Frecuencia Zero FM

Spence y Crawford se enfrentan en la batalla del año

Los fanáticos del boxeo tendrán una de las peleas más esperadas este fin de semana. En el T-Mobile de Las Vegas (Estados Unidos), Errol Spence y Terence Crawford se enfrentarán en el cuadrilátero. Se trata de los dos mejores pesos welter, quienes definirán al campeón de las 147 libras. Spence llega como campeón unificado y pondrá en juego sus cinturones de la FIB, la AMB y el CMB; mientras que Crawford es el ganador de la OMB. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el especialista Juan Larena analizó a los boxeadores. Según su mirada, la ventaja de Crawford es su estabilidad como persona y resolución de las crisis con la mente más despejada. Sin embargo, Spence es explosivo y una pequeña ventaja a su favor podría costarle caro a su contrincante. 

“Fiona” Pérez no descarta una pelea con Ronda Rousey

En el UFC Fight Night Vegas 77, la argentina Ailín “Fiona” Pérez le ganó a la local Ashlee Evans-Smith y sumó su primer triunfo en la empresa más importante de artes marciales mixtas. En la división de peso gallo femenino (135 libras), Pérez consiguió su objetivo por decisión unánime de los jueces (30–25, 30–25, 30–26). De este modo, tuvo revancha en su segunda actuación, tras la derrota ante la suiza Stephanie Egger en septiembre del año pasado. Después del triunfo, Pérez anticipó, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, dos peleas más y aseguró que le pelearía a Ronda Rousey si vuelve a la actividad. De todos modos, quedó a la espera una rival que le permita meterse en el ranking. «Todavía tengo mucho que mostrar, solo demostré un 10% de lo que sé», sostuvo.

Alcaraz venció en Wimbledon

El español, actual número 1 del mundo, se coronó en Londres venciendo a Novak Djokovic en 5 sets: 1-6, 7 (8)- 6 (6), 6-1, 3-6 y 6-4. De esta forma, obtuvo su segundo Grand Slam, tras la victoria en el US Open del año pasado. “Alcaraz tiene 20 años y lo que hizo ayer fue una demostración cabal de ser un jugador indudablemente distinto; creo que es un chico de otra categoría físicamente, mentalmente y, sobre todo, técnicamente”, expresó Danny Miche, periodista especializado en tenis, desde Madrid.  Miche, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, se refirió también a Novak Djokovic: “nunca pierde un partido de Grand Slam después de ganar el primer set, no perdía un tie break desde abril y no pierde un partido en el quinto set desde hace 17 años; esto habla de lo que logró Alcaraz”, afirmó. Además, agregó: “no creo que haya terminado la era Djokovic porque va a seguir dando batallas, pero empieza una nueva era porque Alcaraz, con su edad, está para no frenar”.  El periodista, que cubrió Wimbledon, siguió también el camino de Horacio Zeballos, quien logró acceder a la final de dobles con su compañero, el español Marcel Granollers. La dupla cayó ante el binomio Koolhof y Skupski por 6-4, 6-4 , no obstante, Danny Miche sostuvo que “es el mejor doblista de la historia argentina”. 

El «Pumita» Martínez irá por la unificación de títulos

Hace unos días, el campeón mundial argentino Fernando “Pumita” Martínez noqueó al retador filipino Jade Bornea y logró la segunda defensa de su título supermosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), en el estadio Armony de Minneapolis (Estados Unidos) El argentino dominó la pelea desde el inicio y dejó a su rival con la oreja completamente ensangrentada. Por eso, el árbitro estadounidense Charlie Fitch decretó el KO técnico. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, su entrenador, Rodrigo Calabrese, habló del golpe en la oreja del «Pumita»: «La tenía inflada como un globo. Nunca vi una lesión de esa manera y la sorpresa cuando le explotó. Ahí cambió la cabeza del rival. Lo desfiguró todo». Al mismo tiempo, adelantó que irán por unificación de títulos, aunque se tomarán el tiempo para decidir. 

El resumen deportivo del lunes

Gianluca Poggi analizó la Fecha 22 de la Liga Profesional, el comienzo de los argentinos en Wimbledon y el GP de Austria de la Fórmula 1. Respecto de la liga local, el periodista destacó la actuación de San Lorenzo, que acumula 14 partidos sin recibir goles en su casa, y de Vélez, que ganó en el debut de Sebastián Méndez como DT, por primera vez en 13 encuentros. Respecto de River, puntero del torneo, afirmó: “Demichelis, si quiere, pone el equipo titular, acelera y puede llegar a dar la vuelta en el Nuevo Gasómetro”.  En cuanto al tenis, se refirió al comienzo de Wimbledon, que en su primera jornada tiene el debut de Sebastián Báez, Diego Schwartzman, Guido Pella, Francisco Cerundolo, Tomás Etcheverry y Pedro Cachín, ante nada más y nada menos que Novak Djokovic. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Poggi destacó también la actuación de Nadia Podoroska en el individual femenino, quien venció a la checa Martinková 3-6, 7 (7)-6 (5), y 6-4.  Por último, Gianluca Poggi se refirió a la victoria de Max Verstappen en el Gran Premio de Austria de la F1, al frente de la escudería Red Bull. El neerlandés lleva cosechados 229 puntos y lidera el ránking de pilotos con 7 triunfos en la temporada. Por su parte, el mexicano Checo Pérez, también de Red Bull, lo secunda con 148 puntos.   

El «Pumita» Martínez defendió su título en una sangrienta pelea

En el estadio Armony de Minneapolis (Estados Unidos), el campeón mundial argentino Fernando “Pumita” Martínez noqueó al retador filipino Jade Bornea y logró la segunda defensa de su título supermosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Desde el inicio, el argentino dominó la pelea y dejó a su rival con la oreja completamente ensangrentada, por lo que el árbitro estadounidense Charlie Fitch decretó el KO técnico. Luego de la victoria, el integrante de Maidana Promotions, Martín Sánchez, sostuvo que la estrategia salió perfecta, la cual estaba planteada de menor a mayor para 12 rounds. De cara al futuro, consideró entretenida cualquier pelea para unificar títulos, ya sea Juan Francisco «El Gallo» Estrada o Kazuto Ioka. No obstante, señaló el sueño del «Pumita» por enfrentar al histórico Román «Chocolatito» González. «Que Argentina disfrute que tiene un gran campeón mundial y que el boxeo también disfrute porque esto le abre las puertas a muchos en todo el mundo. Esto ayuda muchísimo al boxeo argentino a que siga creciendo y que sigan sonando los teléfonos para que se sigan abriendo puertas a los boxeadores», afirmó en diálogo con FRECUENCIA ZERO. 

Fin de semana de despedidas con figuras de lujo

Maximiliano Rodríguez y Juan Román Riquelme tuvieron sus homenajes en Rosario y la Bombonera, respectivamente. Ambos partidos tuvieron como invitado especial a Lionel Messi. También estuvo presente el nombre de Diego Armando Maradona. Maxi Rodríguez recibió la histórica camiseta que usó en el club de Rosario en 1993, en manos del nieto del ex capitán de la Selección Argentina, Benjamín Agüero. En el caso de Riquelme, le alcanzaron una camiseta del Xeneize durante su discurso y recordó cuando compartió equipo con el ídolo argentino. Después de las celebraciones, el columnista deportivo Gianluca Poggi destacó, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, la emoción en el partido de Rodríguez y planteó una puesta en escena durante la despedida de Riquelme.

La histórica Amanda Nunes se retiró de UFC

La brasileña Amanda Nunes, de 35 años, le puso punto final a su carrera en las artes marciales mixtas, tras vencer a Irene Aldana por decisión unánime (50-44, 50-44, 50-43) en UFC 289. Se trató de su primera defensa de su segundo reinado en las 135 libras. «Decidí que era el momento ahora que todavía soy lo suficientemente joven como para disfrutar todo lo que hice. Tengo que viajar y quiero estar con mi familia. También tengo que pasar más tiempo con mi familia en Brasil. Me marché muy joven para perseguir mi sueño», afirmó Nunes, quien aparecerá como uno de los iconos de UFC. Luego de la decisión, el reportero de ESPN Deportes, Carlos Contreras Legaspi, aseguró que el entorno de Amanda ya conocía su retiro por su maternidad. «El tema familiar le está robando toda su energía y es completamente comprensible», afirmó en diálogo con FRECIENCIA ZERO. No obstante, sostuvo que se hubiese quedado con la posibilidad de una pelea atractiva. 

River buscará alejarse de Talleres

Desde las 19:15 hs., River Plate visitará a Banfield en el Sur, con la premisa de mantener los cuatro puntos de diferencia con Talleres de Córdoba. Sin Miguel Borja, pero con Salomón Rondón y Claudio Echeverri en la consideración del entrenador Martín Demichelis. Si bien el «Tallarín» es el único escolta y quedó a uno de la cima tras el triunfo con Arsenal, el columnista deportivo Gianluca Poggi señaló que San Lorenzo buscará acercarse si vence a Central Córdoba de Santiago del Estero en el nuevo Gasómetro, a partir de las 17 hs. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Poggi también habló del clásico entre Vélez y Argentinos Jrs. en Liniers, desde las 21:45 hs., un horario que podría complicar la vuelta a los hogares si se confirma el paro de transporte.

Messi confirmó su llegada al Inter de Miami y revolucionó EE.UU.

Luego de las especulaciones en torno a su futuro, Lionel Messi confirmó su desembarco en el Inter de Miami de la Major League Soccer (MLS), club estadounidense cuyo accionista es el inglés David Beckham, y cerró con el ansiado retorno al Barcelona. «Escuché que tenían que vender jugadores o bajar sueldo a jugadores y la verdad es que yo no quería pasar por eso, ni hacerme cargo de obtener algo que tuviera que ver con todo eso”, afirmó el capitán de la Selección Argentina, quien recordó su salida del conjunto Culé. Después de su paso por el PSG francés, Messi señaló que tuvo dos años mal a nivel familiar. «No lo disfrutaba. Tuve el mes ese que fue espectacular para mí por haber ganado el Mundial, pero sacando eso fue una etapa difícil para mí», expresó. Ahora, Estados Unidos se prepara para recibir al mejor jugador, en medio de ola de felicidad en el público local. De hecho, el periodista chileno Felipe Carvajal comentó, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, las caravanas en las calles, celebrando la decisión de Messi. La expectativa es tan grande que las entradas pasaron de 29 a 465 dólares.