Frecuencia Zero FM

Sabri Demestre en el Consultorio Tecnológico #3

Recibimos en los estudios de Frecuencia Zero a la diseñadora de Apps Sabrina García Demestre. Ella nos trae de manera quincenal una solución para todos esos problemas de la vida diaria que pueden ser solucionados a través de la tecnología: ya sean páginas web, aplicaciones o recursos tecnológicos de fácil acceso. En esta tercera edición hicimos algo levemente distinto, Sabri contó su experiencia y nos presentó las apps más eficaces a la hora de acercarte herramientas en caso de que identifiques síntomas de un posible ataque de pánico. Si es así, también debés consultar a un profesional. ¡No estás solo/a! ¡Dale play para escuchar el consultorio completo!

Un bar de vinos para celebrar un encuentro con amigos

Como muchas historias, esta también se puso en marcha en medio de la pandemia. Pablo Martínez decidió que en medio de la crisis se abria una oportunidad, aunque parezca un lugar común, la historia tiene un final feliz. Empezaron abriendo su historia en el barrio de Devoto, casi en medio de la conformación del Distrito del Vino, pero la experiencia le sirvió para empujar el lanzamiento de Bonarda Wine Bar en el barrio de Palermo. En Circo Urbano le dimos pista a esta historia y brindamos por la reinauguración de un lugar especial el próximo viernes 12 de mayo en Gascón 1454… no te lo podés perder

El parto respetado en el Día de la Partera

Declarado por la ONU con el objetivo de valorar y reconocer a las matronas o parteras en el momento de atender a las mujeres embarazadas antes, durante y después en el posterior nacimiento de los bebés. En Circo Urbano le damos pista a Natalia Idiart, Lic. en Obstetricia, presidente de la Asociación Argentina de Parteras Independientes.

La joya de la Feria del Libro en manos de Ovni Press

La Feria Internacional del Libro 2023 sigue su marcha y es una de las alternativas para el fin de semana. Hasta el 15 de mayo, se mantendrá en La Rural, ubicada en el barrio porteño de Palermo. Ovni Press presentará una de las joyas del evento: «Quiero ser Campeón Mundial», la historieta que revive el campeonato argentino en Qatar 2022, mediante la historia de Malena, su papá y abuelo. Tres generaciones que vieron a la Selección levantan la copa en tres épocas distintas. Desde el stand de la editorial, Diego Muñoz dialogó con FRECUENCIA ZERO y destacó el éxito de este libro, cuyos ejemplares serán firmados hoy –desde las 18 h– por los guionistas. Además, señaló el interés generado en grandes y chicos sobre «Patoruzito».  

Más rápido que un bombero para festejar su día

El 4 de mayo se celebra el Día Internacional del Bombero, por su labor en apoyo a la comunidad, poniendo en riesgo sus vidas en la extinción de incendios, rescate de personas y protección de espacios ambientales. Por eso en Circo Urbano le damos pista a Santiago Torres, bombero voluntario de la ciudad de Zárate.

El 4 de mayo es la fecha en «que la fuerza te acompañe»

En todo el mundo se celebra el Día de Star Wars. Y en Circo Urbano no podíamos evitar acompañar en esta fecha a los amigos de la Legión 501 Garrison Argentina. Se celebra este día por su parecido, a nivel fonético, con la mítica frase: «Que la fuerza te acompañe». O, en inglés, «May the force be with you«. En el caso de mayo: May the Fourth. El parecido entre ambas frases ha convertido el 4 de mayo en la fecha internacional para celebrar el Día de la Fuerza, el Día de Star Wars. Por eso, le dimos pista al Oficial al mando de la Garrison 501, Matías Iriarte.

Una feria de vinos que te invita a brindar: «Cheers»

Ya está en marcha la tercera edición de «Cheers Feria de Vinos», una propuesta única con más de 50 bodegas invitadas para degustar y probar vinos de excelencia. Sandra Rodríguez, Andy Gaiad y Vivi Tejerizo son la organizadoras de un evento único en La Fábrica de Pilar, Juan B. Ambrosetti 633. El próximo sábado 13 de mayo a partir de las 18 h. En Circo Urbano le dimos pista a las chicas y abrimos un momento para disfrutar entre amigos del buen beber. No te quedes sin tu pase. Conseguilos antes de que se agoten aquí.

La expresión de la fuerza del amor es «La Ternura»

El sábado 6 de mayo se estrena una nueva obra en el Cine Teatro El Plata (Av. Juan Bautista Alberdi 5765), en este caso: La Ternura de Alfredo Sanzol, con la dirección de Eduardo Gondell. El Complejo Teatral de Buenos Aires pone en escena una obra de primer nivel con un elenco de prestigio en la sala del barrio de Mataderos: Antonio Grimau, Cristina Alberó, Marcelo Mazzarello, Anita Martínez, Juan Cottet y Valentina Podio. En Circo Urbano le dimos pista a Marcelo Mazzarello, con quien además de anticipar el estreno de la obra, recorrimos su carrera: desde el Parakultural hasta los éxitos de TV, pasando por su amor por el tango.

El Día Mundial del Atún como excusa para hablar de acuicultura

El 2 de mayo se celebra el Día Mundial del Atún, una especie que está sometida a una sobrepesca por su valor nutritivo y económico. Unos 96 países tienen un sector pesquero dedicado al atún, con miles de barcos que faenan por los océanos del mundo entero. En Circo Urbano le dimos pista al ingeniero acuícola Lucas Maglio, quien nos contó sobre el emprendimiento de Piedra del Águila (Neuquén) en el que se desarrolla la Trucha Arco Iris. Las especies de atún representan el 20% del valor de la pesca marítima y más del 8% de todos los productos del mar que se comercializan en el mundo. La FAO señala la alta demanda del mercado de atún y el exceso de capacidad persistente de las flotas pesqueras. La disminución de las reservas de atún como resultado de la sobrepesca hace necesario un marco legal internacional, como se refleja en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. En este sentido, es importante mostrar la comparación entre la pesca convencional y el trabajo realizado por Mar Andino Argentina en el desarrollo de Piedra del Águila. La protección del atún se debe considerar como la de cualquier otra especie marina. La comunidad necesita tomar conciencia de los cambios que deben realizarse en la actividad pesquera para lograr obtener proteína animal de buena calidad para alimentar a la población y, en relación con ello, destacamos que el 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos.

El primer premio en el concurso literario de «El reino del revés»

El Instituto Cultural de la Provicnia de Buenos Aires galardonó a Juan José Burzi con el primer premio de: Relatos Desobedientes María Elena Walsh, primera edición. En el 2022, el Instituto Cultural lanzó este concurso para recuperar el espíritu insurrecto de María Elena Walsh a partir del abordaje de ficciones que inviten a imaginar y vivir otros mundos posibles; de relatos, que desde cualquier género de escritura -crónica, ficción, autobiografía- pongan en juego la imaginación respecto de los modos de vida, las infancias, lo común. En Circo Urbano le dimos pista para hablar de su obra Maniquíes, que recibirá el galardón el sábado 6 de mayo en la Feria del Libro de Buenos Aires.