Silvia Kutika estrena su novena temporada con «El cuarto de Verónica»

En Ponele Rock charlamos con la actriz Silvia Kutika, quien se encuentra en temporada de verano realizando «El cuarto de Verónica» con su novena temporada arriba del escenario. Visitando la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mar del Plata, la obra se presenta los miércoles 26 de febrero, 5 y 12 de marzo a las 20:30hs en Teatro Paseo La Plaza y luego, en Centro del Arte en La Feliz, quedan las últimas funciones el lunes 24 y martes de 25 de febrero, domingo 2 y lunes 3 de marzo a las 21:30hs. La intrigante obra cuenta la historia de Susan, una joven que conoce a una pareja de ancianos en un restaurante, quienes le comentan fascinados el increíble parecido a Verónica, una mujer que falleció hace unos años. A pesar del miedo, Susan decide acompañarlos hasta su mansión para descubrir la verdad de esta misteriosa mujer… ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Los inicios de Los Pérez García y su acercamiento a sus 30 años

En Ponele Rock charlamos con Beto Olguín, cantante de «Los Pérez García», quienes se acercan lentamente a sus 30 años de trayectoria musical. Con su reciente colaboración con el cantante Javi Robles, Beto celebra su participación y anuncia que «Siempre está bueno colaborar con otros artistas» ya que de esa manera, exploran nuevas melodías con colegas no sólo de su país sino que también del exterior. Su nombre viene principalmente por su familia y la famosa expresión «Más problemas que los Pérez García» ya que transmite una esencia familiar y de apellido compuesto, tal como le gusta al cantante. Los Pérez García iniciaron su año de cumpleaños tocando el sábado 22 de febrero en el Teatro Greison en Monte Grande y se presentarán el próximo 15 de marzo en el Restobar City Rock en Junín, donde estarán tocando sus primeras canciones del nuevo álbum que se encuentra en proceso. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Todos los caminos del vino conducen hacia Assemblage

En Circo Urbano le dimos pista a la representante de bodegas Cecilia Infesta. En esta ocasión se encuentra presentando su nuevo proyecto Assemblage, una distribuidora mayorista de vinos premium que reúne a todas las marcas con las que Ceci está asociada. ¡Dale play para conocer más de la escena local de vinos!
El PRO no apoyará una comisión investigadora en el Congreso

El escándalo $Libra sigue dando que hablar. La oposición intenta instalar el tema en el Poder Legislativo para que se conforme una comisión que investigue lo sucedido tras la publicación de Javier Milei en su cuenta de X. El kirchnerismo y la UCR lo harán hoy en el Senado durante la sesión por la suspensión de las PASO, pero en Diputados también transcurre la misma discusión. Del lado del PRO ya descartaron desde el primer momento el apoyo a un juicio político, pero ahora también confirmaron que no se sumarán a los pedidos de investigación dentro del Congreso. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, la diputada nacional del PRO por la provincia de Buenos Aires, María Sotolano, destacó que “la mejor investigación y la más transparente va a ser la de los organismos independientes”. En este sentido, opinó que la comisión investigadora “es un escenario bastante de circo porque en el Congreso siempre se puja el poder político”. “Es más alimentar el ruido político cuando, en definitiva, la gente mira otras cosas como si le caen los precios cuando va a comprar”, agregó. Sin embargo, la legisladora resaltó que “la situación es grave”, a la vez de que representa un “llamado de atención a su entorno para que entiendan su rol de presidente y lo cuiden más”. “El presidente estuvo bien en avalar una investigación, es lo que corresponde y estamos a favor de que se investigue en todo ámbito”, manifestó Sotolano. En este sentido, el partido de Mauricio Macri apoyará la investigación de la justicia, de la Oficina Anticorrupción y de “otros organismos internacionales”, tal como señaló la diputada.
Pompeyo Audivert, su genial Macbeth y la piedra en el espejo

En Ponele Rock charlamos con Pompeyo Audivert, actor, director, dramaturgo y docente quien desde 1990 es parte de la dirección del Teatro Estudio El Cuervo y hoy en día, se encuentra realizando su obra «Habitación Macbeth» en la Ciudad de Buenos Aires y Mar del Plata. Desde el 4 de enero los fines de semana en Caba son para el teatro ya que se encuentra «Habitación Macbeth» en el Teatro Metropolitan a las 20:30hs. Sin embargo, durante enero y febrero también se pudo ver en Teatro Tronador con funciones únicas. A través del cuerpo de un actor encontrado en el teatro, las brujas contarán la versión de Macbeth de Pompeyo con sus tintes de goce y tragedia. Poniéndose en el papel de siete personajes a lo largo de la obra, Audivert crea su versión de la obra de Shakespeare que, en sus palabras, es universal y trata asuntos personales de la identidad, tal como lo sintió el actor durante la pandemia, momento en el cual decidió lanzarse de lleno en este nuevo proyecto. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Mauricio Dayub deslumbra con su arte la Costa Atlántica

En Ponele Rock charlamos con Mauricio Dayub, actor y dramaturgo, quien actualmente es parte del elenco de «El Equilibrista» y «El Amateur» en la costa atlántica y la ciudad de Buenos Aires. Con una agenda atareada, Mauricio se prepara para sus próximas funciones arriba del escenario de «El Equilibrista» los domingos 21:30hs en Mar del Plata en Teatro Neptuno, los miércoles 20:00hs en Caba en Teatro El Nacional y el sábado 1 de marzo a las 22:00hs en Pinamar en Teatro De La Torre. Además, es parte de «El Amateur» los lunes a las 21:30hs en Mar del plata en Teatro Neptuno, los jueves a las 20:30hs en Caba en Teatro Chacarerean Teatre y el sábado 22 de febrero a las 21:30hs en San Bernardo en Teatro Auditorio San Bernardo. El actor cuenta que cuando escribió «El Amateur» pensaba mucho en sus primeros años de carrera donde luchaba mucho por llegar al estrellato, gastaba el poco dinero que ganaba haciendo más fotos, imprimiendo currículums y moviéndose constantemente para llegar a ese lugar que tanto deseaba. Cuando se estrenó originalmente, todo eso que tenía en su mente se hizo realidad, su trabajo fue finalmente valorado, recibió premios y le permitió viajar al exterior. «Lo que más he aprendido con el tiempo es en qué estado tengo que entrar para que esto ocurra» comenta Dayub. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Federico Pessina y una banda al estilo piedra rodante

En Circo Urbano le dimos pista a Federico Pessina y Pablo Pinto. Son músicos y compositores en constante movimiento por el país. Nos convidaron una gran charla con anécdotas y también canciones que llenaron el alma de la audiencia. Cada canción fue escrita, compuesta y mezclada por Federico con mucho esfuerzo y trabajo. ¡Podés escuchar el último disco completo en Spotify! ¡Y dale play en Youtube para escuchar la entrevista completa!
Atahualpa, piedra fundamental de la identidad latinoamericana

En Circo Urbano le dimos pista a Federico Randazzo Abad. Es director de cine y documentales y estuvo a cargo de Atahualpa Yupanqui. Un Trashumante. Estudió la Licenciatura de Producción Audiovisual en la Universidad Nacional de San Martin y realizó producción audiovisual para figuras como Eduardo Galeano, Osvaldo Bayer, Magdalena Ruiz Guiñazú, Horacio Verbitsky, Víctor Hugo Morales, Pacho O’Donnell, León Gieco, entre otros. Además, ganó en tres oportunidades el premio Martin Fierro. Atahualpa Yupanqui se consagró como piedra fundamental de la identidad latinoamericana a fuerza de viajes. Travesías etnográficas a caballo, exilio político en los países soviéticos y consagración en la Europa capitalista.Investigaciones en Japón y experiencia africana. Archivos, músicas y registros personales de una trashumancia destinada a descifrar el diálogo entre las personas y su territorio. Un film total a la altura de su figura, a más de 30 años de su muerte. El documental se proyectará los días 20 y 27de febrero a las 21hs en Teatro Hasta Trilce (Maza 177, CABA). Podés adquirir tus localidades en el sitio web del teatro. ¡Dale play para enterarte todo el backstage del documental!
Milei cometió un delito con su publicación de $Libra

El cripto escándalo del presidente sigue su curso y, mientras surgen sospechas de pago de sobornos a la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, el plano judicial debate sobre la aparente incursión del mandatario en el delito. Según el Dr. Félix Lonigro, abogado constitucionalista, el accionar de Milei en su cuenta de X corresponde a un delito tipificado en el Código Penal. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el jurista explicó que “existe un artículo que tipifica la figura de negociaciones incompatibles con la función pública, que es la de interesarse en un instrumento o negocio privado con la finalidad de obtener un beneficio para sí o para terceros”. De esta forma, sostuvo que la publicación de Milei “lo convierte en un agente propagandístico de un instrumento o negocio particular”, lo que constituye “algo ilícito y delictivo por tratarse de un funcionario público”, independientemente de si la gente perdió sus inversiones o no. Por otro lado, rechazó la posibilidad de que el presidente haya formulado la publicación como “un ciudadano más”, algo que mencionó el mandatario en su entrevista con Jonathan Viale: “Milei no tiene la menor idea de lo que significa ser presidente de la Nación; es un hombre que no distingue lo público de lo privado y él no es un ciudadano más porque sino no estaría viviendo en Olivos o teniendo custodia presidencial”. “El tweet es el cuerpo del delito; se podría haber manifestado de cualquier manera e igual sería la forma en que se constituye la manera en que eventualmente delinquió”, agregó.
La canasta escolar aumentó alrededor del 15%

El próximo lunes comienzan las clases en la Ciudad de Buenos Aires y los padres se encuentran en la ardua tarea de comprar todo lo necesario para enviar a sus hijos al colegio, siempre intentando cuidar del bolsillo lo máximo posible. En este contexto, algunas consultoras como Focus Market señalaron que la canasta tuvo un aumento interanual de hasta el 44%. Sin embargo, desde el sector rechazan esos datos y sostienen una cifra mucho menor. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Daniel Iglesias López, presidente de la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines, explicó que “la inflación interanual está entre el 14% y 15%, más cercana al 14%”. En consecuencia, sostuvo que “hoy se puede mandar al colegio a un chico por $30 mil o $40 mil”, aunque “también se puede llegar a gastar hasta $400 mil”, según los tipos de producto que se compren. El representante del sector resaltó también que “en el rubro papelería se registraron aumentos de entre un 30% y 35% porque tiene un precio internacional en dólares”, en tanto que “el papel es un bien que escasea en el mundo”. En cuanto a la marroquinería, destacó que los precios se mantuvieron “estables”, pero que “en el rubro escritura, los precios cayeron como un piano”: “hay lápices que pasé de venderlos de $4000 a $1800”, agregó.