Vecchia República y un viaje musical con canto, baile y vino

En Circo Urbano le dimos pista a Fede Menegazzi y la cantante lírica Victoria Ángeles y nos hablaron sobre un espectáculo inolvidable. El evento «Catas de vino a la Italia» de Vecchia República promete ser un gran show de canto y baile, que lleva al público a un emocionante viaje musical. Desde la majestuosidad del canto lírico hasta las raíces del tango, el espectáculo abarca una variedad impresionante de géneros. Con una selección de temas clásicos internacionales, tangos, boleros, arias de ópera, pasodobles, y música latinoamericana, el show está diseñado para emocionar y sorprender a la audiencia. Conversamos con Victoria sobre los inicios de su pasión por el canto lírico y cómo esa vocación fue el motor que la llevó a construir una carrera artística sólida. Además Menegazzi y Ángeles nos contaron que el espectáculo tiene como objetivo ofrecer una experiencia que no solo se disfruta, sino que también se siente profundamente, con la intención de crear una fiesta musical que quede en el corazón de todos. Y para adelantarnos un poco, Victoria canto en vivo dejando claro el talento y la calidad del show, que nos espera para el día 27 de julio a las 12:30hs. Dale play para escuchar la charla completa!
Revelando el misterio de Instinto Asesino con Noelia Liotti

En Circo Urbano le dimos pista a Daiana Pillado, bookstagramer e impulsora del club de lectura híbrido entre virtual y presencial que reúne a más de 100 personas. Y también a Noelia Liotti y ella nos contó sobre su pasión por la escritura de ficción y su nueva novela. La autora argentina, conocida por su habilidad para crear tramas de suspenso y misterio, nos presentó su reciente obra Instinto Asesino, publicada por Alfaguara Infantil Juvenil. Este thriller juvenil, tiene como protagonista a Aurora, una joven que se adentra en la misteriosa mansión de su familia paterna en Canadá tras la muerte de su madre. Su intención es investigar secretos del pasado, pero pronto se ve atrapada en una peligrosa red de intriga cuando uno de los miembros de la familia es asesinado y ella se convierte en la principal sospechosa. La trama mantiene a los lectores en constante tensión, mientras Aurora lucha por encontrar al verdadero asesino antes de que sea demasiado tarde. Liotti nos compartió cómo la novela fue diseñada para mantener al lector interesado, con giros inesperados y un ambiente cargado de misterio y secretos familiares. Además, el libro aborda temas como la supervivencia, la confianza y la desesperación, elementos que llevan a la protagonista a despertar su propio «instinto asesino». Con una narrativa cargada de tensión, Instinto Asesino es una obra que atrapará a los jóvenes lectores amantes del suspense, las historias de misterio y las tramas familiares llenas de secretos. Dale play para escuchar la charla completa
La Comuna 9 refuerza el control del espacio público

En las últimas semanas, la Comuna 9 de la Ciudad de Buenos Aires, que comprende los barrios de Liniers, Parque Avellaneda y Mataderos, fue escenario de un amplio desalojo de manteros. Con la presencia del jefe de Gobierno porteño Jorge Macri y del presidente comunal Maximiliano Mosquera, se desplegó un operativo de gran magnitud sobre la colectora de General Paz, Av. Rivadavia, Timoteo Gordillo y Ventura Bosch. Esta intervención formó parte de una serie de acciones impulsadas por el Ejecutivo porteño para ordenar el espacio público, recuperar la circulación peatonal y brindar mayor seguridad en zonas de alta concurrencia. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Maximiliano Mosquera explicó que el operativo respondió a un reclamo “histórico” de los vecinos, quienes señalaban problemas de suciedad e inseguridad vinculados a la venta callejera. “Esto no es un pedido caprichoso. Todos sabemos que muchas veces estos focos de manteros generan arrebatos y situaciones de riesgo para los vecinos”, afirmó. Aclaró que no se trata de una acción aislada, sino de una intervención planificada, con trabajo de inteligencia previo, que incluyó allanamientos y control de depósitos informales. Además, aseguró que se mantendrá presencia de la Ciudad para evitar la reinstalación de los puestos. Consultado sobre críticas por presunta violencia institucional, Mosquera replicó: “Violencia es que un vecino no pueda transitar su vereda o que un comerciante no pueda trabajar por la ocupación del espacio público”. Más allá de los operativos, la gestión comunal también avanza en obras de puesta en valor en distintos puntos de la Comuna. En Mataderos, por ejemplo, se están completando las primeras tres cuadras del proyecto de remodelación del Casco Histórico sobre Avenida de los Corrales. Aunque la iniciativa original incluía la restauración de la fachada del ex Mercado de Hacienda, esa etapa se encuentra paralizada debido a que el predio es propiedad del Gobierno nacional. “Desde la Ciudad ofrecimos hacernos cargo de las obras si Nación autorizaba, pero el expediente sigue esperando una firma”, lamentó Mosquera. Por otra parte, destacó las obras realizadas en espacios verdes como la Plaza Olivera, remodelada con un diseño de castillo medieval, y la plaza conocida como “La Monito” en Rómulo Zabala, donde además del nuevo patio de juegos con temática náutica, se amplió el predio y se reorganizó la circulación para desalentar picadas y el uso indebido del espacio. En esa misma línea, se están instalando reductores de velocidad y realizando cambios de sentido en calles aledañas, con el objetivo de brindar mayor seguridad. Mosquera subrayó que todas estas obras buscan recuperar el espacio público para el disfrute de los vecinos y fomentar una convivencia más ordenada en los tres barrios que componen la Comuna 9.
¿Qué es Parteaguas? duelo y teatro independiente

En Circo Urbano le dimos pista a Julieta De Moura, una de las protagonistas en Parteaguas, una obra escrita y dirigida por Federico Pezet que acaba de comenzar su segunda temporada en el Teatro Bar Nün. Julieta nos compartió detalles sobre su proceso de preparación actoral, el origen del proyecto, el universo emocional que propone el texto y cómo fue meterse en la piel de su personaje. La obra transcurre en un escenario donde dos hermanos se reencuentran un año después de la muerte de su madre. Una casa suspendida en el tiempo, insectos que avanzan y un duelo que toma forma escénica en esta ficción cargada de simbolismo y emociones crudas. Parteaguas forma parte del Proyecto Encantamientos, y se presenta los domingos de julio y agosto a las 17:30 hs en Nün Teatro (Juan Ramírez de Velasco 419, CABA). Adquiere tus entradas aquí. Dale play para escuchar la charla completa
La Selección Argentina Femenina arrasa en la Copa América 2025

La Copa América 2025 se encuentra en marcha en Quito, Ecuador y en ella, no sólo se encuentra en disputa el título continental, sino también dos plazas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y tres para los Panamericanos en Lima 2027. Dado el nivel de presión y todo lo que pueden llevarse quienes más se destaquen, el papel de la Selección Argentina de fútbol femenino está bajo la mira. El pasado martes 15 de julio Argentina debutó con una victoria ajustada frente a Uruguay por 1 a 0 y se prepara para enfrentar a Chile, Perú y Ecuador en las próximas fechas, con todo en juego. El equipo por el momento, viene mostrando una evolución sostenida bajo la conducción de Germán Portanova, con nuevas incorporaciones que se suman a jugadoras experimentadas. El desarrollo del fútbol femenino argentino aún enfrenta desafíos estructurales, como la falta de inversión, bajos salarios y condiciones de preparación desiguales que evitan llegar al máximo potencial. Sin embargo, el equipo nacional logró avances significativos, como incorporar nuevas figuras del fútbol local e internacional, y comenzar con un triunfo en esta edición del torneo. En comunicación con Frecuencia Zero, la periodista Julieta Chaile, destacó que esta es la primera vez en tres ediciones que Argentina gana su partido debut y remarcó el regreso de una figura clave como Florencia Bonsegundo, quién anotó el gol de triunfo el martes 15 de julio. «Debutaron seis jugadoras argentinas en esta Copa, lo que muestra renovación y apuesta por nuevos talentos.» comenta la periodista. Escuchá la entrevista completa ahora ¡No te la pierdas!
Denuncian “mala praxis” del Banco Central por medida que benefició a los bancos

En una semana marcada por la volatilidad cambiaria, el economista José Castillo cuestionó con dureza las recientes decisiones del Banco Central, a las que calificó como un ejemplo de “mala praxis” que agudizó la suba del dólar. La medida en cuestión fue el reemplazo de las letras de liquidez inmediata (LEFIs) por un nuevo instrumento, las LECAPs, con vencimientos a 30 o 60 días y tasas más bajas. Esta modificación generó un rechazo por parte de los bancos, que prefirieron retirar sus fondos y volcarse a la compra de divisas, presionando sobre el tipo de cambio. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, José Castillo aseguró que “la única explicación posible es la incompetencia total del equipo económico, o que directamente trabajaron para que los bancos ganaran millones”. Según su análisis, al ofrecer a las entidades financieras títulos menos rentables y menos líquidos, el Banco Central provocó que los bancos se volcaran masivamente al dólar. Para frenar el aumento, el Gobierno debió retroceder y ofrecer operaciones similares a las anteriores, pero con una tasa aún mayor: “pasaron de pagar un 30% a un 48%, con el dólar igual de alto y los bancos festejando”. Castillo también criticó el impacto de estas decisiones sobre la economía en su conjunto: se profundizó la fuga de capitales, se elevaron los encajes bancarios y se contrajo aún más la actividad económica. “No acumulan reservas, viven de prestado y solo les importa llegar a las elecciones”, sostuvo. Para el economista, este tipo de medidas no solo exhiben un desconocimiento básico de la lógica financiera, sino que también comprometen el mediano plazo al aumentar el endeudamiento y generar condiciones insostenibles para la economía real.
Teresa Japas nos cuenta todo sobre Verona

En Circo Urbano le dimos pista a Teresa Japas, actriz de Verona, la obra de Claudia Piñeiro que transforma un baño familiar en un espacio de verdades incómodas, humor y decisiones que lo cambian todo. Teresa nos contó su experiencia interpretando su personaje, una de las tres hermanas que se encierran durante el cumpleaños número 80 de su madre, quien sacude la escena al anunciar un giro en su vida que remueve viejos mandatos. Además, destacó el trabajo de dirección de Cristina Osses y la conexión con sus compañeras en escena. Con funciones los domingos a las 20:30 hs en Ítaca Complejo Teatral (CABA), Verona es una obra breve e intensa que deja tema para seguir hablando mucho después del aplauso final. Dale play para escuchar la charla completa
Emergencia en discapacidad y denuncia contra Javier Milei

La Justicia federal le dio cinco días al presidente Javier Milei para que se pronuncie sobre un polémico posteo en la red social X dirigido contra Ian Moche, un niño de 12 años con autismo que milita por los derechos de las personas con discapacidad. La medida judicial surge tras una denuncia impulsada por la familia del menor para que se elimine la publicación, que consideraron ofensiva y estigmatizante. El caso se da en medio de la aprobación en el Senado de la emergencia en discapacidad, la cual está aún pendiente de oficialización por parte del Ejecutivo, que podría vetarla. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Juan Cruz San Martín, abogado especialista en discapacidad y representante legal de Ian Moche, explicó que la denuncia busca “únicamente respeto” y no persigue una compensación económica. “Lo que pedimos es una medida autosatisfactiva para que se elimine ese tuit. No se trata de Javier Milei como persona, sino del presidente de la Nación, que tiene obligaciones institucionales”, remarcó. También explicó que lo más destacado es la confirmación por parte de la justicia de que la cuenta de X de Javier Milei pertenece a un presidente de la Nación: “ahora reconocieron que quien actuó de esa manera fue el presidente y no un ciudadano común. Basta de utilizar esa defensa. Bienvenido a la República”, agregó. El abogado también vinculó la reacción del presidente con la exposición pública de Ian, quien días antes había criticado las políticas del Gobierno hacia el colectivo de personas con discapacidad. “La publicación se produce luego de que Ian denunciara en televisión la falta de respuestas del Ejecutivo y las declaraciones discriminatorias del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad”, afirmó. Respecto a la ley de emergencia, el letrado sostuvo que “en lo personal y profesional” considera que habrá un veto parcial de la iniciativa: “para mí va a vetar la parte de las pensiones y la obtención del certificado de discapacidad, pero las prestaciones sí aumentarían para dividir al movimiento. Entonces deja solas a las personas con discapacidad ante su necesidad y reclamo, pero a todos los prestadores satisfechos”, afirmó.
Bahiano explicó las razones de su primer disco en vivo: Pura Adrenalina

En Ponele Rock, charlamos con Bahiano acerca de su nuevo disco Pura Adrenalina, una celebración en vivo de su música reggae y mucho más allá. El álbum fue grabado en noviembre del año pasado en el Teatro Coliseo, donde el músico junto a su «bandón» presentó frente a más de 1500 espectadores, canciones emblemáticas de su carrera solista y algunos hitazos de su ex banda, Los Pericos. «Estábamos contentos, sabíamos que era una gran fecha, con todo lo que una grabación en vivo conlleva, y quedó un discazo», nos contó en cantante. También nos confesó que si bien disfruta mucho los discos de estudio, prefiere los registros en directo donde «la gente sea protagonista». Además, a diferencia de otros álbumes en vivo, Bahiano decidió no hacerle grandes retoques al sonido para que sea lo más auténtico y natural posible. «No quisimos tocar nada, queríamos que sea así directo. Si la voz estaba un poquito ronca, no importaba. Lo único que sí se puntualizó fue la mezcla y el mastering pero nada más», nos dijo. Asimismo, nos adelantó que saldrá en vinilo donde van a sumar como bonus tracks cinco canciones acústicas que fueron parte del show, pero no están en el disco. Además del sonido espectacular, Pura Adrenalina también tiene su versión en video para que sus fanáticos puedan revivir el show de la mejor manera. Por otro lado, le preguntamos cómo se lleva con la fama después de tantos años de ser una figura pública y nos contó que lo vive con cierta tranquilidad, tratando de no involucrarse en ningún conflicto. «Soy un tipo que trata de no meterse en el barro porque del barro no se sale limpio (…) Yo andaba por la vida como cualquier persona y me mantuve dentro de lo que era la música», expresó. Antes de terminar la entrevista, también le consultamos si la vuelta de Los Pericos era una posibilidad en el futuro o tan solo una fantasía nuestra. El cantante nos dijo que si bien le tiene mucho cariño a la banda después de tantos años, disfruta mucho de su grupo actual y nota que la gente está muy contenta. «Es una respuesta que no tendría que dar yo», concluyó. Ponele play y escuchá la nota completa.
Una Fiesta Tranviaria: 49 Años de la Asociación Amigos del Tranvía

En Circo Urbano le dimos pista a Ernesto Falzone, quien nos contó sobre el 49° Aniversario de la Asociación Amigos del Tranvía. Esta ONG, nacida en 1976 por un grupo de apasionados soñadores, tiene como misión preservar la memoria y la historia del tranvía, uno de los transportes urbanos más importantes de Buenos Aires y otras ciudades del país. Desde sus inicios, la asociación ha trabajado a pulmón, recopilando y divulgando el pasado, presente y futuro de este medio de transporte, a través de proyectos como el Tramway Histórico y su Biblioteca. Para celebrar este 49° aniversario, la Asociación prepara una fiesta a lo grande. El sábado 19 de julio, de 12 a 18 hs, los invitamos a disfrutar de paseos en tranvía, una exhibición de colectivos antiguos, piezas históricas y una expo ferromodelista en el Museo Centenera. ¡Una oportunidad única para ser parte de esta gran fiesta tranviaria! Ernesto nos invitó a sumarnos a la celebración y a seguir apoyando la preservación de este patrimonio histórico de la ciudad. Dale play para escuchar la charla completa