Nos encargamos de que no te falte la caña con ruda

En Circo Urbano le dimos pista a Hernán de Herz Brennt Licores, que nos vino a mostrar toda su gama de productos y, como no podía ser de otra manera, aprovechar la oportunidad para probar la reglamentaria Caña con Ruda que es tradición cada año por esta fecha. Nos deshicimos de todo lo malo? Averigualo viendo la entrevista completa
Diego Nanni, la apuesta de Fuerza Patria por la segunda sección de PBA

De cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, la figura de los intendentes cobra protagonismo en las listas. En la segunda sección electoral, Diego Nanni, actual intendente de Exaltación de la Cruz, encabeza la nómina de diputados provinciales por Fuerza Patria. En un contexto atravesado por la discusión sobre las candidaturas testimoniales, Nanni buscó marcar distancia y dar señales de coherencia política frente al electorado. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Diego Nanni fue tajante: “Yo no podría ser candidato testimonial”. Consideró que esa práctica vulnera el compromiso con los votantes y afirmó que, en su caso, su participación está ligada a una voluntad real de asumir el cargo. “Cuando uno da la palabra acá, se cumple”, sostuvo. Aun así, diferenció situaciones y defendió la candidatura del ministro Gabriel Katopodis, a quien definió como “una marca registrada de la obra pública”, y que, a su entender, representa una respuesta política frente al vaciamiento del Estado nacional en materia de infraestructura. Respecto a la interna peronista, el intendente reconoció que la unidad fue “muy forzada” y que el acuerdo entre las partes se alcanzó “a los codazos”. Si bien valoró el consenso alcanzado por el justicialismo, admitió que las diferencias internas siguen presentes. Sin embargo, consideró que la claridad frente al adversario común (las políticas del gobierno nacional) es un punto de unión que podría sostenerse en el tiempo, siempre y cuando se superen los protagonismos individuales. Finalmente, Nanni aseguró que su candidatura busca aportar desde la experiencia y acompañar la gestión de Axel Kicillof. “Después de 34 años de gobierno vecinalista en Exaltación de la Cruz, creemos que podemos llevar la discusión a otro nivel”, expresó. En ese sentido, se comprometió a trabajar por una planificación estatal que reemplace la lógica de la “política de la excepción” y atienda las urgencias sociales con obras públicas y derechos garantizados.
Eduardo «Dylan» Martí: el fotógrafo de Spinetta contó cómo fue inmortalizarlo en un libro

En Ponele Rock, charlamos con Eduardo “Dylan” Martí, fotógrafo, músico e íntimo amigo de Spinetta, sobre la presentación de su libro que reúne más de 300 fotografías de la vida del Flaco. Martí, oriundo de la República de Mataderos, estuvo detrás de algunas de las portadas más icónicas del rock argentino, como Durazno Sangrando, El Jardín de los Presentes y La La La. Con su creatividad e ingenio, el fotógrafo ha capturado a los más grandes de aquella época: Charly García, Fito Páez, Gustavo Cerati y el Indio Solari. Martí conoció a Luis en 1974 en una sesión de fotos para Invisible y ambos se volvieron inseparables. No solo compartían vacaciones y huecos en la semana donde aprovechaban para mirar películas y escuchar música, sino que además el fotógrafo fue una de las pocas personas que escribió canciones junto al Flaco, y aunque para Martí no le hace justicia a la extensa discografía de su gran amigo, Quedándote o yéndote es una de las favoritas de los fanáticos. Con respecto al libro, para Martí «cada foto es un momento». «El libro lo que refleja es cada una de las etapas en las que yo lo acompañé (…) Es atrapar un pedazo de espacio y de tiempo. Quedan ahí petrificados para siempre», nos dijo. Además, nos confesó que lo hizo «pensando en que Luis estaba vivo». Por otro lado, le preguntamos cómo se llevaba con las nuevas tecnologías, teniendo en cuenta que cuando él comenzó a sacar fotos aún no existía la inmensa cantidad de herramientas que hoy utilizan muchos artistas. Martí cree que lo que estamos atravesando es la «uniformidad de todo» y que esto es un grave problema. «La gente está perdiendo las capacidades cognitivas», dijo. Además, expresó que el teléfono es un «elemento de dominación» que alimenta la «pasividad del individuo» y lo define como una «tobillera electrónica». La presentación del libro “Spinetta” se realizará el viernes 1 de agosto a las 18:30, en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional. Ponele play y escuchá la nota completa.
Magui Bravi, una todo terreno

Bailarina, Conductora de tv, actriz y productora de cine de terror argentino, todas las actividades que encara la protagonista de «El juego de las 100 velas», película que el próximo 2 de agosto se despide del cine Goumont. En Sali de ahí, hablamos con Magui Bravi, sobre su pasión por el cine de miedo que la llevó a participar de varias cintas, que tuvieron mucho rebote a nivel nacional e internacional. «producir es un dolor de huevos», dice sin vueltas y remata «la actuación y el baile son mis dos grandes amores», concluye como sentencia de todas las actividades que desarrolla. Tambien habló de lo que fue ser parte del bailando por un sueño «siempre me costó la pelea, discutir sobre mi vida personal no me gustaba», dijo.
Un canto a los mejores vinos de Mendoza

En Circo Urbano recibimos a una especialista en Vinos Boutique @aurelachamadelvino, a Gustavo Ozamis (el enólogo de @canto.loscuadros) y la comunicadora @un.vinito.mas para charlar sobre el desarrollo pujante de esta bodega que no pasa desapercibida en la región de Gualtallary, Tupungato. Dale play para escuchar la entrevista completa!
Una experiencia teatral contemporánea que no olvida los clásicos

En Circo Urbano le dimos pista a Alexis Quartino y Laura Ramírez, que son parte fundamental de la obra que se presenta en Teatro Azul (Av. Corrientes 5965, CABA) . Nos contaron intimidades de la compañía que lleva adelante el proyecto y quisimos saber todo sobre cómo es el proceso de castineo para conformar el team dramaturgo que subirá a las tablas los domingos de Agosto a las 17hs. Dale play para escuchar la charla completa!
Más miedo que ahorro en la percepción económica de los argentinos

A pesar de la baja en la inflación, la percepción de la ciudadanía respecto a su situación económica sigue siendo crítica. Según una encuesta de la consultora Zubán & Córdoba, el 65,1% de los argentinos afirma que su situación empeoró en los últimos seis meses, el 54,2% no logra cubrir sus necesidades básicas y más de la mitad tiene miedo de perder su empleo o ingresos. Solo el 14,7% logra ahorrar a fin de mes: el resto gasta todo o se endeuda. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Sofía Chini, analista y consultora política asociada a Zubán & Córdoba, sostuvo que el sector más golpeado fue el de los adultos mayores de 60 años, quienes “se vieron más perjudicados por la falta de aumentos en las jubilaciones y la cobertura cada vez menor de PAMI”. Asimismo, resaltó que la mayoría de los encuestados coincide en que “esta gestión está profundizando la desigualdad social”, por lo que “la gente cree que se puede generar un aumento de la protesta en las calles”. “Solo un 33% dice que eso no va a ocurrir, que el núcleo que vota a Javier Milei”, agregó. La consultora también detectó un creciente temor a perder el empleo, con un 50% de los encuestados expresando su preocupación. “La inestabilidad ya no se percibe del lado de las inversiones, sino del lado de la ciudadanía”, indicó Chini. Pese al malestar, la imagen del Gobierno de Javier Milei se mantiene relativamente estable, aunque con oscilaciones. De cara a las elecciones legislativas, la consultora observa que la situación económica podría tener un peso determinante, siempre y cuando la oposición logre articular una propuesta concreta.
Un homenaje al mejor verano de la historia

El periodista Lucas Campos acaba de presentar su nuevo libro “El mejor verano de nuestra historia”. Su trabajo reúne cuentos que entrelazan las dificultades del fútbol con las de la vida cotidiana y resaltan las sensaciones de los argentinos durante el triunfo en la Copa del Mundo de Qatar. El libro se divide en dos partes: uno vinculado a la previa de la obtención de la Copa y el otro asociado a la vida post Mundial. Según él, muchos de los relatos nacieron de anécdotas que sucedieron en la realidad. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el autor explicó el nacimiento de su segundo libro: “En octubre de 2022 falleció mi viejo, quien me hizo fanático del fútbol, y en noviembre ya se jugó el Mundial. Fue la primera tragedia fuerte que me pasó, pero mirando alrededor me di cuenta que mucha gente también tenía sus tragedias. Los momentos de felicidad son pocos y tratamos de abrazarnos a ellos, entonces traté de relacionar el fútbol como herramienta para arreglar ese caos que vive la gente”, relató. Asimismo, expresó que su intención era “tratar de salvar el amor por el fútbol amateur” porque “todo va a un ritmo demasiado rápido y se crean espacios donde prevalece el negocio”, el cual a veces “hasta gasta la pasión”: “A los que nos gusta el fútbol, todos tenemos un sentimiento similar que es el amor por la pelota. Hoy prendés la TV y podes ver 200 partidos, lo cual cansa mucho. También quería ir por el lado de la pasión que uno le pone, en un momento donde los hinchas estamos perdiendo el lugar de protagonistas”, agregó.
Un tango que suena redondito y de ricota

En Circo Urbano le dimos pista a Demian Lorenzi, vocalista y saxo en Toxi Tango, que se estará presentando el viernes 1 de Agosto en Whiskey Bar (Carlos Casares 970, Castelar). Dale play para enterarte todo sobre esta banda y sus próximas presentaciones!
Un aperitivo que soprende tu paladar con burbujas aromáticas

En Circo Urbano le dimos pista a Juan «El Tano» Lanuara. Es el creador de la marca Gin Ginevré, bebida espirituosa de larga tradición y que asienta su producción en Haedo, Provincia de Buenos Aires. Nos trajo para probar una nueva joyita en la familia de productos: la Gazzosa. Además, nos contó todo sobre su próximo evento gastronómico llamado ‘Oeste spirits’ y que tendrá lugar el sábado 9 de agosto en Martín Fierro 2997, Local 10, Parque Leloir. Vas a poder conocer de manera gratuita todos sus productos y vivir la experiencia completa del mundo Ginevré.