Frecuencia Zero FM

Carla Pugliese logra trenzar dos estilos Heavy-Tango

En Circo Urbano le dimos pista a Carla Pugliese: pianista, bandoneonista y compositora argentina que que cuenta con su propia clínica de Tango para cantantes e instrumentistas junto a Adrian Subotovsky. En esta ocasión nos presenta un nuevo proyecto que está llevando a cabo: unir el tango y el metal en un evento artístico. El Metal Homenajea al Tango sucederá el jueves 12 de Diciembre a las 19 hrs por el canal de Twitch La Nave Express. Los artistas invitados son Mario Ian de Rata Blanca. Daniel Medina por Tren Loco. Larry Zabala de nepal, el Vikingo Martinez representando El reloj. También Pablo Trangone, Facundo Radice, Pablo Soler, Marcelo Roascio de Manal y Marcelo Bracalente. La artista cuenta con una amplia discografía que incluye producciones propias como «Ojos Verdes Cerrados», «La vida y la Tempestad» (ganador del Premio Gardel Tango Revelación), «Electrica y Porteña», «Milonga Sola», «Volvió una Noche» y «El Rescate de Luz». Además, ha coproducido las piezas musicales «Tango nuevo», «Subotango», «Interestelar», «Raices» y «Milongaton». Actualmente, también es bandoneonista y pianista del trío Libertango junto a Adrian Subotovsky (Stratocaster) y Mario Bulacio (bajo y guitarra criolla). En su canal de YouTube podés descubrir mucho más su música y sus colaboraciones. Dale play para enterarte de todo!

Mustafunk y su vuelta a los escenarios

En Ponele Rock charlamos con Agustín Marinelli, guitarrista de la banda del oeste, «Mustafunk», quienes volvieron a tocar luego de dos años e iniciaron su breve gira con cinco fechas hasta el momento. La banda comenzó su vuelta en noviembre en Palermo, continuaron en Rosario, pasaron por Haedo y el próximo viernes 13 de diciembre se presentarán en La Plata donde estarán tocando su sexto disco de estudio “El jardín de los siguientes”. El descanso que comenzó en 2022 siendo un cierre definitivo para el grupo, cambió en 2024 cuando los integrantes se dieron cuenta que extrañaban crear música y subir al escenario juntos para festejar con su público. “El jardín de los siguientes” está compuesto por canciones que los artistas ya habían grabado tiempo atrás y buscaban darle una nueva vuelta con nuevas mezclas. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Abrimos la ventana al mundo del Whisky

En Circo Urbano le dimos pista a José Luis Jauregui. Es bartender en el Museo del Whisky, también docente de coctelería. Nos vino a contar sobre su trayectoria en la profesión, la historia de esta bebida tan preciada. Además, todo sobre la experiencia del Whisky Live en La City (Av. Alvarez Thomas 1591, CABA). ¡Dale play para revivir esta entrevista!

‘Algo viejo, algo nuevo, algo prestado’ confirma estreno nacional

En Circo Urbano le dimos pista a Maribel Felpeto. Es actriz en la película Algo viejo, algo nuevo, algo prestado que confirma su estreno nacional tras su estreno mundial en la Quincena de Realizadores de Cannes, luego dehaber ganado el premio a la Mejor Película en FICUNAM y haber formado parte de la programación de Contracampo. Salas y funciones confirmadas en el Cine Malba (Av. Figueroa Alcorta 3415, CABA) los sábados de diciembre a las 20hs. Entradas, acá. La trama nos presenta a Los Felpeto, que administran desde hace algunas décadas un negocio de apuestas de quiniela. La empresa familiar funciona en una pequeña vecindad de casas blancas en el sur del conurbano bonaerense. Maribel es la encargada de coordinar un grupo de operadores que computan las apuestas en el living de su casa. Dale play para enterarte de todo!

Astrománticos cierran el año en Club V

En Ponele Rock charlamos con Chino Galeano, bajista de la banda «Astrománticos» que se estarán presentando el próximo viernes 29 de diciembre en Club V, para despedir el año con nueva música. La banda integrada por Diego Vietes en guitarra, Chino Galeano en bajo y Alejo Porcellana en batería, explora diversos estilos como el britpop, el punk y glam rock. El trío se presentó recientemente en Salón Pueyrredón en el barrio de Palermo donde tocaron varias canciones de su nuevo disco «Volumen II». «La gente se quedó contenta» comenta el artista sobre su último show y la emoción del público por continuar escuchando el nuevo material musical tan esperado. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Un club de lectura que tiene pinta y no sabe de fronteras

En Circo Urbano le dimos pista a Daiana Pillado. Es bookstagramer y lee sobre autores independientes nacionales y comerciales internacionales. Asiste a distintos eventos literarios y tiene un club de lectura híbrido entre virtual y presencial que reúne a más de 100 personas. Sumate a las lecturas conjuntas siguiendo @tienepinta_ en Instagram!

La Rioja abrió sus puertas al turismo de todo el país

En Circo Urbano le dimos pista a Sara González. Es Periodista de redacción del medio periodístico Nueva Rioja, que se difunde en formato papel y digital. También se desarrolla como fotógrafa y especialista en moda y estilismo. ¡Dale play para enterarte todo lo que La Rioja tiene para ofrecerte en este verano!

Juano Bossi en acústico en Ponele Rock

En Ponele Rock nos visitó el músico Juano Bossi que nos regaló versiones acústicas de algunas de sus canciones. El artista apostó a su futuro y se fue de viaje en un crucero por Europa donde tocó su guitarra a bordo para el público del barco durante 8 meses y medio. Afortunadamente Juano pudo viajar y trabajar al mismo tiempo ya que su contrato le permitía pasear durante el día, conocer nuevas culturas y paisajes y durante la noche tocaba para los pasajeros durante dos horas aproximadamente. «Haberme ido me hizo extrañar lo nuestro y eso me acercó a la música de acá» comenta Bossi. Luego de su largo viaje por aguas internacionales, desembarcó en Buenos Aires con nueva música por explorar y crear que lo llevó a poner en marcha su próximo disco con canciones que ya tienen sus años en el baúl de los recuerdos y algunas nuevas que trae de afuera. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Demián Salomón: De lleno en el mundo del terror

En Ponele Rock charlamos con Demián Salomón, actor de la película «Retratos del apocalipsis», que se estrenó el pasado miércoles 27 de noviembre en el Festival Internacional de Cine de Mar del plata. El actor cuenta con una larga trayectoria cinematográfica en el género del terror con películas como «Cuando acecha la maldad», «Aterrados», «Bienvenidos al infierno», «El cadáver insepulto», «Punto Rojo», «Natalia Natalia», entre otras. En su último proyecto, «Retratos del apocalipsis», se cuentan cuatro historias que ocurren en paralelo donde se revela el inicio, la evolución de un apocalipsis zombie en la ciudad de Buenos Aires y cómo lo viven los ciudadanos. Para Demián el proyecto fue hermoso desde su comienzo cuando leyó el guion ya que juntaba historias, humor y emociones fascinantes para él. «Fue un gran desafío para mí hablar de esa forma tan barroca» comenta el actor sobre su papel en una de las historias creadas por los directores Luca Castello, Fabián Forte y Nicanor Loreti. A la hora de convertirse en el personaje requerido, en el mundo del cine de terror el maquillaje juega un papel fundamental ya que adhiere a la esencia de la figura e intensifica la experiencia emocional del espectador. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

La ciencia también es cuestión de fe

En Circo Urbano le dimos pista a Matías Nobile, nuestro científico urbano de referencia. Es investigador CONICET de la Universidad de Quilmes y nos habló del caso médico único que atraviesa su hija por nacer. Es la novena operación de esta clase que se hace en el páís y todo el equipo y audiencia de la radio viene haciendo fuerza para que todo salga de manera excelente. Como dice Mati: ¡es un poco de ciencia y también un poco de fe! ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!