Frecuencia Zero FM

Solano advierte una fuerte devaluación tras las elecciones

Los argentinos están a 17 días de volver a acudir a las urnas para elegir a sus representantes nacionales en el Congreso. De esta forma, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad apuesta a fortalecer su presencia en el Legislativo, donde pone en juego una de las dos bancas con las que ya cuenta. Su candidato por la Ciudad, Gabriel Solano, actual legislador porteño, aseguró que el espacio atraviesa “el mejor clima político de los últimos veinte años” y que el electorado valora la coherencia de la izquierda frente a la crisis económica y social. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Solano sostuvo que la Argentina “tiene una deuda impagable” y cuestionó los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional impulsados por los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández. “Esa deuda no generó inversión ni crecimiento, fue para financiar fuga de capitales. No se puede pagar al FMI y, al mismo tiempo, garantizar los derechos de los jubilados, la universidad o la ciencia”, afirmó. También anticipó que, tras las elecciones, podría producirse “una devaluación brutal” con impacto directo en los salarios y las jubilaciones. El dirigente del Partido Obrero consideró que el Congreso funciona como una “gran tribuna política” y defendió la necesidad de construir una alternativa de poder desde los trabajadores. “Queremos una fuerza que gobierne la Argentina. No es un diputado más o uno menos: es cambiar de raíz este régimen”, expresó. En ese sentido, propuso que el comercio exterior pase a manos públicas para evitar la especulación de las grandes exportadoras. En concreto, Solano llamó a votar al Frente de Izquierda como una herramienta para enfrentar los ajustes. “No vamos a votar la reforma laboral de Milei, ni la provisional o impositiva; no vamos a hacer lo que hace la CGT o los gobernadores que van y negocian por dos mangos y aplican la motosierra en sus provincias”, concluyó.

Un paseo por los vinos de Buenos Aires

En Circo Urbano le dimos pista a Kali Cabernet, nuestra sommelier de la Provincia de Buenos Aires, que trajo una charla con Sebastián Casali de Vino Costa de Berisso, una Cooperativa agraria que se dedidca a la Producción de Vinos Artesanales. Además, recordamos la historia del vino adulterado con damajuanas en la provincia de Buenos Aires y que fue, en parte, la causa de una fama negativa para con la producción vitivinícola regional. Dale play para escuchar la charla completa

El Partido Comunista impulsará la reducción de la jornada laboral en el Congreso

En el tramo final de la campaña rumbo a las elecciones legislativas, el Partido Comunista busca recuperar presencia política con una agenda centrada en los trabajadores y la redistribución de la riqueza. Antonella Bianco, candidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, señaló que el espacio pretende discutir desde el Congreso la concentración económica y las consecuencias de las políticas de ajuste impulsadas en los últimos años. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Bianco explicó que una de sus principales propuestas es la reducción de la jornada laboral con aumento salarial. “El 80% de los trabajadores necesita más de un empleo para llegar a fin de mes. Con una jornada más corta y mejor paga, se podrían generar nuevos puestos formales y revertir la precarización”, sostuvo. Además, consideró que la deuda externa limita la soberanía nacional y debe ser debatida en el Congreso: “La deuda es una herramienta de dominación del imperialismo yanqui. No podemos seguir convalidando acuerdos sin discusión”. La candidata también apuntó contra el diputado José Luis Espert, a quien vinculó con el empresario Fred Machado. “Es el eslabón más visible de una cadena de narcos y coimeros. Lo que estamos viendo es de una gravedad institucional enorme”, afirmó, y exigió su renuncia a la banca. Bianco advirtió que el blanqueo de capitales aprobado por el Congreso “permitió que el dinero del narcotráfico circule de forma legal”, y sostuvo que es urgente una reconfiguración parlamentaria para impedir que esos negocios prosperen. Por último, Bianco remarcó que el Partido Comunista se opone a las reformas laboral y fiscal impulsadas desde el Fondo Monetario Internacional y propuso una reforma tributaria progresiva. “Queremos que los que más tienen, más paguen, y que haya más trabajo y mejor salario. Las agendas de los trabajadores, las mujeres y las diversidades necesitan una representación real en el Congreso”, concluyó.

Andrea Álvarez: «Cuando se pusieron de moda las mujeres yo no era la mujer que tenía que ser»

En Ponele Rock charlamos con Andrea Álvarez, la baterista, percusionista, cantante y compositora, quién luego de iniciar su trayectoria musical en Rouge -la primera banda de rock argentino conformada por mujeres-, pasó por Soda Stereo como sesionista, colaboró con numerosos artistas de renombre nacional y finalmente lanzó su proyecto solista.  Con respecto a su carrera solista, conversamos acerca de su último material, La Cadena del Mal (2024), y manifestó lo importante que es para ella que se escuchen sus canciones. «La gente me conoce bastante por lo que hice con otras personas o porque hablo (…) pero el real conocimiento es con la música, ahí es donde se ve todo», dijo.  Asimismo, nos contó la historia detrás de Desigual, el tercer tema del disco, el cual habla de un abuso que sufrió de joven y que «no registró hasta hace muy poco tiempo». «Creo que todas las mujeres fueron abusadas en algún momento (…) una lo toma como parte de ser mujer, como que viene en el paquete de la vida», dijo.  En relación a su lugar como artista independiente, Andrea percibe que siempre estuvo a contrapelo de las «modas» impuestas en la industria. «Estar a la moda es lo menos onda que existe», dijo. Además, aclaró que no padece el «ninguneo» ya que no hay una «escena» musical que le llame la atención.  Por otro lado, le preguntamos por su experiencia junto a Soda Stereo y nos confirmó que efectivamente fue la última baterista de la banda. Lo cierto es que, después de los últimos shows del grupo en 2007, en un evento privado en el Hotel Hilton «Gustavo tenía ganas de tocar», y Charly Alberti -que no quería subir al escenario- pidió «que toque Andrea». Si bien al principio la baterista creyó que era un chiste, terminó tocando los hits La Ciudad de la Furia, De Música Ligera y El Séptimo Día por última vez con la banda. «Parecía una fiesta organizada para mí porque Gustavo me nombró como doscientas veces en cinco minutos», recordó.  Ponele play y escuchá la nota completa. 

Un laboratorio para pensar el cine

En Circo Urbano le dimos pista a Osvaldo Daicich, director y guionista de cine que se encuentra presentando Cinelab. El espacio de formación y reflexión CineLab es una alianza estratégica conformada por Comunidad Cinéfica y Osvadai Cine. Proponen ampliar la mirada y la escucha, recapitular viejas y nuevas problemáticas e inquietar, revalorar y continuar con nuestra tradición latinoamericana. En ese sentido generan diálogos con referentes mundiales y proponen diálogos en primer plano, entre generaciones y diversos campos de conocimiento.

Sergio Colombo, entre Los Fundamentalistas y El Natty Combo

En Ponele Rock charlamos con el saxofonista y cantautor Sergio Colombo, acerca de su experiencia tocando en Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado y de su rol como cantante en El Natty Combo.  En relación a la formación de reggae, Sergio lidera El Natty Combo desde hace más de veinte años. El músico expresó que sin dudas el paso del tiempo se «traduce en la forma de componer». «Si bien uno es dueño de su propio sonido, es una búsqueda constante», dijo.  Con respecto al grupo fundado por el Indio Solari, para el músico es un orgullo tocar las canciones del «número uno del rock nacional». «Es tocar el cielo con las manos (…) estamos muy felices de seguir su legado», dijo. Además, nos reveló que el Indio les manda un mensaje antes de cada show para enviar su «cariño» y expresó su fascinación por el apoyo incondicional del público. «Los fundamentalistas es una banda que llena estadios sin tener al cantante», dijo.  Asimismo, charlamos acerca de Cinco, el tema de El Natty Combo que forma parte del álbum La Misión (2023) y que tiene al Indio como invitado. Sergio detalló que le costó convencerlo porque Solari no se sentía seguro en el reggae, pero que finalmente se animó y «quedó muy contento» con el resultado. En relación a su amistad con el ídolo argentino, Sergio nos contó que se reúnen muy seguido y que para él es un «lujo» compartir tiempo juntos. «Cuando él me llama siempre voy y suspendo todo lo que tengo», admitió.  Sergio se presentó junto al Natty Combo el sábado 4 de octubre a las 21hs en El Tanque Cultural (Acassuso 6930). Además, tocará con Los Fundamentalistas en el Estadio Único de La Plata los días 6 y 7 de diciembre.  Ponele play y escuchá la nota completa.

De vicecanciller a candidato: el regreso político de Sahores

A menos de un año de haber dejado la Cancillería, Leopoldo Sahores busca volver a la escena política desde el Congreso. El ex vicecanciller y actual candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires en la alianza Potencia, que encabeza Ricardo López Murphy, plantea una alternativa de centro republicano frente al escenario polarizado que domina la política nacional. Con experiencia diplomática y gestión en el sector público, Sahores propone un equilibrio entre apoyo a las reformas económicas del Gobierno y una firme defensa de la institucionalidad. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Leopoldo Sahores sostuvo que el oficialismo “desperdició un año” al no avanzar con las reformas laboral, previsional e impositiva prometidas durante la campaña. Si bien reconoció logros como la contención de la inflación, advirtió que la falta de resultados concretos y las señales de opacidad en la gestión “debilitan la credibilidad del Gobierno”. “Hace falta buena praxis y una estrategia política para negociar las transformaciones que el país necesita”, afirmó, al tiempo que cuestionó la pérdida de sobriedad y empatía en el vínculo del Ejecutivo con la sociedad. El ex funcionario también expresó su preocupación por el rumbo de la política exterior. Recordó su paso por el equipo de Diana Mondino y planteó que la actual gestión “rompió con la tradición de autonomía razonable” que caracterizó históricamente a la diplomacia argentina. En ese sentido, criticó el giro hacia un “soberanismo extremo” que, según él, dejó al país aislado en organismos internacionales y en minoría en votaciones clave. “Hay que volver a una política exterior occidental, democrática y con independencia”, remarcó. Finalmente, Sahores llamó a los votantes a “romper con la apatía” y participar en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Subrayó que Potencia busca llevar al Congreso “diputados con trayectoria y sin prontuario”, comprometidos con la racionalidad económica y el fortalecimiento institucional. “No se trata de elegir entre lo menos malo: hay alternativas serias y responsables. Nosotros representamos ese camino”, concluyó.

Santiago Roberto propone derogar la Ley Bases y frenar las políticas Milei

En la recta final hacia las elecciones legislativas, Santiago Roberto, candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires de Fuerza Patria, planteó que el Congreso debe convertirse en el principal espacio para frenar las políticas del gobierno de Javier Milei y recuperar una agenda centrada en la justicia social, la educación pública y el trabajo. Con experiencia como legislador porteño, sostuvo que su espacio busca reconstruir la Argentina desde un proyecto de país industrializado y con igualdad de oportunidades. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Roberto aseguró que su primera propuesta será derogar la Ley Bases, a la que calificó como “un retroceso que destruyó derechos sociales, económicos y culturales”. Criticó la falta de control estatal sobre los aumentos de las prepagas y el recorte de becas Progresar, y remarcó la necesidad de consensos en el Congreso para “volver a una Argentina productiva, con fábricas trabajando y un Estado presente que intervenga en la economía para potenciar lo mejor del país”. El candidato destacó también la autocrítica dentro de su espacio político, al reconocer que “la gente no eligió al peronismo, ni al PRO, ni a la izquierda, porque todos defraudamos sus expectativas”. Afirmó que la sociedad no busca discursos ideológicos sino soluciones concretas, y que el desafío es recuperar la cercanía con los vecinos y la legitimidad de la política. “La gente quiere que le resuelvan los problemas, no que le hablen de consignas vacías”, señaló. Por último, Roberto cuestionó la continuidad de José Luis Espert en la Comisión de Presupuesto de Diputados tras su vinculación con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos. “No puede representar al pueblo alguien involucrado en un caso así”, sostuvo. En su cierre, convocó a participar de las elecciones y apostó a que el nuevo Congreso marque el inicio de “un pacto social que devuelva a la Argentina su espíritu productivo, solidario y de justicia social”.

Los colores ocultos de Camilla Mora

En Circo Urbano le dimos pista a Camilla Mora, autora que presenta su libro «Colores Ocultos». Vino acompañada por Daiana Pillado, nuestra especialista en literatura que lleva adelante el club de lectura Tiene Pinta. Dale play para ver la charla completa!

El poder de Nahual pronto volverá a ser liberado

En Circo Urbano le dimos pista a Agustín Artale y Fachu Zabia, baterista y bajista y parte de la formación de la banda oriunda de Mataderos: Nagual La banda se estará presentando con su nuevo disco LIBRES en C art Media el Sábado 11 de Octubre 2025 a las 19:00 hrs. Podés conseguir tus entradas en el siguiente link