Todos los caminos del vino conducen hacia Assemblage

En Circo Urbano le dimos pista a la representante de bodegas Cecilia Infesta. En esta ocasión se encuentra presentando su nuevo proyecto Assemblage, una distribuidora mayorista de vinos premium que reúne a todas las marcas con las que Ceci está asociada. ¡Dale play para conocer más de la escena local de vinos!
Pompeyo Audivert, su genial Macbeth y la piedra en el espejo

En Ponele Rock charlamos con Pompeyo Audivert, actor, director, dramaturgo y docente quien desde 1990 es parte de la dirección del Teatro Estudio El Cuervo y hoy en día, se encuentra realizando su obra «Habitación Macbeth» en la Ciudad de Buenos Aires y Mar del Plata. Desde el 4 de enero los fines de semana en Caba son para el teatro ya que se encuentra «Habitación Macbeth» en el Teatro Metropolitan a las 20:30hs. Sin embargo, durante enero y febrero también se pudo ver en Teatro Tronador con funciones únicas. A través del cuerpo de un actor encontrado en el teatro, las brujas contarán la versión de Macbeth de Pompeyo con sus tintes de goce y tragedia. Poniéndose en el papel de siete personajes a lo largo de la obra, Audivert crea su versión de la obra de Shakespeare que, en sus palabras, es universal y trata asuntos personales de la identidad, tal como lo sintió el actor durante la pandemia, momento en el cual decidió lanzarse de lleno en este nuevo proyecto. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Mauricio Dayub deslumbra con su arte la Costa Atlántica

En Ponele Rock charlamos con Mauricio Dayub, actor y dramaturgo, quien actualmente es parte del elenco de «El Equilibrista» y «El Amateur» en la costa atlántica y la ciudad de Buenos Aires. Con una agenda atareada, Mauricio se prepara para sus próximas funciones arriba del escenario de «El Equilibrista» los domingos 21:30hs en Mar del Plata en Teatro Neptuno, los miércoles 20:00hs en Caba en Teatro El Nacional y el sábado 1 de marzo a las 22:00hs en Pinamar en Teatro De La Torre. Además, es parte de «El Amateur» los lunes a las 21:30hs en Mar del plata en Teatro Neptuno, los jueves a las 20:30hs en Caba en Teatro Chacarerean Teatre y el sábado 22 de febrero a las 21:30hs en San Bernardo en Teatro Auditorio San Bernardo. El actor cuenta que cuando escribió «El Amateur» pensaba mucho en sus primeros años de carrera donde luchaba mucho por llegar al estrellato, gastaba el poco dinero que ganaba haciendo más fotos, imprimiendo currículums y moviéndose constantemente para llegar a ese lugar que tanto deseaba. Cuando se estrenó originalmente, todo eso que tenía en su mente se hizo realidad, su trabajo fue finalmente valorado, recibió premios y le permitió viajar al exterior. «Lo que más he aprendido con el tiempo es en qué estado tengo que entrar para que esto ocurra» comenta Dayub. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Federico Pessina y una banda al estilo piedra rodante

En Circo Urbano le dimos pista a Federico Pessina y Pablo Pinto. Son músicos y compositores en constante movimiento por el país. Nos convidaron una gran charla con anécdotas y también canciones que llenaron el alma de la audiencia. Cada canción fue escrita, compuesta y mezclada por Federico con mucho esfuerzo y trabajo. ¡Podés escuchar el último disco completo en Spotify! ¡Y dale play en Youtube para escuchar la entrevista completa!
Atahualpa, piedra fundamental de la identidad latinoamericana

En Circo Urbano le dimos pista a Federico Randazzo Abad. Es director de cine y documentales y estuvo a cargo de Atahualpa Yupanqui. Un Trashumante. Estudió la Licenciatura de Producción Audiovisual en la Universidad Nacional de San Martin y realizó producción audiovisual para figuras como Eduardo Galeano, Osvaldo Bayer, Magdalena Ruiz Guiñazú, Horacio Verbitsky, Víctor Hugo Morales, Pacho O’Donnell, León Gieco, entre otros. Además, ganó en tres oportunidades el premio Martin Fierro. Atahualpa Yupanqui se consagró como piedra fundamental de la identidad latinoamericana a fuerza de viajes. Travesías etnográficas a caballo, exilio político en los países soviéticos y consagración en la Europa capitalista.Investigaciones en Japón y experiencia africana. Archivos, músicas y registros personales de una trashumancia destinada a descifrar el diálogo entre las personas y su territorio. Un film total a la altura de su figura, a más de 30 años de su muerte. El documental se proyectará los días 20 y 27de febrero a las 21hs en Teatro Hasta Trilce (Maza 177, CABA). Podés adquirir tus localidades en el sitio web del teatro. ¡Dale play para enterarte todo el backstage del documental!
Morris explora nuevas melodías en su nuevo disco «Persona»

En Ponele Rock charlamos con Leandro Álvarez, cantante principal de «Morris», quienes lanzaron su primer disco «Persona» en Septiembre de 2024, grabado en su propio estudio donde supieron explorar diferentes géneros como el rock, el funk y el bossa. El grupo se encuentra integrado también por Francisco Sánchez en el bajo, Gustavo Heisser en la batería y Leonardo Bravo en la guitarra. Su historia comienza a fines de 2015 cuando Leandro realiza su viaje hacia Córdoba para colaborar con el artista Cristian Riccia. El encuentro desencadenó en una amistad con otros músicos y le permitió formar su grupo musical a mediados de 2018. Su nuevo material «Persona» es el primer disco de larga duración de la banda ya que anteriormente grabaron diversos demos y singles y comenzaron con la producción de su primer disco durante la pandemia. Explorando el arte a través de nuevos sonidos y dibujos, el equipo trabajó de manera independiente para llevar a cabo «Persona». ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Lo mejor y lo peor del Cosquín Rock 2025

El pasado 15 y 16 de febrero se llevó a cabo el festival más grande de América Latina en el aeródromo de Santa María de Punilla, en la provincia de Córdoba. El evento contó con la participación de bandas y artistas emblemáticos de la escena argentina y la concurrencia de más de 120 mil personas. Florencia Barbalace, periodista especializada en rock, destacó lo mejor y lo peor del encuentro. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, la especialista destacó la presencia de Los Piojos como lo mejor del Cosquín Rock 2025, ya que contó con la presencia del 99% de los presentes. Asimismo, resaltó la presencia de artistas invitados como Catriel y Lula Bertoldi, así como también los homenajes al rock nacional que ofrecieron Nicki Nicole y Luck Ra, entre otros. Por el contrario, señaló que lo peor del festival fue la ausencia de Eruca Sativa en el line up y los graves problemas de sonido que atravesaron las dos jornadas de fiesta. “José Palazzo, el director del Cosquín Rock, salió a respaldar a los técnicos, pero el hecho tuvo mucha resonancia entre el público y en las redes, sobre todo después de que Skay directamente decidiera directamente su show por los inconvenientes técnicos”, detalló.
Se Va el Camello festeja sus 20 años en Niceto Club

En Ponele Rock charlamos con Tomás Rusconi, cantante de la banda «Se va el camello», quienes se estarán presentando el próximo sábado 22 de febrero a las 20:00hs en Niceto Club donde festejarán sus 20 años tocando juntos. El grupo integrado por Tomás Rusconi en voz y guitarra, Esteban Penovi en bajo, Julián Lizardo en batería, Elunén Moreno en guitarra, Matías Otonelo en guitarra, Ricardo Pelatti en saxo y Imanol Salinas en guitarra, comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo musical en 2004 cuando tocaron en escenarios de Argentina y Uruguay, siendo parte de diversos festivales. Hoy en día, tras 20 años de carrera, la banda afirma ser una gran familia arriba y abajo del escenario y prometen brindar una fiesta interminable el sábado 22 donde realizarán un recorrido por sus hits más escuchados de su discografía y algunas joyas olvidadas por muchos. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
El Circo Literario no descansa durante el verano

En Circo Urbano todavía no termina el verano y le dimos pista a Daiana Pillado, nuestra columnista y literata de cabecera de @Labibliotecadedai. En esta nueva entrega del Circo Literario, Dai nos trajo las mejores recomendaciones de la comunidad que integra su Club de lectura ‘Tiene pinta’. ¡Dale play para enterarte de todo lo que recomendó Dai!
¿Qué es Solana? La cripto en el centro de la tormenta política

En Circo Urbano le dimos pista a Joaquín Contreras. Es embajador de la Comunidad Solana, una criptomoneda que estuvo en el centro de la tormenta debido al posteo en X del Presidente Javier Milei publicitando una Memecoin (es una criptomoneda basada en el concepto de meme, creada inicialmente como una alternativa de inversión rápida y de bajo costo). Solana es una criptomoneda basada en un nuevo proyecto blockchain que busca impulsar el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (DAPPs) y para ello ofrece una plataforma que es la más escalable hasta el momento. Es rápida, segura y tiene un sistema que no necesita hardware o nodos, lo que evita un gran consumo de energía, algo qué si necesitan Bitcoin o Ethereum. Podés saber más de Solana y el Programa de embajadores en Argentina en su cuenta de X.