Kicillof cruzó a Milei en medio de la crisis por la inseguridad

El gobernador de la provincia de Buenos Aires inauguró el período de sesiones ordinarias en la Legislatura Bonaerense e hizo hincapié en la problemática de la inseguridad, luego de que se evidencie un fuerte incremento en las denuncias de robos y homicidios en el distrito. “La seguridad de nuestra provincia no va a depender de los caprichos de un presidente que deserta”, expresó Kicillof, quien denunció los recortes en los envíos de Nación. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Belén Robledo, periodista de Página 12 y Votación Nominal, el primer newsletter sobre la Legislatura Bonaerense, relató todo lo ocurrido en el discurso y detalló los anuncios en materia de seguridad: “anunció $170 mil millones de inversión en el área y la creación de un fondo para municipios de más de 70 mil habitantes, además de un plan de desarme que levantó críticas en la oposición, sobre todo en La Libertad Avanza”, precisó. Por otro lado, Kicillof habría arrojado pistas sobre el futuro de las PASO provinciales y el desdoblamiento de las elecciones locales: “dejó un indicio de que la lógica sería que las PASO tampoco sigan su curso en la provincia; en cuanto al desdoblamiento, quiere una mesa con todas las partes de Unión por la Patria para consensuar una definición, así que quiere charlarlo con Cristina, Máximo, Massa y otros dirigentes del espacio”, agregó.
El detrás de escena del enfrentamiento entre Caputo y Manes

Tras la participación de Javier Milei en el inicio de las sesiones ordinarias, el Congreso vivió un tenso momento en el que el diputado radical Facundo Manes y el asesor presidencial Santiago Caputo se cruzaron en un pasillo del establecimiento y protagonizaron una confrontación verbal de ambas partes, con posibles amenazas. El legislador ya radicó una denuncia por «amenazas coactivas» y pidió protección para él y su familia. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el periodista Julián Alvez de El Cronista, testigo de toda la situación, nos contó qué fue realmente lo que sucedió en el Congreso este fin de semana: «desde el oficialismo buscaron darle épica al discurso de apertura de sesiones, pero apareció Manes como un gran disruptor; cuando habló del capítulo de justicia hizo referencia al escándalo cripto y levantó una Constitución Nacional, lo que provocó la reacción de Santiago Caputo», detalló. Alvez pudo conversar con el radical luego del discurso y fue éste quién le relató lo sucedido en el recinto. Sin embargo, en ese momento, el asesor presidencial, quien integra el llamado «Triángulo de Hierro», se presentó y encaró al neurocientífico, a quien ya le había dicho desde el palco: «Ya me vas a conocer». En este sentido, el cronista pudo revelar si existió una agresión física, además de relatar las repercusiones en la Casa Rosada: «en el gobierno hay enojo con Caputo, pero no es tal como para que lo echen; a Milei no le molesta el careo sino lo que puede llegar a repercutir en él», agregó. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
A 100 años del nacimiento de María Callas, un homenaje a la gran artista

En Circo Urbano le dimos pista a Pedro Frías Yuber, cantante, bailarín y actor que forma parte del elenco de María, es Callas. Junto con sus compañeros de equipo, también reestrenarán su obra musical en homenaje a Mercedes Sosa, con canciones populares de la historia Argentina. María, es Callas, ganadora del Premio Hugo a mejor ensamble masculino, vuelve con su tercera temporada. Revive los últimos años de vida de la cantante lírica María Callas, marcados por el desamor, la decadencia artística y desordenes alimenticios. Todo esto es narrado a través de canciones originales interpretadas por Natalia Cociuffo. Esta tragedia conmovedora llena de tensión, se presentará los días Lunes 10, 17 y 31 de Marzo a las 20hs en el Teatro del Pueblo (Lavalle 3636, CABA). Podés conseguir las entradas en Alternativa Teatral. Dale play para escuchar la charla completa.
Pizza Bardo y Ginevré unen fuerzas para festejar el Carnabardito

En Circo Urbano le dimos pista a Juan ‘El Tano’ Lanuara de Ginevré y a Tony de Pizza Bardo. Con un vestuario del todo particular, nos vinieron a contar sobre el evento que vienen preparando: El Carnabardito, que va a tener lugar en Pizza Bardo (Gdor. Emilio Castro 229, Haedo) el domingo 2 de marzo a las 20hs y te va a recibir con el mejor gin de la mano de Ginevré. Como no podía ser de otra manera, vas a poder tentarte y probar todas las variedades de la mejor pizza al estilo napolitano que cuenta con la ya tradicional receta de Pizza Bardo. Dale play ahora para enterarte de qué se trata!
Guauchos adelantará su nuevo disco en La Tangente

En Ponele Rock charlamos con Juan Manuel Ramírez, percusión en la banda «Guauchos», quienes tocarán el próximo 9 de marzo en La Tangente a las 20:00 hs donde adelantarán canciones de su nuevo disco. Previo a su concierto donde abrirá la noche la banda «Gauchos of The Pampa», el grupo lanzará su nuevo single «Monedas por amor» el domingo 6 de marzo, creando así una seguidilla de pequeños adelantos de lo que será su próximo disco. La banda oriunda de Formosa ha experimentado con diversos géneros desde su formación en 2005, generando así una revolución inigualable en la escena musical federal. A lo largo del verano se presentaron en la Gua Fiesta y en el Festival del Río, Mate y Tereré en su provincia natal. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
De La Plata a Europa: 107 Faunos revoluciona la escena

En Ponele Rock charlamos con Javier Sisti Ripoll, también conocido como «El Gato», integrante de la banda 107 Faunos y uno de los fundadores de Discos Laptra. La banda platense comenzó como un pequeño proyecto de composición musical entre Javier Ripoll y Miguel Ward y en seguida se le sumaron Gastón Olmos, Carolina Figueredo y Pablo Iveli. Cada uno pertenecía en aquel entonces a distintas bandas y juntos decidieron formar 107 Faunos, una de las mayores referentes de la escena indie argentina actualmente. El grupo viene de un lindo verano revoltoso realizando su gira a lo largo de España donde presentaron su último disco «Vandalismo Comparado», lanzado en 2024, y luego cerrando una hermosa noche de música y baile en el Festival Nuevo Día en el Centro Cultural Konex a fines de enero. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Emprender y gestionar el día a día desde el coaching

En Circo Urbano le dimos pista a Carolina Rozen. Es Life Coach Egresada de Axon Training, y también ejerce el rol de Facilitadora en Gestión Emocional. Su objetivo es poder generar las herramientas para que las personas puedan motorizar ciertos cambios deseados o necesarios en su vida. El tema central de este encuentro fue lo necesario para emprender, por un lado, y las complejidades de la era digital en el día a día de la interacción entre personas. Dale play para revivir la charla completa con nuestra coach de cabecera!
El regatón, un objeto que no sabías que necesitabas

En Circo Urbano le dimos pista a Mariana Favelis, que está al frente de la empresa de familia: El Rey del Regatón. Ubicada en Av. Juan Bautista Alberdi 7273, hace ya ocho décadas ofrecen soluciones para el hogar y la industria. Pero ¿qué es un regatón? Son piezas de diversos materiales colocadas en la parte de las patas o las terminaciones de un mueble de oficina, mueble de hogar, señalización callejera o maquinaria industrial. En ocasiones sirven para facilitar su deslizamiento, o bien, para evitar su movilidad. Dale play y enterate de todo lo que podés conseguir en El Rey del Regatón!
Luis Salinas repasa su discografía en su nuevo show

En Ponele Rock charlamos con Luis Salinas, cantante y guitarrista argentino, quien estará tocando el próximo 14 de marzo en el Teatro Alvear donde presentará en vivo cinco discos que forman parte de su nueva obra discográfica y experimentan diversos géneros musicales entre sí. Salinas lanzó su último álbum «El Tren» en 2016 y hasta la fecha había participado en algunos proyectos musicales. Por distintas razones de la vida como la paternidad o viajes, el cantante no publicó material nuevo por 9 años hasta que en 2024 se encontraba tocando en San Juan y le llegó la propuesta de ir a tocar a La Casa de la Música en San Luis, donde grandes músicos han tocado. En aquel entonces, en frente del micrófono grabaron lo que Luis recordaba en su cabeza que estaba componiendo y luego fue seleccionando, descartando y ordenando. Mientras se encontraba en el proceso de grabación, su hija se acercó con la pregunta que cualquier padre músico quiere escuchar: ¿Querés que cante en tu disco?. Fueron las palabras justas para que Salinas se emocione con la idea de escuchar su voz junto a sus instrumentos. «Los discos nunca los pienso, tengo una idea y adentro del estudio se me ocurren otras…» comenta el guitarrista sobre su ritual de composición. ¡Escuchá la entrevista completa ahora
Con texto de Claudia Piñeiro, Sara Mon vuelve a la dirección teatral

En Circo Urbano le dimos pista a Sara Mon, Profesora de Historia y Directora teatral que está a cargo de la tercera temporada en cartel de la obra Con las manos atadas. Protagonizada por Mariana Arrupe y Mario Mahler, la obra se desarrolla en torno al robo a una escribanía, donde la profesional y su secretario quedan encerrados, atados espalda con espalda: “Alguien podrá pensar que la falta de movilidad puede hacer a la obra poco atractiva, pero es todo lo contrario. A través de sus cuerpos y las herramientas actorales, generan una tensión que todo el tiempo está latente”, comenta. La pieza que comenzó a gestarse en el marco del Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT), cuenta con la música original y efectos sonoros de Osvaldo Aguilar y puesta de luces por Nahuel López. Vas a poder ver esta gran obra en El Método Kairós Teatro (El Salvador 4530, CABA), que va a estar en cartel desde el 8 de marzo hasta el 26 de abril. ¡Dale play para escuchar la entrevista completa!