Primera participación olímpica positiva

La 24° edición de los Juegos Olímpicos de Invierno concluyó este fin de semana en Beijing, tras disputarse entre el 4 y el 20 de febrero. La Argentina contó con seis representantes: Tomás Birkner, Francesca Baruzzi, Nahiara Díaz, Franco Dal Farra, Verónica Ravenna y Victoria Rodríguez López. Para Díaz se trató de su primera participación olímpica, en la que terminó 84° (de 91 participantes en sprint estilo libre) y 96° en la prueba final de cross country de 10 kilómetros (a 12 minutos con 24 segundos de la ganadora, la noruega Therese Johaug). Más allá del resultado, la atleta había comentado antes del torneo que su objetivo será el próximo Juego. De todos modos, terminó muy contenta con el resultado y además con la experiencia fuera de la nieve. «Fue muy dura la pista, era prácticamente subir y bajar. Tuve una semana de reconocimiento. Si bien estuve muy lejos de los primeros puestos, ya lo sabía, pero bastante bien» comentó en diálogo con FRECUENCIA ZERO. De cara al futuro, la corredora se prepara para participar del Mundial Junior en Noruega (su debut será el viernes) y luego cerrará su planificación del hemisferio norte en Bosnia. Después será el momento de planificar el próximo ciclo de cuatro años.
Beijing inauguró los Juegos Olímpicos de Invierno

Después de 14 años, Beijing volvió a vestirse de gala para la inauguración de un Juego Olímpico, en esta oportunidad de invierno. De este modo, se convirtió en la primera ciudad que recibió ambas citas (en 2008 se realizó el evento de verano). La inauguración de su 24° edición se hizo en el estadio Nacional de Pekín, conocido como el “Nido de Pájaros” por su red de acero en el exterior. La particularidad será la falta de nieve natural. Serán los primeros Juegos en la historia que se llevarán adelante de manera artificial, utilizando 300 cañones de nieve para distribuir 185 millones de litros para la competencia. Con la presencia del presidente Alberto Fernández (debido a su gira por Rusia y China), desfilaron los seis representantes argentinos: Francesca Baruzzi (esquí alpino), Tomás Birkner (esquí alpino), Franco Dal Farra (cross country), Nahiara Díaz (cross country), Verónica Ravenna (luge) y Victoria Rodríguez López (speed skating). A partir del sábado empieza la actividad Albiceleste (a través del canal de YouTube de Claro Sports), Díaz será la primera en presentarse, su horario será 4.45 de la Argentina (hay 11 horas de diferencia con Beijing). Luego, le tocará a Rodríguez López, a las 5.30. El domingo a la medianoche será el turno de Birkner. A las 4 de la mañana, Franco Dal Farra tendrá su estreno, mientras que Baruzzi participará desde las 23.15. Por último, el debut argentino en luge lo tendrá Ravenna para el martes, todavía resta saber la manga para conocer la hora de competencia.
Baruzzi y Dal Farra serán los abanderados en Beijing

El próximo 4 de febrero, Beijing dará inicio a la 24° edición de los Juegos Olímpicos de Invierno en el Estadio Nacional. Durante la ceremonia de apertura, los esquiadores Francesca Baruzzi (ski alpino) y Franco Dal Farra (cross country) serán los abanderados de la delegación argentina. Previo a la competencia, Martín Begino, jefe de Misión, aseguró que la mayor parte de la delegación ya está en China, sólo restan Bauzzi y Tomás Birkner (ski alpino), que lo harán en los próximos días. «Nahiara (Díaz, cross country), Franco y Verónica (Ravenna, luge) están desde hace unos días. Hoy llegó Victoria (Rodríguez López, speed skating) a la Villa», manifestó. A menos de una semana del arranque (para la Argentina será el 6 de febrero), el referente comentó, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, que «los chicos de fondo están entrenando. Vero ya hizo algunas bajadas en la pista, mañana también va a practicar. Se va acomodando todo para poner el foco en las carreras».
A Beijing en busca de experiencia

Beijing se viste de gala para recibir los Juegos Olímpicos, transformándose en la primera ciudad que recibirá el evento invernal y veraniego. Parte de la delegación argentina ya está en China y mañana partirán los seis atletas desde Italia. Previo al largo viaje, Nahiara Díaz, representante Albiceleste en cross country, expresó su ansiedad por el inicio de la competencia. «Vengo entrenando hace mucho pero siempre mi objetivo fue y sigue siendo los próximos Juegos. Esto vino de sorpresa y obviamente voy a darlo todo», aseguró. Al llegar a Beijing, la corredora aprovechará sus días para entrenar, testear los esquís y conocer la pista, teniendo en cuenta que competirá en sprint y distancia. «Me siento bastante cómoda con las dos carreras. Si bien no tengo tanta experiencia en 10 como en 5 kms, las últimas que hicimos me sentí cómoda», planteó. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Díaz aseguró que la espera el Mundial Junior de Noruega al terminar los JJ.OO. y después volverá a la Argentina. Para eso, se reencontrará con el grupo que compartió el último tiempo de preparación.
Ravenna, la experiencia argentina en luge

Los seis atletas que representarán a la Argentina en Beijing 2022 ya están en Italia para ajustar los últimos detalles. Es que entre el 4 y 20 de febrero representarán a la bandera celeste y blanca en los Juegos Olímpicos de Invierno. A punto de partir hacia China, Verónica Ravenna, quien competirá en luge, expresó sus sensaciones ante una nueva cita olímpica. «Pasado mañana nos vamos. No sabemos mucho qué esperar. Sabemos que no será como ninguno de los otros Juegos por el tema Covid», comentó. No obstante, su objetivo es representar a la Argentina e intentar mejorar su última participación en Pyeongchang 2018. «Estoy yendo más con la expectativa de tener cuatro bajadas, que me sienta que fue lo mejor que pude hacer», expresó en diálogo con FRECUENCIA ZERO. Ravenna afirmó que se enfrentará a una pista larga y grande (vista desde arriba tiene forma de dragón), lo que no es común en este deporte. En realidad, los atletas prefieren curvas chicas y cerradas para más presión. «Es muy técnica y complicada, pero muy divertida cuando le encontrás la vuelta», afirmó tras haber practicado el año pasado en el recorrido chino.
Argentina viaja a Beijing con una valija de sueños

En menos de dos semanas comenzarán los Juegos Olímpicos de Invierno. La fecha oficial es el 4 de febrero (hasta el 20 del mismo mes) con la ceremonia inaugural, pero las pruebas clasificatorias de ski acrobático en la modalidad moguls y los primeros partidos de curling y hockey sobre hielo femenino serán antes. El evento contará con tres sedes: Beijing, Yanqing, y Zhangjiakou (donde se construyeron las Villas Olímpicas) y la Argentina estará presente con sus seis atletas: Francesca Baruzzi y Tomás Birkner en ski alpino, Franco Dal Farra y Nahiara Díaz en cross country, Verónica Ravenna en luge y Victoria Rodríguez López en patinaje de velocidad en pista corta. En la antesala del despegue a China, Martín Begino, jefe de Misión, destacó la clasificación para estos Juegos Olímpicos y la preparación de cada atleta. «Son una referencia para todos los que vienen atrás. Están muy concentrados. Esperemos que los resultados acompañen», expresó. Si bien evitó hablar de lugares en el podio, Begino aseguró que la expectativa es mejorar las presentaciones argentinas en las olimpiadas de invierno. «Por supuesto, cada uno tiene su meta y esperemos que la puedan cumplir», sentenció en diálogo con FRECUENCIA ZERO. La expectativa pasa por los países del hemisferio norte, ya que tienen a los Messi en cada uno de los deportes. «La aspiración de ganarles está un poco lejos», comentó el referente, quien destacó la proyección de los deportistas nacionales. La delegación contará con cuatro debutantes Birkner, Dal Farra, Díaz y Rodríguez López, mientras que Baruzzi y Ravenna ya participaron en los Juegos Olímpicos de la Juventud Lillehammer 2016, y la representante de luge también lo hizo en mayores: Pyeongchang 2018.
F1: Nuevos coches 2022

Los nuevos coches de la Fórmula 1 tendrán una aerodinámica simplificada y recuperarán el efecto suelo, sin cambios en la unidad de potencia, para facilitar que dos coches se sigan sin que el que va por detrás arrastre una desventaja evidente.
Dal Farra, la promesa argentina del cross country

Los Juegos Olímpicos de Invierno están a la vuelta de la esquina. Beijing se prepara para recibir a las delegaciones y dar comienzo a su 24° edición, que será entre el 4 y 20 de febrero. El barilochense Franco Dal Farra integrará la comitiva argentina, representándola en cross country (junto a Nahiara Díaz). Se trata del récord argentino en puntos de la Federación Internacional de Ski (FIS, máximo organismo mundial de este deporte). Después de demostrar su potencial en el invierno europeo de 2020/2021, Dal Farra se entrena en Livigno (Italia) para los JJ.OO. El fin de semana realizó su última competencia, por lo que ahora le queda descansar y pensar en las primeras carreras olímpicas. «Estoy muy contento porque metí la mejor carrera de mi vida. Me da muchísima motivación de cara a los Juegos», comentó. Si bien Beijing 2022 fue una gran motivación para entrenar, aseguró que nunca se saltea un día de práctica. «Hubiera entrenado la misma cantidad de horas en los últimos tres años, que estoy dedicándome de manera profesional», explicó Dal Farra, quien sigue al pie del cañón los lineamientos de su experimentado entrenador, el serbio Dejan Krsmanovic. Por otra parte, el atleta habló del circuito que enfrentará en China. «Construyeron los estadios para estos Juegos. Donde se hará la parte de Fondo, la tenían lista para el año pasado, pero no hicieron la competencia de prueba por el tema del Covid. Entonces, no pude ver cómo iba a ser la pista. Me dijeron que será bastante dura, subidas bastante largas y difíciles. Pero hasta que no vaya, no voy a tener idea», manifestó en diálogo con FRECUENCIA ZERO.
«El ski alpino es la Fórmula 1 de la nieve»

La Argentina ya tiene su cuenta regresiva para desembarcar en los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing. Con seis deportistas, será la delegación menos numerosa desde Nagano 1998. Entre sus representantes, la Albiceleste tendrá dos atletas en el ski alpino: Francesca Baruzzi y Tomás Birkner. En la antesala de su viaje a China, la barilochense expresó sus sentimientos por su clasificación: «Orgullo de poder representar al país y mucha emoción de haber trabajado para llegar a este momento». Desde Italia, donde ajusta su preparación, Baruzzi aseguró que competirá en tres categorías: Slalom, Gigante y Súper Gigante. Respecto a los recorridos de los JJ.OO., comentó que son nuevos, por lo que es un beneficio. «Generalmente, los corredores que ganan tienen 28 años y ya hicieron las pistas millones de veces», explicó. Si bien conoce a sus rivales, reconoce que hay «un mundo de diferencia» en términos de nivel. De hecho, la corredora fue campeona nacional en dos oportunidades durante los últimos tres años, pero está en el top 30 de la Copa de Europa y peleando por seguir en ese lugar. «En Argentina, ponele, ahora hay doscientos chicos que se dedican a la competición, y en Austria e Italia tenés millones. O sea, es el deporte nacional. Ponen mucha plata, los chicos se preparan para competir desde que tienen cinco años y siempre van a llegar. Por lo menos diez llegan al tener tanta competencia interna», graficó en diálogo con FRECUENCIA ZERO. Por otro lado, la atleta relató su historia profesional y sus sensaciones al tomar cada pendiente. «Me gustan mucho las pistas de velocidad, que vas a 130- 150 km/h. El ski alpino es la Fórmula 1 de la nieve. Te caes a esa velocidad y no hay quien te salve. Es confiar en vos, porque una vez que estás bajando no tenés un segundo para dudar», marcó.
«Un JJOO es el evento más grande en la carrera de un atleta»

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 quedaron en el pasado. Sin embargo, la llama olímpica ilumina otra de sus competencias en el horizonte. Es que del 4 al 20 de febrero será la cita invernal en Beijing (China). Ayer, el Comité Olímpico Argentino (COA) comunicó que seis argentinos irán en busca de medallas: Francesca Baruzzi y Tomás Birkner en ski alpino, Franco Dal Farra y Nahiara Díaz en cross country, Verónica Ravenna en luge y Victoria Rodríguez López en patinaje de velocidad en pista corta. Para Birkner será su primer Juego Olímpico. Mientras aguarda por su viaje a Asia, ultima detalles en Italia con algunos torneos. Luego será el momento de descansar de los ski para afrontar la parte física y, por último, llegará su salida en defensa de la bandera argentina. «Será una experiencia muy nueva. Es mi primer Juego. Es el evento más grande en la carrera de un atleta», aseguró el deportista, quien cumplirá su sueño de la infancia. En relación a su presente, destacó sus expectativas ya que está en muy buen nivel, por lo que no ve el momento de reflejar su trabajo en la pista. Si bien la Argentina no es potencia en el ski, Birknerse se mostró optimista de cara a la competencia y no descartó alguna sorpresa. «Es un Juego Olímpico, cualquier cosa es posible. Es un deporte que no tiene mucho margen de error», indicó el barilochense. De todos modos, aseguró, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, que terminar dentro de los 15 mejores sería soñado.