez en guitarra y coros, Pato Massini en teclados, Cristian Papadardo en batería, Coco Utrera en bajo y Sofi Gaglioli en coros. Comenzaron su carrera como banda en 2018 de manera inesperada luego del gran éxito que tuvieron en un concierto sobre el disco «Piano Bar» «Vamos recorriendo todas las vidas de Charly García» comenta el cantante dando inicio al 2025 musical de la banda. Prometen realizar un recorrido por toda la mayoría de la trayectoria del ícono e invitan no sólo a los fanáticos sino que también aquellos que quieran pasar una buena noche de verano acompañado de música. Tiago comenta que desde un comienzo, decidieron como equipo respetar las versiones originales de Charly para que continúe teniendo su esencia y cree un clima emotivo entre el público. Podes conseguir tu entrada para el show del 18 de enero en la boletería del Café Berlín, de martes a domingos de 19 a 22 hs o a través de Live Pass. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Coqueteo electoral entre Macri y Milei de cara a 2025

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad. El tema central de la semana fue el ida y vuelta entre Mauricio Macri y Javier Milei, seguido por la posibilidad de un llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional. ¡Dale play para ver la nota completa!
El primer pago de deuda del año

El gobierno de Javier Milei concretó su primer pago de deuda del 2025, tras haber depositado USD 3.800 millones a bonistas privados. Se trata del pago de servicio de renta y amortización de los bonos surgidos del canje efectuado en 2020, durante el mandato de Alberto Fernández. Como consecuencia, el riesgo país volvió a caer y la Argentina quedó en 560 puntos. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el economista José Castillo detalló la magnitud del primer pago: “este primer pago es cinco veces mayor de lo que iba a representar el financiamiento a las universidades, que Milei vetó; además es el doble de lo que implicaba la movilidad jubilatoria que también fue vetada”, expresó. Asimismo, recalcó que “es mentira que el dinero luego se va a reinvertir en el país porque solo un 10% quedaría acá”. El analista económico también explicó que el gobierno deberá pagar más de USD 20 mil millones de deuda, con un gran vencimiento en el mes de julio. “El gobierno no tiene la plata para afrontar los siguientes pagos y todavía debe mil millones de dólares más del REPO, de bancos internacionales, que usó para concretar este pago; esta es una clara señal de que el ajuste feroz de Milei seguirá”, agregó.
Arte en el barrio: Actividades en el Espacio Cultural Fonrouge

En Ponele Rock charlamos con Daniel Humani, uno de los integrantes del Espacio Cultural Fonrouge que trae actividades para pasar la temporada de verano lleno de cultura. El Espacio nació en 2016 como teatro independiente, ubicado en Fonrouge 483, entre los barrios de Liniers y Villa Luro. Ofrece espectáculos y obras teatrales para adultos y niños, tanto propias como de grupos independientes. También, se organizan talleres artísticos para todas las edades, con el objetivo de acercar la cultura a los vecinos del barrio, para evitar que tengan que realizar largos viajes para acceder a ella. Durante el verano el Espacio Cultural Fonrouge ofrecerá a partir del mes de febrero talleres artísticos como clases de guitarra y de teatro, y espectáculos de teatro independiente. Además, esperan sumar nuevas actividades que no se encuentren en el barrio para innovar. Encontrá más información haciendo click acá. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
La Policía de Córdoba lanzó un nuevo hitazo concientizador

En Circo Urbano le dimos pista a Julieta Frías, cantante y Sargento Técnico de la banda de música de la Policía de Córdoba que protagoniza el nuevo hit con ritmo de cuarteto. La Policía de Córdoba lo hizo nuevamente. Tal como pasó en la Temporada de Verano 2024, cuando los integrantes de la banda musical de la fuerza sorprendieron en redes sociales con una versión adaptada del tema La Morocha de Luck Ra, este año presentaron un nuevo tema dedicado a dar recomendaciones para los turistas. En esta oportunidad, versionaron el tema Tu foto de Valentino Merlo, con el estilo musical de Q’Lokura. Dale play para escuchar la nota completa!
No olvidamos a las mujeres de nuestra historia

En Circo Urbano le dimos pista a Roxana Paula Latrónico. Es una actriz e intérprete teatral que comenzó sus estudios en la Escuela de Arte Dramático de Mar del Plata para luego mudarse a Buenos Aires en 1991 y continuar su formación con figuras como Norman Brisky y Lito Cruz. En esta ocasión se encuentra interpretando el unipersonal donde encarna la figura de Manuela Pedraza, quien participó en las batallas contra las invasiones inglesas. El guión fue escrito por Mercedes Di Benedetto y la Dirección la realiza Silvio Gressani Acuña. Con funciones los domingos de enero y febrero, podés conseguir tus entradas en el siguiente link. Dale play para escuchar la nota completa!
Carlos Paz quería cobrar la salud pública (pero ya lo estaba haciendo)

El Consejo de Representantes de la ciudad cordobesa aprobó en diciembre el arancelamiento de su sistema de atención de salud pública para extranjeros y argentinos no residentes. La decisión levantó polémica en plena temporada de verano, pero, tras presiones del gobernador Llaryora, la Municipalidad dio marcha atrás con la medida. Sin embargo, según Matías Aguirre, periodista de Carlos Paz, es una práctica ilegal que se viene realizando desde hace años. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el comunicador cordobés denunció que “desde hace tiempo obligan a pagar un bono contribución de $2000 para atender”: “no es nada nuevo bajo el sol porque Carlos Paz aprovechó lo que pasó en Salta en cuanto al cobro a extranjeros para legalizar algo que venía siendo bastante ilegal que era cobrarle al turismo y darle un ticket como bono contribución”, detalló. Aguirre resaltó que lo mismo ocurre en zonas aledañas y hasta en casos de emergencia: “en el verano de 2010 fallecieron dos personas por falta de atención: una por no llegar la ambulancia y otra por no querer atenderlo; el hospital municipal siempre tuvo una disputa con la provincia y fue un lugar de tironeo, pero en el medio está la salud de todos”, agregó.