La semana política tiene cara de Pato

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad. El tema central de esta semana fue la agitada y polémica semana de Pato Bullrich como centro de los prematuros debates electorales para este año 2025 Dale play para enterarte de todo!
Gringui Herrera mantiene viva la pasión por el rock nacional junto a La Titanic

En Ponele Rock charlamos con Gringui Herrera, guitarrista, cantante y bajista, que se presentará el próximo 1 de febrero a las 23:00hs en Café Berlín junto a La Titanic, conformado por grandes artistas como Miguel Zavaleta, Fernando Lupano, Rano Sarbach, Tito Losavio y más El artista cuenta con una larga trayectoria tocando con personalidades del rock nacional como Andrés Calamaro, Raúl Porchetto, Los Abuelos de la Nada, Fito Páez, Alejandro Lerner, entre otros. Gracias a sus amigos y colegas, recorrió diversos países mientras exploraba la música. La Titanic se formó en la década de los 80´s con Fernando Lupano, Tito Losavio, Miguel Zavaleta, y Rano Sarbach. Luego de su vuelta a Argentina, Gringui se unió a la banda como bajista suplente de Lupano. A pesar de los cambios en los roles de cada uno dentro del grupo musical a lo largo de los años, en esta ocasión, en el Café Berlín estarán tocando bajo sus roles originales. Gringui contó que en 2024 volvió a tocar junto a Los Abuelos de La Nada luego de muchos años, una experiencia grata y emocionante para el guitarrista, quien se presentará junto a los nuevos Abuelos el 5 de febrero en Rosario. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
La cantante de Marolio cuenta la historia del popular jingle

En Ponele Rock charlamos con Andrea Báez, locutora y cantante que supo darle voz a muchos proyectos audiovisuales en Argentina como el famoso jingle de Marolio. Hoy, se luce como corista junto a Ciro y Los Persas. Andrea también fue parte de shows con importantes bandas del rock nacional como Turf, Ciro y Los Persas, Patricia Sosa y Luciano Pereyra. Recientemente, en un show privado de la Fundación Marolio la cantante subió al escenario a realizar su versión del famoso jingle de la marca junto a Kapanga. «Marolio le da a sabor a tu vida…» un jingle que marcó a una generación Su locución para la marca ocurrió en 2001 cuando los locutores acudían en grupos a los estudios de grabación para realizar sus trabajos. Andrea contó que para ese entonces, ya había grabado para distintas marcas de productos de comida pero nada se acercaba al famoso jingle que años más tarde supo estar en todos lados. «Wow…Había cantado cosas raras pero como esto nada» comenta Andrea. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Gloria Guerrero: La voz femenina que escribió la historia del rock nacional

En Ponele Rock charlamos con Gloria Guerrero, gran periodista argentina especializada en música y rock nacional que estuvo fuertemente presente en la escena en los años 80/90. La periodista cuenta con una larga trayectoria en los medios de comunicación ya que comenzó a los 15 años con su participación en revistas alternativas como «Expreso Imaginario» y «Rock Superstar». También, escribió varios libros del rock nacional como «Indio Solari: El hombre ilustrado», «La historia del palo: diario del rock argentino, 1981-1984″, «Estadio Obras: el templo del rock: elogio de la sed» e «Indio Solari»; su trabajo hoy en día es considerado uno de las mayores fuentes de archivo de la época del rock nacional y se utiliza como bibliografía en nuevas publicaciones. Gloria cuenta que hoy no se encuentra escribiendo nuevos libros ya que toman mucho trabajo de investigación, redacción y producción y espera paciente a que algo significativo le brinde la motivación para volver a escribir del rock. Sin embargo, destaca que es una de sus actividades favoritas. Como mujer en los medios de comunicación y en la escena musical del rock, Gloria comentó que siempre fueron escasas las periodistas involucradas en un ámbito mayormente de hombres. Sin embargo, su trabajo siempre fue igualmente valorado como sus colegas. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Un colectivo a pedal que te puede llevar por caminos inesperados

En Circo Urbano le dimos pista a Franco Montilla, guía de Winebeetle. Te invitamos a conocer esta experiencia única a bordo de una multi-bicicleta para 12 personas que te lleva colectivamente por los caminos del vino de Mendoza. Dale play para ver el Tour en movimiento!
Se sube el telón en Ciudad durante las vacaciones de verano

Mientras miles de porteños se disponen a pasar sus vacaciones en la Costa Atlántica o, inclusive, en Brasil, los vecinos que optaron por quedarse en la Ciudad de Buenos Aires tienen la posibilidad de disfrutar de una renovada cartelera teatral, en la que abundan reposiciones y algunos estrenos. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el periodista de espectáculos Matías Ezequiel González analizó la situación del sector y especificó cuánto sale hoy ir al teatro: “en los últimos años se fue expandiendo la oferta teatral, ya no solo en Buenos Aires, Carlos Paz y Mar del Plata sino en otros destinos como Mendoza, Entre Ríos o Las Grutas; en Capital, entre los 10 espectáculos más elegidos, las entradas varían entre los $15 mil y $30 mil”, detalló. Por otro lado, el especialista dio tres recomendaciones para estas vacaciones: la obra “Suavecita” en el Teatro Metropolitan, “Cuando Frank conoció a Carlos” en el Teatro Astral y “Empieza con D, siete letras” de Campanella en el Teatro Politeama.
Alambre González vuelve a Club Lucille con Onse Dedos

En Ponele Rock charlamos con Daniel González, más conocido como Alambre González, músico, guitarrista, ex integrante de «MAM«, «Flia GRAM», «Alambre y la Doble Nelson», «Alambre y los Vibroking», entre otros. «Estoy muy contento con esta formación» comenta Alambre sobre compartir escenario junto a Onse Dedo, con quienes se estará presentando el próximo 30 de enero a las 22:00hs junto a Onse Dedos en Club Lucille en el barrio de Palermo. La banda promete brindar una noche de fiesta musical, recorriendo sus canciones, lanzando nuevas melodías, creando covers del rock nacional y mucho más, para los fanáticos que puedan acercarse al establecimiento. Tras un año muy movido para el guitarrista, agradece a todos los artistas que lo invitaron a tocar en sus shows y cuenta que está emocionado por darle inicio al 2025 musical junto a Onse Dedos y espera que en los siguientes meses se vuelva a reencontrar con distintos amigos y colegas arriba del escenario. «Estamos muy emocionados por armar un repertorio nuevo» anuncia Alambre e invita a que se acerquen para cerrar el primer mes del año en Club Lucille. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Despidos masivos y crueldad en el Centro Cultural Haroldo Conti

En Ponele Rock charlamos con Nana González, trabajadora del Centro Cultural Haroldo Conti, ubicado en el Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA, que actualmente se encuentra cerrado por A fin de año de 2024 se realizaron despidos masivos injustificados en el Centro Cultural que rápidamente se viralizó y a principios de enero se generó a modo de réplica, un festival de antorchas, música, arte y manifestación de más de 15.000 personas. Continuando con los reclamos, el 10 de enero a las 14:00hs se llamó a un banderazo en las inmediaciones del establecimiento, no sólo reclamando los despidos del personal sino que también denunciaron crueldad y violencia. A pesar de las manifestaciones, la dirección del Centro decidió no escuchar los pedidos de sus trabajadores y cerrar temporalmente ante el público por «reestructuración y revisión de la programación». «La policía nos acompañó al escritorio a buscar nuestras pertenencias» declara Nana, quien fue custodiada por las fuerzas policiales junto a sus compañeros. Por el momento, los trabajadores despedidos son alrededor de 60, quienes continúan trabajando para el Centro Cultural Haroldo Conti se encuentran en guardia pasiva y, según Nana, algunos están siendo enviados a trabajar a otros establecimientos culturales. «Alrededor del Nunca Más hay un consenso generalizado de esta sociedad» sentencia Nana González. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
La experiencia maldita llega al Parador Konex

Demián Rugna es un director de cine originario de Haedo. También es guionista, editor de películas de terror y músico. Cuando acecha la maldad tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto de 2023 el 13 de septiembre en la sección «Midnight Madness». En Argentina, la película se estrenó el 9 de noviembre de 2023, consiguiendo atraer en su primer fin de semana a 40.000 espectadores. Con esos números se ubica 4° entre las películas de terror argentinas más vistas en la historia, siendo superada por No dormirás (95.714 espectadores), Sudor frío (80.549 espectadores) y Resurrección (60.979 espectadores). A los once días, escaló al puesto 1°, vendiendo más de 110.000 entradas.10 En 2024, la película siguió en cartelera, alcanzando los 300.000 espectadores en todas las salas del país. Durante el evento del Parador Konex, tendrá lugar la proyección de la película Cuando acecha la maldad con la presencia de Demián y elenco. También va a poder disfrutar de una actuación en vivo del elenco, interactuando con los espectadores y reviviendo fragmentos de la película. Además, habrá un recital en vivo de Pasco 637, la banda que le dio vida al soundtrack del film. ¡Dale play para ver la entrevista completa!
La Billyrockin: Punk, blues y más en su nuevo show

En Ponele Rock charlamos con Yamila Stazzone, líder y cantante de la banda «La Billyrockin», quienes se estarán presentando el próximo sábado 18 de enero en el Festival Punk Rock Lunch en Strummer Bar. En su próximo show, la banda presentará en vivo los singles que estuvieron lanzando a lo largo de 2024 como «Atardecer», «Alma» o «En el silencio escucho», además de su disco «La luz no es para mí» que dio comienzo a su gran año musical. La cantante anunció que pronto saldrá a la luz el último single que compone su próximo disco, del cual serán parte las canciones que fueron publicadas en 2024. El mismo, será dividido en parte A y parte B, en homenaje a los formatos de vinilo. «Vamos con un set muy power» promete La Tana para su participación en el Festival Punk Rock Lunch donde festejarán con el público su trayectoria musical recorriendo distintos géneros como punk, blues, rock, entre otros. La situación económica del país afectó al grupo musical a la hora de reunirse para crear música en conjunto. Sin embargo, se encuentran emocionados por todo lo que se viene para ellos este 2025. Encontrá más información sobre su próximo show haciendo click acá. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!