Cuentos de los arcanos estará en la feria del libro de buenos aires

El sábado 6 de mayo a las 17 h en el stand 1123 de Editorial Dunken, el autor, Diego Yani firmará ejemplares de su primer libro titulado Cuentos de los Arcanos que se presentó en la edición anterior de la Feria. En Circo Urbano hablamos sobre su obra. Yani, oriundo de la localidad bonaerense de Avellaneda, es además guía de turismo y profesor de lengua y cultura italiana. En Cuentos de los Arcanos el autor presenta veintidós relatos breves, profundos, de diversos géneros (romance, misterio, ciencia ficción y terror) que invitan a recorrer el viaje de la vida, a través del simbolismo de las cartas del Tarot, más precisamente de los Arcanos Mayores. Estos han sido el motivo inspirador para la creación de cada uno de los veintidós protagonistas de sus cuentos. En definitiva, este libro es una propuesta original, dinámica, que se adapta a todos los gustos.
Barbi Recanati estrenó single y prefigura su próximo disco

En Ponele Rock recibimos a nuestra invitada especial, Barbi Recanati. Junto a Pablo Seoane, conversaron al aire sobre su reciente lanzamiento llamado Fin del mundo, canción producida por Juan Manuel Segovia y que anuncia su próximo lanzamiento discográfico de larga duración, que llega luego de su disco debut de 2020: Ubicación en tiempo real. Actualmente, Barbi tiene programada una gira por el Conurbano Bonaerense junto a Los Besos (banda que además nos recomendó como una de sus favoritas), luego vendrá una fecha en el Teatro Ópera de La Plata el día 28 de abril e inmediatamente después una presentación en el Auditorio Oeste el 5 de mayo. Además, sumó una fecha más en Barcelona, España. ¡Dale play para escuchar la entrevista completa y enterate de todo!
El hombre más fuerte del Mundo, estreno de Fernando Arditi en el BAFICI

En Ponele Rock recibimos a Fernando Arditi. Es Licenciado en Publicidad por la Universidad de Palermo, realizó un ciclo de Altos Estudios en la EICTV y un posgrado de Cine Documental en la UBA. Realizó tres largometrajes, entre ellos, Vida de perros de 2016. Durante la edición del BAFICI 2023 está estrenando El hombre más fuerte del mundo, film que narra la historia de Darío Villarroel, ex miembro de la selección argentina de pesas paralímpicas, que busca resurgir como fisicoculturista. Se lo considera el hombre más fuerte debido a que es el único capaz de levantar cuatro veces su propio peso. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
Marina Tesone y un consultorio sobre el amor propio

Recibimos al aire de Ponele Rock en Frecuencia Zero FM 92.5 a la Licenciada Marina Tesone, psicodramatista y psicóloga especialista en vínculos. Junto a Pablo Seoane intercambiaron, en esta octava entrega de su columna semanal, sobre la necesidad del amor propio y las complicaciones que a veces parten de ello. También respondió en vivo las preguntas de los y las oyentes, y eso permitió desarrollar más aun el tema de conversación y resolver las dudas al respecto. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la columna completa!
Una celebración de elegante smoking

En el Día Mundial del Pingüino es importante tener conciencia de su valor en el equilibrio de los ecosistemas marinos. Y resulta imperioso protegerlo y, así, evitar que se extinga, como ha venido ocurriendo con otras especies. Por eso, en Circo Urbano hablamos con el biólogo Esteban Frere.
Una Ciudad a quince minutos supone realizar cambios en las costumbres

La emergencia habitacional es uno de los debates pendientes en la Ciudad de Buenos Aires. El tironeo de la Ley de Alquileres suponía una solución al conflicto que terminó con más problemas. Por eso, es importante abrir un debate sobre el desarrollo histórico de la Vivienda Social. Para hablar del tema, entrevistamos en Circo Urbano a Matías Araujo, licenciado en Ciencias Sociales con especialización en Urbanismo. Tal vez, sea importante ver acciones del pasado para repetir las mejores recetas. ¿Querés recorrer algunos éxitos del desarrollo urbano de la Ciudad? Aprovechá este hilo de Twitter de Matías.
Hernán Siseles estrena su ópera prima en el BAFICI

En Ponele Rock recibimos a Hernán Siseles. Es periodista, guionista y realizador audiovisual. Ha colaborado en revistas culturales y medios digitales como Rolling Stone, Los Inrockuptibles, Haciendo Cine y EldiarioAr. Sobre su ópera prima Llamen a Joe, nos contó algunos detalles durante la entrevista: tanto el movimiento que inspiró su filmación como el proceso de trabajo que implicó. Al abogado del rock, Albino “Joe” Stefanolo, se lo conoce por su trabajo con la élite rockera, además de ser un spinetteano de la primera hora. La sinopsis de este documental nos acerca algo más de info: «Desde antes de la recuperación de la democracia, Stefanolo estuvo ahí, ayudando cuando el rock era transgresión, escándalo, algo a perseguir, ya sea acompañando su entrada al penal de Olmos o sentando precedentes con un caso histórico como el Bazterrica, cuando Calamaro habló de fumarse un porrito y Cipolatti fue convocado a declarar a Comodoro Pipo». ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
Hacemos un malbec joven para poder disfrutar en familia

La bodega Don Manuel Villafañe evoca a este conquistador, que llegó al puerto de Buenos Aires por 1611. Esta bodega ha sido fundada por los descendientes de Don Manuel, que actualmente viven en Mendoza. En este mes, en el que festejamos el Malbec Argentino, en Circo Urbano hablamos con el enólogo de la bodega, Juan Pablo Vivo. En un año particular, producto de la sequíua que azotó la zona, la bodega apuesta al lanzamiento del un Petit Verdot en el próximo mes de mayo.
La disquería es un club de música en el que hacés amigos

EL 23 de abril se celebra el Día Mundial de las Disquerías. Durante esta jornada, muchos coleccionistas y amantes de la buena música hacen colas frente a las tiendas para hablar, comprar y escuchar música, una moda que parece arcaica, si se toma como referencia las acciones de las nuevas generaciones, quienes prefieren crear una lista de vídeos en alguna de las plataformas musicales. En Circo Urbano hablamos con Sergio Turconi, dueño de Disquería Opus, segunda generación de Disqueros en el barrio de Mataderos. Desde el local 6 de la Galería Alberdi, Av. Alberdi y Cafayate, La Disquería Opus marca el ritmo de Mataderos desde la década del 80.
La Scaloneta ya llegó hasta a las historietas

Si bien ya pasaron cuatro meses, la Argentina sigue celebrando el campeonato del mundo obtenido en Qatar. Desde ese 18 de diciembre hasta la actualidad, hubo infinidad de reconocimientos y materiales en homenaje. No obstante, hay una que destaca por encima del resto. PI Ediciones lanzó la historieta «La Asombrosa Scaloneta» para relatar la epopeya de cada partido en la conquista de la tercera estrella. Uno de los responsables de PI Ediciones, Guido Barsi, comentó, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, que la editaron aprovechando la popularidad del equipo, pensando en la feria del libro. «Llegamos mucho a público que no estaba costumbrado a leer historietas. La gente se copó mucho y le interesó la propuesta», aseguró.