La Policía de Córdoba lanzó un nuevo hitazo concientizador

En Circo Urbano le dimos pista a Julieta Frías, cantante y Sargento Técnico de la banda de música de la Policía de Córdoba que protagoniza el nuevo hit con ritmo de cuarteto. La Policía de Córdoba lo hizo nuevamente. Tal como pasó en la Temporada de Verano 2024, cuando los integrantes de la banda musical de la fuerza sorprendieron en redes sociales con una versión adaptada del tema La Morocha de Luck Ra, este año presentaron un nuevo tema dedicado a dar recomendaciones para los turistas. En esta oportunidad, versionaron el tema Tu foto de Valentino Merlo, con el estilo musical de Q’Lokura. Dale play para escuchar la nota completa!
No olvidamos a las mujeres de nuestra historia

En Circo Urbano le dimos pista a Roxana Paula Latrónico. Es una actriz e intérprete teatral que comenzó sus estudios en la Escuela de Arte Dramático de Mar del Plata para luego mudarse a Buenos Aires en 1991 y continuar su formación con figuras como Norman Brisky y Lito Cruz. En esta ocasión se encuentra interpretando el unipersonal donde encarna la figura de Manuela Pedraza, quien participó en las batallas contra las invasiones inglesas. El guión fue escrito por Mercedes Di Benedetto y la Dirección la realiza Silvio Gressani Acuña. Con funciones los domingos de enero y febrero, podés conseguir tus entradas en el siguiente link. Dale play para escuchar la nota completa!
«Enamorarse es hablar corto y enredado»: La obra que tenes que ver

En Ponele Rock charlamos con Emiliano Diaz y Sol Rodríguez Seoane, actores de la obra de teatro «Enamorarse es hablar corto y enredado» que se encuentra en el Teatro Metropolitan los lunes a las 20:15 horas hasta el 24 de febrero. Esta pieza artística cuenta la historia de Ana y Pedro, dos desconocidos que a partir de su encuentro improvisto en una plaza, conectan profundamente y así comienza entre ellos, una historia de amor encantada entre una mujer de la ciudad y un hombre del campo. «Enamorarse es hablar corto y enredado» ya tuvo numerosas temporadas a lo largo de su trayectoria donde fue parte de diversos festivales y eventos como Festival Internacional de Teatro de El Calafate, Fiesta del Teatro de CABA del Instituto Nacional del Teatro, Festival del amor en el Centro Cultural Recoleta, Festival de Verano de Vicente López, entre otros. En el transcurso de los años, gracias a su increíble éxito, la obra logró obtener premiaciones como Premio Mayor en los rubros Dramaturgia y Actor en Premios Teatro del Mundo, Premio Trinidad Guevara Revelación masculina a Leandro Airaldo por su dramaturgia y dirección, Premio Mejor Obra de Teatro para Adultos en Premios Argentores Teatro 2017, entre otros. «Estamos muy emocionados por pasar al Metropolitan» comentan los actores sobre el gran paso que están dando en su carrera. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Punto Aparte lanzó su nuevo single «El Ancla»

Directo desde Bahía Blanca, en Ponele Rock charlamos con Cristian Vidal, integrante de la banda «Punto Aparte!», quienes recientemente lanzaron su nuevo single «El Ancla» luego de su silencio musical desde 2023. El grupo bahiense está conformado por Cristian Vidal, en voz y guitarra, Damián Ávila, en teclado y coros, Leonardo Vega, en batería y programación y Marcos Igor en bajo y coros. Desde sus comienzos, exploran diversos subgéneros del rock, pasando por gospel, funk y ska. Cristian contó que a pesar de atravesar un largo proceso de creación de su nuevo material musical, El Ancla tiene un trasfondo profundo ya que habla sobre tener un punto de apoyo en los momentos difíciles de la vida. El nuevo disco de Punto Aparte! se encuentra en el horno por el momento pero lentamente la banda va lanzando distintas canciones profundas y explosivas musicalmente para aquellos fanáticos que los siguen desde sus comienzos. Comenzando por «El Ancla» que se estrenó en septiembre de 2024, su próximo single «Volveré» verá la luz en abril de este año. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Todos los artistas que llegan a la Argentina en 2025

En diálogo con FRECUENCIA ZERO, la periodista especializada en rock, Florencia Barbalace, adelantó cuáles serán los principales artistas que tocarán suelo argentino en este nuevo año. Además, habló sobre los últimos lanzamientos del 2024 y cuáles serán los discos que verían la luz en los próximos meses. A tomar papel y lápiz porque estos serán los principales recitales de rock del 2025:
El lenguaje como virus: una reflexión filosófica y humorística en el escenario

En Ponele Rock charlamos con Diego Carreño, actor y dramaturgo de «La lengua es un músculo, pero el lenguaje es un virus», que se encuentra realizando su cuarta temporada en el Teatro Picadilly los domingos a las 20:30 horas hasta el 23 de febrero. La obra de teatro cuenta la historia de un hombre que vivió 24 años aislado en una casa mientras trabajaba en su tesis sobre la teoría de William Burroughs que afirmó en 1966 que «el lenguaje es un virus». Utilizando una narrativa humorística, explora la filosofía a través de paradojas y metáforas sobre el lenguaje. «La mirada de afuera es muy necesaria» comenta el actor sobre la opinión del público sobre el humor contemporáneo ya que -en sus palabras-hay muchas cosas que la cabeza del otro las procesa distinto. Inspirado en las palabras del actor y director Gabriel Wolf, Diego buscaba que el protagonista esté obsesionado con la letra y la lingüística para incluir algunas de sus citas en su narrativa artística. La lengua es un músculo, pero el lenguaje es un virus se encuentra en su cuarta temporada brindándole cada vez más risas al público que siempre se renueva. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Tardes de versos esenciales para celebrar el fin de año

En Ponele Rock charlamos con Nahomi Martínez, organizadora del evento «Tardes de versos esenciales de la Editorial Revista Poética», que se realizará este sábado 28 de diciembre a las 17:00 horas en La Biblioteca Café, con el objetivo de celebrar el fin de año junto a la poesía y en compañía de grandes autores. Se presentarán distintos autores de América Latina como Belén Barrera, Gio Burgos Arenas y Domingo Martínez, quienes invitan a la conversación al público para conocer la poesía contemporánea, nacida en este último tiempo en distintos lugares y contextos culturales a lo largo del continente. Además, estarán leyendo textos de su autoría. Nahomi contó que la actividad es producida por la Editorial Revista Poética, quienes se dedican a publicar poemarios y antologías en español. Empezaron en 2020, durante la pandemia, donde produjeron un festival de poesía virtual y a lo largo de años decidieron crear un espacio donde se pueda publicar poesía contemporánea en español. «Vamos a cerrar un año de muchísimo trabajo» celebra Martínez junto a la invitación para cerrar el año lleno de literatura y comida rica. Para más información hace click acá. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Ale Kurz encara el 2025 con nueva música como solista

En Ponele Rock charlamos Ale Kurz, quien está en preparación de su nuevo material como solista para el 2025, luego de la separación momentánea de la banda «El bordo». A mediados del mes de octubre, la banda de rock anunció su pausa musical luego de celebrar en mayo sus 25 años de carrera en un show explosivo y festivo en el Estadio Luna Park. Sin embargo, el cantante decidió continuar con su camino musical y lanzar nuevo material de su proyecto como solista con «Arde Roma», una potente y explosiva canción donde combina el rock tradicional con el baile. Además, para su videoclip utilizó arte IA, coordinado por Thomas Trail y Stella Wachsmuth y producido por Facu Rocca; esta técnica artística creció exponencialmente este último año. Ale Kurz ya cuenta con su primer disco solista llamado «Brillando Azul» lanzando en pandemia con un objetivo experimental musical para explorar ese nuevo camino. No obstante, en aquel entonces Kurz no buscaba opacar su proyecto musical junto a El Bordo, por lo que no se le brindó demasiada atención. Con su proyecto como solista en 2025 con «Arde Roma» busca sacarle brillo a todo su material y mostrarse tal cuál es a través de la música. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
La producción artesanal tiene su lugar en Vecchia República

En Circo Urbano le dimos pista a Davor Valencic. Es productor de vinos con técnica tradicional y estilo casero que se encuentra planificando para 2025 un ciclo abierto al público donde se instruirá y ejemplificará sobre la producción de nuestra bebida tradicional. Los encuentros tendrán lugar en Vecchia República (Larrazábal 1251, Mataderos) ¡Escuchá la nota completa y seguí en Instagram para enterarte de todo!
Ekathé: La banda que revoluciona la escena del Jazz porteño

En Ponele Rock charlamos con Iván Marcori, baterista de la banda Ekathé que recientemente se presentó en el Festival Sueños Dorados, donde dieron inicio al verano en una noche llena de música y buena onda. Ekathé es una banda compuesta por Tomas Torres, Ivan Marcori, Nicolas Pons, Javier Muller y Pablo Barone, quienes fusionan distintos géneros musicales como el jazz, el funk y el groove, dándole una nueva vibra a la música porteña. El grupo nació a partir de la formación en música contemporánea de sus miembros, quienes compartieron el interés por fusionar sus conocimientos y talentos para crear una propuesta colectiva de música instrumental. «Te da lugar a expresarte con el instrumento y cumplir un rol diferente» comenta Iván sobre cómo se siente ser parte de una banda que crea, en su mayoría, contenido instrumental. Actualmente cuentan con dos discos en total llamados Ektahé (2022) y 1686 (2024). El nombre de este último hace referencia a la numeración de la sala de ensayo donde los integrantes se reunieron en numerables ocasiones para formar su segundo disco. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!