Frecuencia Zero FM

Se abre la semana con una marcada incertidumbre sobre el dólar

dolares16 630 945 opt

Luego del anuncio del presidente Alberto Fernández sobre su reelección y disipada la salida del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, por Antonio Aracre, el Gobierno afrontará una nueva semana con el ojo en la cotización del dólar: blue y Contado con Liquidación (CCL). Es que en las últimas cinco jornadas sus valores se dispararon cerca del 10%. De este modo, el CCL y el blue cerraron a $450 y $442, respectivamente. Por tal motivo, se esperan los movimientos del Gobierno para frenar las corridas cambiarias y analizar su impacto en los precios. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el columnista económico José Castillo explicó el aumento de la divisa estadounidense en un contexto de falta de reservas y especulaciones políticas. Al mismo tiempo, aseguró que las consecuencias se verán dentro de 15 días en los productos.

La vida es mucho mejor con sabor a chocolate

Nada mejor para empezar el fin de semana con un momento lleno de dulzura o, al menos, esa era la propuesta inicial de Sol Part y una cata de La Mariposa Chocolatería. Desde las figuras y la moldería hasta los diferentes tipos de chocolate. ¿Te atrevés a probar el más amargo de todos?

Alberto Fernández se bajó de la reelección

Sergio Massa Alberto Fernandez y Cristina Kirchner Congreso Sesiones ordinarias

En la previa del Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ), el presidente Alberto Fernández publicó un video en redes sociales, anunciando que no será candidato en las próximas elecciones. No obstante, aseguró que trabajará para la victoria de su espacio. «Creo que las PASO son el vehículo para que la sociedad seleccione los mejores hombres y mujeres de nuestro frente que mejor nos represente en las próximas elecciones generales. Como presidente del Partido Justicialista voy a garantizar que todos y todas los que se sientan capacitados para encarar este desafío puedan hacerlo», afirmó el Jefe de Estado en parte de su relato.    

Una familia tipo necesitó $191.000 en marzo para no ser pobre

Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la Canasta Básica Total (CBT) sufrió un alza del 8% en marzo y alcanzó un incremento acumulado del 25,4% en lo que va del año. De este modo, una familia tipo (compuesta por cuatro personas) necesitó $191.228 para no ser pobre. Al mismo tiempo, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) tuvo un aumento del 9%, por tal motivo el acumulado de 2023 llegó al 30,6%. En consecuencia, el ingreso para no caer en la indigencia se posicionó en $87.719. En este sentido, el economista Pablo Anino dialogó con FRECUENCIA ZERO y aseguró que «cada vez es más fácil caer en la pobreza o indigencia porque son tasas de aumento de las canastas que están por encima del índice inflacionario promedio». Con este panorama, anticipó un nuevo aumento de la pobreza durante el primer semestre. Estos números terminaron por encima del índice inflacionario en el mismo período, también difundido por el Indec, el cual fue del 7,7% y el total acumulado del primer trimestre marcó un 21,7%.

Un día mundial para hablar de la Marihuana

El 20 de abril se celebra el Día Mundial de la Marihuana, una planta (el cannabis) cuyos beneficios se destacan a diario, dadas sus propiedades curativas, siendo aprobado legalmente en algunos países con fines medicinales. En Circo Urbano hablamos con Lucas Zapata, técnico químico y propietario de Vieja Verde Grow Shop, un espacio de asesoramiento y venta de productos para Cultivo. El origen de esta fecha se remonta al año 1971, cuando un grupo de estudiantes de California (Estados Unidos) denominado Los Waldos se reunían a una hora fija al terminar sus clases a fumar marihuana (4:20 de la tarde), estableciendo así el día 20 del mes 4 (abril) como el Día Mundial de la Marihuana. De hecho, el número 420 es un código reconocido mundialmente para referirse a la marihuana. Entre los principales beneficios del cannabis medicinal, se destacan los siguientes:

PIBA visita los estudios de Frecuencia Zero

Recibimos en Ponele Rock a las integrantes de PIBA, banda argentina de rock alternativo formada en Buenos Aires en el 2017. Luego de haber sacado su primer EP Nunca fui tu friend, producido por Barbi Recanati a través de Goza Records, y de haber participado en eventos importantes como el Primavera Sound, el Festival Ciudad Emergente y el PehuaRock, vuelven con un lanzamiento donde se solidifica su estilo. De sonido veloz, con letras oscuras de inconformidad y quiebres abruptos, su nuevo material Pánico y Distorsión fue producido por Matías Luke y cuenta con la participación especial de Lula Bertoldi en uno de sus temas. El segundo material de estudio viene con el audio característico del rock alternativo, notas claras de punk, surf y space-rock. Además, estrenan video: “Dominó” dirigido por Sal Lencina. El sábado 13 de mayo lo presentarán oficialmente en Salón Pueyrredón (Av. Santa Fe 4560). ¡Escuchá la entrevista completa y el acústico dando play debajo de la foto!

El Tío Valen, música platense emergente y comprometida

Recibimos en Ponele Rock a El Tío Valen. Valentín Macchi, joven músico platense que presenta Apología a la locura, nuevo álbum que reivindica las minorías y pinta el panorama de lo cotidiano. El trabajo cuenta con diez canciones que recorren diversos estilos, ritmos y temáticas, pero siempre con la locura como hilo conductor. El amor, la soledad, la euforia, la paz y mucho más es lo que El Tío Valen expresa con sus originales letras y melodías que nos quedan grabadas. ¡Escuchá la entrevista completa dando play debajo de la foto!

Sara Hebe nos cuenta sobre «Piola», su último lanzamiento junto a Santaferia

Recibimos en Ponele Rock a Sara Hebe. Nació en la ciudad de Trelew, provincia de Chubut, el 9 de julio de 1983, y llega al hip hop luego de pasar por el teatro y la danza. Comienza a componer de manera autodidacta en 2007, creando letras y melodías sobre ritmos de Internet. De esta forma, crea bocetos de lo que sería su primer disco: La hija del loco, publicado en junio de 2009. En 2016 publica el tema central de la banda sonora de la serie El marginal, protagonizada por Juan Minujín y emitida por la TV Pública de Argentina. Su nuevo tema es una perfecta combinación de la cumbia-punk de Sara y el estilo callejero de Santaferia. Con una línea vocal poderosa y una letra que refleja el amor y el entendimiento en un camino donde siempre es importante mantenerse piola. Además, Sara nos comentó que en los próximos meses estará de gira por Europa, llevando su música y su energía a un público cada vez más amplio. ¡Escuchá la entrevista completa dando play debajo de la foto!

Subite a la bicicleta para festejar el día mundial

El Día Mundial de la Bicicleta con fecha de 19 de abril, lejos de ser una fecha oficial, tiene una curiosa historia detrás. La fecha hace referencia al 19 de abril de 1943 cuando Albert Hofmann, conocido como el padre del LSD, realizara en su laboratorio un experimento en el que ingirió 0,25 miligramos de ácido lisérgico (LSD) para ver sus efectos y tuvo que volver a casa en bicicleta porque, a consecuencia de la guerra, no estaba permitido el desplazamiento en vehículos a motor. En Circo Urbano hablamos con Luciano Canaglia, bicicletero del barrio de Villa Luro que es quinta generación en el gremio.

El BAFICI 2023 en su 24º edición tiene energías renovadas desde abril

Del 19 de abril al 1 de mayo de 2023 se realizará la 24° edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, uno de los festivales de cine más importantes de América Latina. Serán 13 días plenos de películas para todos los gustos, con títulos de cineastas provenientes de todos los rincones del mundo. En Circo Urbano entrevistamos a Juan Manuel Dominguez, programador del BAFICI, con el que recorrimos la grilla de películas que se van a proyectar en esta edición. Esta edición recupera lo implementado en la anterior dentro de las tres competencias (Nacionales, Internacionales y Vanguardia y Género). Todas comparten espacio entre sí tanto los largometrajes como cortometrajes, sin diferenciar duración. Las entradas se pueden comprar de manera online en www.bafici.vivamoscultura.com o personalmente en las bolet erías ubicadas en: Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551) Cine Cosmos (Av. Corrientes 2046) Espacio INCAA Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635) Multiplex Lavalle (Lavalle 780) Cine Lorca (Av. Corrientes 1428) Arthaus (Bartolomé Mitre 434)